Acceder

El Hang Seng se desploma ante temores de guerra comercial y debilidad tecnológica

Puntos clave:La amenaza del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 200% a los productos chinos reavivó los temores de una nueva guerra comercial, golpeando con fuerza a las empresas que cotizan en Hong Kong.La toma de ganancias y la incertidumbre antes del dato de inflación PCE de...
Puntos clave:
  • La amenaza del expresidente Donald Trump de imponer un arancel del 200% a los productos chinos reavivó los temores de una nueva guerra comercial, golpeando con fuerza a las empresas que cotizan en Hong Kong.
  • La toma de ganancias y la incertidumbre antes del dato de inflación PCE de EE. UU. de este viernes mantuvieron a los inversionistas cautelosos, atentos a su impacto en la próxima decisión de tasas de la Fed.
  • La fuerte caída en las ganancias de Meituan en el segundo trimestre y la creciente competencia en el sector de entregas de comida profundizaron el descenso del índice.

Resumen del mercado

El Índice Hang Seng de Hong Kong cayó con fuerza esta semana, retrocediendo desde un máximo de cuatro años en medio de un marcado deterioro del apetito por riesgo en los mercados asiáticos. La venta masiva fue detonada por las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China, después de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer un arancel del 200% a los bienes chinos si Pekín restringe la exportación de minerales raros a Estados Unidos. Las declaraciones reavivaron los temores de un nuevo conflicto comercial, afectando especialmente a las empresas de Hong Kong con fuerte exposición al mercado continental.

La presión vendedora también se intensificó por la toma de ganancias tras el reciente rally del índice, en un contexto de cautela antes de la publicación del Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) este viernes, el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Los inversionistas evalúan cómo este dato puede influir en la decisión de tasas del 17 de septiembre, en un momento en que persisten dudas sobre el calendario y magnitud de posibles recortes de tasas en EE. UU.

El descenso se amplificó con la abrupta caída de Meituan, uno de los pesos pesados del índice, que reportó una fuerte contracción de utilidades en el segundo trimestre debido a la creciente competencia con Alibaba y JD.com en el negocio de entregas de comida. La caída de la acción encendió alarmas sobre la rentabilidad corporativa en un entorno competitivo cada vez más ajustado, contribuyendo significativamente a las pérdidas del índice.

Ahora, los inversionistas observan si el Hang Seng podrá estabilizarse en niveles actuales o si enfrentará nuevas caídas si se intensifican las tensiones comerciales o si el dato de inflación en EE. UU. refuerza un tono más restrictivo de la Fed. Una ruptura de los niveles de soporte clave podría señalar una corrección más profunda en el corto plazo.

Análisis técnico


Índice Hang Seng (HK50), H4

El Hang Seng extendió su fuerte retroceso desde el máximo de cuatro años en 25,941.00, borrando más de un 3.5% de las ganancias recientes y rompiendo su estructura alcista previa, lo que confirma un sesgo bajista.

Actualmente, el índice se aproxima a una zona de soporte crítica en 24,740.00, un nivel donde previamente formó un patrón de triple piso antes de rebotar 4%. Mantenerse por encima de este soporte podría abrir la puerta a una nueva recuperación técnica.

Los indicadores de momentum ofrecen señales mixtas: el RSI cayó a territorio de sobreventa, mientras que el MACD cruzó por debajo de la línea cero. No obstante, un posible cruce dorado en el MACD, combinado con un repunte del RSI, podría anticipar un cambio de tendencia para el índice.

  • Resistencias: 24,145.00, 25,320.00
  • Soportes: 24,740.00, 24,440.00

En resumen, el Hang Seng enfrenta un punto de inflexión: aunque la presión bajista domina por ahora, la proximidad a soportes clave podría generar un rebote técnico. El rumbo inmediato dependerá de la evolución de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China y de los próximos datos de inflación en EE. UU., que marcarán la pauta para los flujos de riesgo global y la política monetaria de la Fed.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!