Acceder

El Kiwi cae mientras el tono dovish del RBNZ refuerza las apuestas de recorte de tasas

Puntos clave:El RBNZ recortó las tasas en 25 pb, pero dejó abierta la puerta a mayores estímulos, con algunos consejeros apoyando un recorte de 50 pb.El banco central señaló que serán necesarios más recortes para reactivar el crecimiento, ampliando la brecha con la Fed.La decisión de la PBoC de...
Puntos clave:
  • El RBNZ recortó las tasas en 25 pb, pero dejó abierta la puerta a mayores estímulos, con algunos consejeros apoyando un recorte de 50 pb.
  • El banco central señaló que serán necesarios más recortes para reactivar el crecimiento, ampliando la brecha con la Fed.
  • La decisión de la PBoC de mantener estables sus tasas y la débil recuperación china aumentan la presión, evidenciando la vulnerabilidad del Kiwi.

Resumen del mercado

El dólar neozelandés registró una fuerte presión vendedora durante la sesión asiática, depreciándose con fuerza frente a sus pares del G7 tras la decisión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ), que fue interpretada por los mercados como claramente dovish. Aunque el recorte de 25 puntos básicos ya estaba ampliamente descontado, las señales hacia adelante y la división dentro del Comité de Política Monetaria apuntaron a una mayor probabilidad de estímulos adicionales en los próximos meses.

Si bien la mayoría del comité respaldó una reducción de un cuarto de punto, una minoría se inclinó por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, lo que reflejó preocupaciones subyacentes sobre la salud de la economía. Esta divergencia fue interpretada por los operadores como una clara señal de que el banco central mantiene abierta la opción de nuevas medidas de estímulo. De hecho, el RBNZ reforzó esta visión al afirmar explícitamente que serán necesarios más recortes para apoyar el crecimiento económico, llevando la tasa oficial de efectivo a su nivel más bajo en tres años.

La decisión tiene implicaciones inmediatas para los diferenciales de rendimiento, ampliando la brecha frente a la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., que se ha mantenido firme. Esta erosión de la ventaja relativa de tasas del Kiwi reduce significativamente su atractivo para los inversionistas que buscan rendimiento.

A este panorama se sumó la decisión del Banco Popular de China (PBoC), que mantuvo sin cambios su tasa de referencia en 3.00%, desaprovechando la oportunidad de inyectar estímulos adicionales en la segunda economía más grande del mundo. Dado que China representa cerca de un tercio de las exportaciones de Nueva Zelanda, esta falta de acción de Pekín intensifica las preocupaciones sobre la demanda externa de los productos neozelandeses.

La combinación de un RBNZ más expansivo y la débil dinámica económica china refuerza la percepción de que el Kiwi seguirá siendo altamente sensible a los cambios en las perspectivas de crecimiento regional.

Análisis técnico


GBPNZD, H4:

El par GBPNZD extendió su trayectoria alcista este mes, rompiendo su canal ascendente establecido y superando la resistencia psicológica clave en 2.3000. Este quiebre refuerza el sesgo alcista y sugiere espacio para más avances.

Aunque podría producirse un retroceso técnico tras el fuerte repunte, el nivel de 2.3000 ahora actúa como soporte clave. Mantenerse por encima de este nivel confirmaría que el impulso alcista sigue firme.

Los indicadores de momentum fortalecen este escenario: el RSI ha entrado en territorio de sobrecompra, mientras que el MACD formó un cruce dorado por encima de la línea cero, subrayando la presión compradora sostenida en el par.

  • Resistencias: 2.3315, 2.3620
  • Soportes: 2.3030, 2.2751

Resumen y conclusiones


El dólar neozelandés enfrenta un escenario desafiante: la postura más expansiva del RBNZ y la débil demanda china intensifican la presión sobre la divisa, que pierde atractivo frente a monedas respaldadas por políticas más firmes como el dólar estadounidense. En el plano técnico, el par GBPNZD muestra una clara fortaleza alcista con soporte clave en 2.3000, mientras que una ruptura sostenida por encima de 2.3315 podría abrir paso a nuevos máximos.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!