Acceder

Contenidos recomendados por theveritas

theveritas 14/09/25 04:37
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Aquí el tema es que sacaron a cotizar a la empresa muy alta y pasó lo que se anunció Ahora bien estos precios lo que muestran es eso ? O algo más ? Estoy de acuerdo en que estos precios ya son más razonables, puede ser un value? Pues puede que lo sea ya pero yo me marque un plazo de dos años antes de entrar y no voy a entrar antes El tema es que quizá el mercado vea algo como que el control de la sociedad está en manos de los puig por ej tipo de acciones que existen y que exigen mayor descuento por el asunto de que los puig pueden controlar la sociedad con menos de lo usual en una empresa si eso acuerdos internos Todo eso afecta 
theveritas 14/09/25 04:32
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Las sagas familiares tipo grifols dan cosita Pero aquí el problema fue la colocación a sobreprecio y el control de la sociedad aún con una minoría Pero nadie obligó a nadie a invertir ahí, somos nosotros los que debemos huir de estos problemas 
theveritas 11/09/25 17:02
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
A mi buen amigo tornero le he respondido esto Y en el fondo es lo mismo que tú piensas Es un ¿qué pasa aquí? Yo tengo que ser coherente con la regla de los dos años pero Bankinter equiduct broker cero me permite operar a coste cero y puedo hacer intras como ese que he mostrado Pero aún así, hoy, el día después del día después la acción sigue bajando Que se nos escapa ?Que sí que la OPV fue una empapelada pero aún así … ¿porque?No la compro a largo plazo hasta dos años después de la salida a bolsa y oye esos disgustos que me he ahorrado 
theveritas 11/09/25 13:31
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Y la respuesta del mercado al post ha sido
theveritas 11/09/25 12:35
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Gracias a ti por los elogios. Esta acción es muy interesante Que se les escapa a todos los gestores y analistas que apoyaban la salida a bolsa y la veían como oportunidad y cuanto más abajo está más potencial de revalorización ven ?Que no ven que ve el mercado ?Esa es la pregunta clave 
theveritas 11/09/25 09:46
Ha comentado en el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
Así es.Mi primera crítica fue la de taxation without representation is tyrannyAntes incluso que la sobrevaloracion y la empapelada Ponemos pasta y ni así tenemos el control de la sociedad porque tenéis unas normas que hacen que vuestras acciones valgan más ? No me esperéis ahíEsa era la primera de todas las críticas 
theveritas 10/09/25 19:52
Ha escrito el artículo ¿Elefante herido en Puig? Everybody’s Talkin.
theveritas 09/09/25 01:39
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
El asunto de las pensiones es “el problema” pero no se atreven a enfrentarlo Entiendo que te hartes de ser saqueado y te retires a las montañas rocosas al estilo John Galt Who is john Galt ? Que gran libro 
theveritas 07/09/25 09:29
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
No aprendemos “Siempre pasará lo que ya ha pasado”Volvemos a las andadas y volvemos al “los pisos nunca bajan” “el que no compra se equivoca”
theveritas 07/09/25 03:11
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Excelente aportación Todo pivota sobre la hipótesis de los mercados eficientes que como he dicho en comentarios no funciona a corto plazo, he puesto contraejemplos que muestran que los mercados no pueden ser eficientes cuando son capaces de valorar empresas a precios inexplicables y des correlacionados con la realidad. Después podemos encontrar en un 99.99% de los casos una vuelta a la realidad y ojo a veces a una enorme velocidad y a veces tardando años A mi modo de ver en muchos casos es difícil tomar decisiones porque lo que parece una burbuja tan solo es una ineficiencia de mercado basada en el no reconocimiento de un potencial inmenso, Nvidia podía parecer una burbuja pero no se percibía la calidad del activo, la posición dominante en el sector, el espectacular crecimiento de ventas y beneficios … por eso es tan difícil esa estrategia activa que permite aprovecharse de las burbujas ya sean apostando a largo en la fase alcista como a corto en la bajista Sin embargo en ocasiones es absolutamente insostenible lo que en ciertos subyacentes ocurre, el blog ha hablado en bastantes ocasiones de este tipo de casos y se han diseñado estrategias para beneficiarnos de ella pero a la vez en otros casos no se ha intentado porque es complejo y solo en los casos que me han parecido evidentes he actuado