Descubre cómo la estacionalidad y los ciclos económicos influyen en el IPSA y qué meses suelen ofrecer mejores oportunidades de inversión.
Acciones internacionales que reparten dividendos entre el 14 y el 17 de octubre de 2025. Consulta fechas clave, pagos estimados y rendimientos en dólares desde Chile.
El mercado chileno opera bajo estándares internacionales de seguridad. Conoce cómo el DVP, la custodia nacional e internacional y la segregación de activos resguardan tus inversiones frente a riesgos operativos o de contraparte.
Muchos inversores chilenos enfrentan problemas comunes al iniciar operaciones: órdenes rechazadas, validaciones KYC pendientes o mínimos no cumplidos. Entender cómo funcionan estos procesos evita pérdidas y frustraciones innecesarias.
Aprende a invertir en la Bolsa de Santiago: abre tu cuenta en un corredor, conoce los tipos de órdenes y cómo funciona la liquidación.
Elegir el corredor correcto en Chile no se trata solo de comparar comisiones. Se trata de entender tu perfil, tus objetivos y cómo cada corredora puede acompañarte en ese proceso. Esta guía te explica cómo elegir el mejor corredor según tu forma de invertir.
Al invertir en Chile, no basta con ver el precio de compra o venta: al costo base se le suman comisiones del corredor, los derechos de bolsa (que cobra la bolsa por la transacción) y el IVA inversión aplicado a la comisión.
Las mejores plataformas corredoras de Chile se distinguen hoy por su nivel de usabilidad, estabilidad y facilidad para invertir desde el celular o el computador. Este análisis explica cómo funcionan sus apps y versiones web.
En Chile, operar con un corredor fiscalizado por la CMF garantiza transparencia y resguardo legal. Aquí te explico qué implica esa regulación, qué señales revisar antes de invertir y cómo verificar que tu corredor aparezca efectivamente en los registros oficiales.
Puntos clave: El USD/JPY superó los 153.00, su nivel más alto desde febrero, mientras la divergencia política y monetaria en Japón presiona fuertemente a la moneda. El Banco de Japón incrementó sus compras de bonos soberanos (JGB), reduciendo los rendimientos a 10 años y erosionando aún más el...
Puntos clave:El S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico y el Nasdaq subió 1.12%, mientras los inversionistas ignoraron el prolongado cierre del gobierno estadounidense.Dell Technologies se disparó 9%, alcanzando un máximo de dos años y extendiendo el rally impulsado por la inteligencia...
Puntos clave: El euro toca un mínimo de seis semanas, cayendo por debajo de $1.1610 ante el agravamiento de los riesgos de crecimiento y estabilidad política en la Eurozona. Colapso industrial en Alemania: la producción cayó 4.3% en agosto, con un desplome del 18.5% en el sector automotriz, lo...
Puntos clave: El rally del dólar estadounidense está impulsado más por la debilidad de otras economías que por fortaleza propia, ya que la inestabilidad política y económica en Japón y Europa lleva a los inversionistas a refugiarse en el billete verde. El oro supera los $4,000 por onza,...
Guía práctica para entender las órdenes bursátiles más usadas en Chile: orden límite, a mercado y stop. Descubre también cómo las subastas de apertura y cierre influyen en tus operaciones diarias.
Un corredor de bolsa es quien ejecuta tus inversiones en el mercado financiero. En Chile, estas entidades deben estar supervisadas por la CMF y son el canal para acceder tanto a la Bolsa de Santiago como a mercados internacionales.
Puntos clave: Los índices bursátiles de EE.UU. operan en máximos históricos, ignorando el cierre del gobierno que ya entra en su sexto día. La postura pro-estímulo de Takaichi, nueva primera ministra de Japón, refuerza las operaciones de carry trade financiadas con yenes, que respaldan el apetito...
Puntos clave: Bitcoin superó los $125,000 y Ethereum avanzó más del 3%, llevando la capitalización total del mercado cripto por encima de los $4.4 billones, con fuerte participación de altcoins. El cierre del gobierno de EE.UU., las expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed y el...
Puntos clave: Las probabilidades de una subida de tasas en Japón cayeron del 70% al 40%, desatando liquidaciones masivas de posiciones largas en yenes y volatilidad generalizada en divisas. Nace el “Takaichi Trade”: los inversores rotan hacia una estrategia de largos en acciones japonesas, cortos...
Puntos clave: Cierre del gobierno agrava el riesgo fiscal en EE. UU. y suspende publicaciones clave como nóminas y crecimiento. Mercado ya descuenta un recorte de tasas en octubre, con fuerte probabilidad de un segundo antes de fin de año. El oro supera los $3,950, consolidándose como el activo...
Invertir en oro es una estrategia que muchos inversores han utilizado a lo largo de la historia para proteger sus activos y diversificar sus portafolios. Si te encuentras en Chile y tienes interés en este tipo de inversión, aquí te mostramos cómo invertir en él.
Acciones internacionales que reparten dividendos entre el 6 y el 10 de octubre de 2025. Conoce fechas clave, pagos estimados y rendimientos en dólares desde Chile.
Descubre qué es una burbuja especulativa, señales para detectarla, ejemplos en Chile y cómo actuar ante un posible estallido financiero.
Puntos clave: El cierre del gobierno en EE. UU. deja a 750,000 empleados en licencia, y podría retrasar el reporte de nóminas no agrícolas (NFP). Funcionarios de la Fed intentan contener expectativas de recortes, citando riesgos inflacionarios persistentes. El oro retrocede levemente desde...
Puntos clave: Aumentan los temores de sobreoferta, ya que OPEP+ señala mayores aumentos de producción. Se debilita la perspectiva de demanda global ante datos macroeconómicos flojos y el avance de la transición hacia vehículos eléctricos. Las exportaciones rusas siguen firmes a pesar de los...
Puntos clave: El desempleo en la eurozona subió a 6.3% en agosto, su nivel más alto del año, lo que complica la postura de política monetaria del BCE. La inestabilidad política global, incluidas las tensiones por el cierre del gobierno en EE. UU. y la transición de liderazgo en Japón, impulsa la...