Acceder

El dólar canadiense se apoya en el petróleo y la divergencia de políticas

Puntos clave: Se espera que el Banco de Canadá recorte las tasas de forma cautelosa, ya que la inflación subyacente cercana al 3% limita el margen para una relajación agresiva. La economía local muestra señales de debilidad con pérdida de empleos y contracción del PIB, aunque los datos...
Puntos clave: 
  • Se espera que el Banco de Canadá recorte las tasas de forma cautelosa, ya que la inflación subyacente cercana al 3% limita el margen para una relajación agresiva. 
  • La economía local muestra señales de debilidad con pérdida de empleos y contracción del PIB, aunque los datos manufactureros ofrecen cierto soporte. 
  • El alza en los precios del petróleo y la debilidad del dólar estadounidense actúan como vientos externos favorables, aunque el CAD sigue expuesto si la Fed se vuelve más dovish. 
 
Resumen del mercado:

El dólar canadiense (CAD) ha ganado terreno en las últimas sesiones, impulsado por la dinámica divergente entre los bancos centrales y el respaldo estructural de los commodities energéticos. El Banco de Canadá (BoC) se perfila para anunciar un recorte de 25 puntos base, pero la inflación subyacente persistentemente elevada —con las medidas de CPI-trim y CPI-median aún cerca del 3%— sugiere que el banco adoptará un enfoque gradual y cauteloso. Esto contrasta con la Reserva Federal, donde los mercados ya descuentan recortes más profundos y sostenidos, generando una divergencia de políticas monetarias que favorece al Loonie.

En el frente local, el panorama es mixto. La economía canadiense se contrajo un 1.6% en el segundo trimestre, y el mercado laboral perdió 100,000 empleos entre julio y agosto, llevando la tasa de desempleo al 7.1%, el nivel más alto en tres años. Estos datos validan la necesidad de recortes. Sin embargo, las ventas manufactureras de agosto sorprendieron al alza con un incremento del 2.5%, mostrando focos de resiliencia que complican el camino hacia una política más expansiva. En consecuencia, se espera que el BoC adopte un recorte “dovish”, pero con un tono de cautela, dejando abierta la posibilidad de pausar si la inflación no cede.

El precio del petróleo ha brindado un soporte adicional al CAD. Con el WTI por encima de los $64 por barril, el término de intercambio de Canadá mejora, fortaleciendo al Loonie en un contexto donde los inversionistas globales favorecen monedas respaldadas por materias primas. No obstante, este vínculo estructural también representa un riesgo: una corrección en el precio del crudo podría revertir parte del avance del dólar canadiense.

El contexto en el mercado de divisas también ha sido favorable. El dólar estadounidense cayó a mínimos de varios meses en la antesala de la decisión de la Fed, ampliando el impulso del CAD. Aun así, los riesgos se mantienen equilibrados. Un giro más dovish de la Fed o una caída en los precios del crudo por temores de sobreoferta podrían detener la racha alcista del Loonie. Por ahora, el CAD se mantiene respaldado por la divergencia de política monetaria, el petróleo firme y la debilidad del dólar, aunque su rumbo dependerá del balance entre datos internos y shocks externos.

Análisis técnico


USDCAD, H4

USDCAD está testeando el soporte clave en 1.3747, luego de una fuerte caída desde el máximo reciente en 1.3875. Las últimas velas muestran intentos de estabilización en esta zona, pero el momentum sigue siendo débil, dejando al par vulnerable a una continuación bajista. Una ruptura decisiva por debajo de 1.3750 abriría camino hacia 1.3650 y 1.3570, mientras que una recuperación por encima de 1.3800–1.3820 sería necesaria para aliviar la presión vendedora y reenfocar hacia los máximos recientes.

Los indicadores de momentum muestran sesgo bajista. El RSI se encuentra en 28, en zona de sobreventa, lo que sugiere que la presión vendedora podría estar sobreextendida, con posible rebote técnico. No obstante, el MACD permanece en territorio negativo y por debajo de la línea de señal, lo que confirma el dominio de los vendedores.

Resistencias: 1.3750 – 1.3875
Soportes: 1.3650 – 1.3570

En conclusión, el dólar canadiense continúa respaldado por un entorno favorable de divergencia monetaria respecto a la Fed, precios del petróleo al alza y una debilidad generalizada del dólar estadounidense. Sin embargo, su fortaleza sigue condicionada por datos internos mixtos y una Fed que podría aún sorprender al mercado con un tono más moderado. El Loonie mantiene un sesgo alcista en el corto plazo, pero enfrenta un delicado equilibrio entre los fundamentos internos y las fuerzas externas del mercado global.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!