Acceder

El yen gana terreno frente al dólar tras nuevas presiones de Trump sobre la Fed

Puntos clave:El USD/JPY retrocede mientras la demanda de refugio fortalece al yen.Trump amenaza con remover a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que genera preocupaciones sobre la independencia del banco central...

Puntos clave:
  • El USD/JPY retrocede mientras la demanda de refugio fortalece al yen.
  • Trump amenaza con remover a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, lo que genera preocupaciones sobre la independencia del banco central.
  • Tensiones arancelarias y tecnológicas deterioran el sentimiento del mercado.
  • El yen también se ve respaldado por la estabilidad política interna de Japón y avances en comercio.

Resumen del mercado

El yen japonés ganó terreno frente al dólar estadounidense este martes, impulsado por la creciente demanda de refugio seguro tras una serie de amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump, que sacudieron a los mercados. El USD/JPY retrocedió cuando los inversionistas buscaron cobertura en el yen en medio de mayores riesgos políticos y económicos.

El dólar quedó bajo presión después de que Trump publicara en redes sociales una carta anunciando la remoción de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, de la junta del banco central. El hecho, reportado por Reuters, avivó las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal, elevando los temores sobre la influencia política en la política monetaria de EE. UU.

A la incertidumbre se sumaron las amenazas de nuevos aranceles y restricciones de exportación en tecnología avanzada y semiconductores como represalia a los impuestos digitales que afectan a empresas estadounidenses, según Bloomberg. El sentimiento de riesgo se deterioró aún más tras advertencias de Trump en una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, donde afirmó que EE. UU. podría imponer un arancel del 200% a bienes chinos si Pekín restringe exportaciones de imanes y refuerza el control sobre la minería de tierras raras.

En el frente doméstico, el yen encontró soporte adicional en la estabilidad política japonesa, luego de que Japón asegurara un acuerdo comercial con EE. UU. y anunciara planes para incrementar la producción de arroz, lo que ayudó a mejorar la aprobación pública del gobierno.

De cara al futuro, los participantes del mercado estarán atentos a la publicación del Índice de Precios PCE subyacente de EE. UU., el indicador de inflación preferido por la Fed, que se dará a conocer esta semana y podría ofrecer nuevas señales de trading. Al mismo tiempo, el rumbo de la política monetaria estadounidense, la independencia de la Fed y las expectativas sobre tasas seguirán siendo factores clave en el radar de los inversionistas.

Análisis técnico

USD/JPY, H4
El par USD/JPY cayó con fuerza inicialmente, pero luego rebotó y se consolida en un rango estrecho, limitado por la resistencia en 148.00 y el soporte en 146.65. El MACD muestra un debilitamiento del momentum bajista, mientras que el RSI, en 51, se ha recuperado desde niveles de sobreventa y se mantiene cerca de la línea media, indicando potencial de mayor alza si se sostiene el impulso.

Dicho esto, los fundamentos continúan favoreciendo un yen más fuerte, lo que podría limitar la probabilidad de una ruptura decisiva. Un movimiento confirmado por encima de 148.00 abriría la puerta a un nuevo test de 149.45. Por el contrario, si falla en superar esa resistencia, el par podría retroceder hacia 146.65, con un objetivo adicional en 144.40 si la presión vendedora se intensifica.

  • Resistencias: 148.00 – 149.45
  • Soportes: 146.65 – 144.40

En resumen, el yen se fortaleció como refugio seguro tras las amenazas de Trump contra la Fed y la creciente tensión arancelaria, lo que debilitó al dólar. Aunque técnicamente el USD/JPY muestra señales de estabilización, los fundamentos siguen favoreciendo al yen, con la política estadounidense y el PCE de esta semana como los catalizadores más inmediatos para definir la próxima dirección.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!