Ha comentado en el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
El déficit en países como Francia es grande y el problema es que la sociedad francesa lleva décadas viviendo sin sacrificios y en cuanto les piden algo se niegan El problema es hoy por Francia Pero ojo sin perder de vista a UK y Japan
theveritas28/08/25 06:47
Ha comentado en el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Si es muy posible, de hecho creo que es lo más posible, imprimir más y rescatar los bonos del pais en problemas pero ojo eso no sale gratis, recuerda la crisis de deuda de 2012, el bce salvo el euro y los bonos de los paises pero la recesión fue fuerte y los recortes dolieron y la bolsa se hundió, para recuperar con el tiempo pero una crisis de deuda con rescate implica obligaciones para el pais rescatado, mira la bolsa griega nunca se recuperóojo con eso que los ninos de las cristos no lo han vivido, ni los ayatolas de twitter
theveritas28/08/25 06:31
Ha comentado en el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
El límite está en que los intereses de la deuda crezcan tanto que sea insostenible y toque recortar en serio como se hizo en Grecia Pero ese recorte en Grecia trajo una recesión de caballo a Grecia y la bolsa griega al hoyo Bolsa que nunca se recuperó Toda esta generación de inversores que no han vivido una crisis como soportarían una crisis a la griega hablamos de 17 años y nunca se recuperó Harán DCA ahí ?Qué pasaría si cambia el paradigma ?
theveritas28/08/25 06:26
Ha comentado en el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Así es La crisis de deuda es el asunto, en 2008 la deuda era privada y los excesos de la subprime se sanaron con deuda pública a Tuti plen pero claro eso traspasó el problema No se puede imprimir de la nada sin crear inflación y no se puede seguir emitiendo deuda hasta el infinito pues si suben tipos ya no se pueden pagar los intereses Es un tictac ¿quién explotará? Japón UK Italia … o nuestros vecinos galos … a saber Pero tocará recortes a la griega y eso apunta a fin de ciclo y bajada bursátil Veremos como lo arreglan
theveritas28/08/25 04:02
Ha comentado en el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Por supuesto todos los estilos de inversión son respetables y tan legitimo es vender como no vender.Lo de los cursos de gregorio bueno ... poco diré pero vamos no me gusta.Este banco sería como letras del Tesoro sino fuera porque puede bajar con mucha fuerza mucho tiempo y entonces el precio de entrada si influye o puede que alguien compre a 8 y baje a 2 y en 30 años no recupere, a ver no veo tan claro que esto sean como letras del tesoro si lo veo como letras del tesoro si compras caixa a 2 euros entonces si, siempre que no ocurra lo de popular.Entiendo lo que me dices y respeto tu postura pero no veo esto exactamente como letras del tesoro
theveritas28/08/25 02:15
Ha escrito el artículo
La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
theveritas21/08/25 11:31
Ha comentado en el artículo
Citron y Palantir, cordial antipatía.
Si los agraciados con la lotería Palantir deben estar muy contentos, pero vamos que vayan a cobrar el décimo que caduca Lo de telefónica es parte de la política industrial de este gobierno que intenta controlarlo todo, los rumores de ampliación traen esto
theveritas21/08/25 05:55
Ha escrito el artículo
Citron y Palantir, cordial antipatía.
theveritas20/08/25 02:31
Ha comentado en el artículo
La OPA de BBVA a Sabadell se complica.
Nada que reprochar a su opinión como usuario.Si tiene preferencia por uno u otro pues me parece correcto que lo exprese.
theveritas16/08/25 02:35
Ha comentado en el artículo
Las paradojas de las recompras de Caixabank.
Lo de las opas escandaloso a veces, los precios de colocación, los insiders vendiendo como si no hubiera un mañana … por eso yo siempre me abstengo por la regla de los dos años Y si aquí cortazar parece que tiene claro adonde va esto y que hay que hacer caja De hecho he hablado con gente de Caixa y lo tienen muy claro el mensaje es “no tardéis en salir”