Acceder

Contenidos recomendados por theveritas

theveritas 28/08/25 06:26
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Así es La crisis de deuda es el asunto, en 2008 la deuda era privada y los excesos de la subprime se sanaron con deuda pública a Tuti plen pero claro eso traspasó el problema No se puede imprimir de la nada sin crear inflación y no se puede seguir emitiendo deuda hasta el infinito pues si suben tipos ya no se pueden pagar los intereses Es un tictac ¿quién explotará? Japón UK Italia … o nuestros vecinos galos … a saber Pero tocará recortes a la griega y eso apunta a fin de ciclo y bajada bursátil Veremos como lo arreglan 
theveritas 28/08/25 04:02
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Por supuesto todos los estilos de inversión son respetables y tan legitimo es vender como no vender.Lo de los cursos de gregorio bueno ... poco diré pero vamos no me gusta.Este banco sería como letras del Tesoro sino fuera porque puede bajar con mucha fuerza mucho tiempo y entonces el precio de entrada si influye o puede que alguien compre a 8 y baje a 2 y en 30 años no recupere, a ver no veo tan claro que esto sean como letras del tesoro si lo veo como letras del tesoro si compras caixa a 2 euros entonces si, siempre que no ocurra lo de popular.Entiendo lo que me dices y respeto tu postura pero no veo esto exactamente como letras del tesoro 
theveritas 28/08/25 02:15
Ha escrito el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
theveritas 21/08/25 11:31
Ha comentado en el artículo Citron y Palantir, cordial antipatía.
Si los agraciados con la lotería Palantir deben estar muy contentos, pero vamos que vayan a cobrar el décimo que caduca Lo de telefónica es parte de la política industrial de este gobierno que intenta controlarlo todo, los rumores de ampliación traen esto 
theveritas 21/08/25 05:55
Ha escrito el artículo Citron y Palantir, cordial antipatía.
theveritas 20/08/25 02:31
Ha comentado en el artículo La OPA de BBVA a Sabadell se complica.
Nada que reprochar a su opinión como usuario.Si tiene preferencia por uno u otro pues me parece correcto que lo exprese.
theveritas 16/08/25 02:35
Ha comentado en el artículo Las paradojas de las recompras de Caixabank.
Lo de las opas escandaloso a veces, los precios de colocación, los insiders vendiendo como si no hubiera un mañana … por eso yo siempre me abstengo por la regla de los dos años Y si aquí cortazar parece que tiene claro adonde va esto y que hay que hacer caja De hecho he hablado con gente de Caixa y lo tienen muy claro el mensaje es “no tardéis en salir”
theveritas 16/08/25 02:32
Ha comentado en el artículo Las paradojas de las recompras de Caixabank.
Lo mismo se casa el hijo de mondejar con la hija de Cortázar Y así forjar la familia mondejar cortazar que hasta rima Mientras no le pongan al crío Kevin Michael de los ángeles mondejar Cortázar todo bien 
theveritas 16/08/25 02:30
Ha comentado en el artículo Las paradojas de las recompras de Caixabank.
Los abultados salarios del consejo de administración tendrán una parte ligada a la cotización, tendrán obviamente un plus o comisión por tener la acción a x nivel Así pues estas incentivado a usar el capital sobrante en inflar la acción para así cobrar tus stock óptions en acciones que corres enseguida a vender Eso no es miras por el accionista 
theveritas 16/08/25 02:27
Ha comentado en el artículo Las paradojas de las recompras de Caixabank.
El post se centra en CaixaBank que es la entidad que ha hecho todas estas cosasLa existencia de muchos seguidores es algo motivo de orgullo y la posibilidad de intercambiar opiniones con ello me parece lo más enriquecedor del post Si nos centramos única y exclusivamente en Caixa poco podemos discutir pero mira pasa de tapadillo y nadie en la prensa salmón se echa las manos a la cabeza En cuanto a la primera paradoja pero a nivel general yo tengo claro pues sigo el mercado americano lo que viene sucediendo con esta herramienta (llamesmola herramienta de la empresa para no hacer juicios de valor hasta con el nombre)A nivel general yo preferiría un dividendo extraordinario, el dinero va a salir de la empresa ya sea dividendo o recompra pero el dividendo beneficia a todos ya y la recomora beneficia a algunos ya y a otros potencialmente, después el mercado puede subir o bajar y no lo sabemos pero el trato ha sido desigual, esa es mi crítica