Acceder

El mercado cripto sube con señales dovish de la Fed, pero el impulso se desvanece

Puntos clave:Las declaraciones de Powell en Jackson Hole señalaron mayores riesgos para el empleo y la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre, impulsando el apetito por el riesgo.BTC subió cerca de 4%, mientras que ETH se disparó más de 14% a un nuevo máximo histórico —su mayor ganancia...
Puntos clave:
  • Las declaraciones de Powell en Jackson Hole señalaron mayores riesgos para el empleo y la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre, impulsando el apetito por el riesgo.
  • BTC subió cerca de 4%, mientras que ETH se disparó más de 14% a un nuevo máximo histórico —su mayor ganancia diaria en agosto.
  • Los próximos datos de inflación PCE de EE. UU. podrían definir las expectativas sobre la política de la Fed y marcar el rumbo del mercado cripto.

Resumen del mercado

El mercado de criptomonedas protagonizó un fuerte repunte el viernes tras el discurso dovish del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el Simposio Económico de Jackson Hole en Wyoming. Powell reconoció los crecientes riesgos a la baja para el empleo y abrió la puerta a un posible recorte de tasas en la reunión de septiembre de la Fed.

Los traders aumentaron sus apuestas a un recorte, con probabilidades superiores al 80%, lo que reforzó el apetito por el riesgo en los mercados financieros e impulsó la presión compradora en las criptomonedas. Bitcoin (BTC) avanzó casi un 4%, su mayor ganancia diaria en agosto, mientras que Ethereum (ETH) saltó más de un 14%, alcanzando un nuevo máximo histórico y consolidándose como el activo más fuerte del rally.

No obstante, la euforia se desvaneció rápido. Durante el fin de semana, las criptomonedas cedieron parte de sus ganancias, con el Índice de Miedo y Codicia Cripto permaneciendo en territorio neutral, lo que sugiere que falta persistencia en el impulso comprador. Además, tanto los ETFs de BTC como de ETH siguen registrando salidas netas, lo que limita el potencial alcista de ambos tokens.

De cara al futuro, el foco del mercado estará en los datos de inflación PCE de EE. UU. de esta semana, que podrían ofrecer señales más claras sobre la próxima decisión de la Fed y definir la dirección de corto plazo para el mercado cripto.

Análisis técnico

ETH, H4

Ethereum (ETH) rompió su canal bajista, disparándose alrededor de un 14% desde el punto de ruptura y señalando una sólida reversión alcista. Actualmente, el token ronda su máximo histórico, pero el rechazo cerca del nivel psicológico de los 5.000 USD sugiere la posibilidad de una corrección técnica en el corto plazo.

A la baja, el nivel de 4.665 USD funciona como soporte clave de corto plazo. Mantenerse por encima de este rango confirmaría que ETH sigue dentro de su trayectoria alcista. En cuanto a momentum, el RSI se aproxima a la zona de sobrecompra, mientras que el MACD se mantiene elevado; ambos refuerzan la presión alcista, aunque también sugieren que podría producirse una fase de consolidación antes del próximo avance.

  • Resistencias: 5,020.00 – 5,255.00
  • Soportes: 4,555.00 – 4,330.00

El mercado cripto reaccionó con fuerza al tono dovish de la Fed, llevando a Ethereum a máximos históricos, aunque el impulso perdió tracción rápidamente por falta de convicción institucional y salidas en ETFs. Los próximos datos del PCE de EE. UU. serán determinantes para confirmar si este repunte se convierte en una tendencia sostenida o si el mercado vuelve a enfrentar presión vendedora.

¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!