Acceder

Contenidos recomendados por theveritas

theveritas 05/09/25 00:51
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Los precios son absurdos y se han descorrelacionado de la renta disponible Virtudes de la intervención gubernamental en la economía pero da lo mismo culparán al mercado en todo caso 
theveritas 05/09/25 00:49
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
A mí lo que resulta curioso es lo sabia que es la banca Todo esto del compra un piso para invertir creo que lo ha inventado la banca Se trata de que el usuario final de la casa es poco fiable y por eso no le dan un crédito así pues convencemos a uno más solvente de que pida el crédito corra el riesgo y después se lo alquile al no fiable El banco concede el crédito en todo caso pero ahora a alguien al que le puede cobrar, ese alguien corre el riesgo de impago por el usuario final Así el banco tiene su hipoteca y traslada el riesgo de la operación al propietario del inmueble En 30 años no van a pasar cosas ? Seguro pero ahora el riesgo ya no lo corre el banco Que el inquilino se declara vulnerable y no paga el alquiler ? Pues problema del propietario Es perfecto … para el banco que además cobra sus intereses de la operación y ya no tiene que prestar al no fiable 
theveritas 04/09/25 17:01
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Has oído hablar alguna vez de la explicación marxista del milagro de los panes y los peces Según esa teoría Cristo no multiplicó nada simplemente consiguió que la gente sacara a la luz los panes y peces que tenían escondidos Los pisos están escondidos por miedo al gobierno de la gente y su bondad intrínseca Según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021, en el municipio de Barcelona el porcentaje de viviendas vacías era del **9,3%**, lo que equivale a unas **75.000-80.000 viviendas** de un total de aproximadamente 850.000.Según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021, en el municipio de Sevilla el porcentaje de viviendas vacías era del **11,2%**, lo que equivale a unas **35.000-40.000 viviendas** de un total aproximado de 350.000.Según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021, en la provincia de Alicante había aproximadamente **15,7% de viviendas vacías**, lo que equivale a unas **300.000 viviendas** en el conjunto de la provincia. En el municipio de Alicante, este porcentaje es menor, estimado en torno al **10-12%** del parque residencial, lo que podría traducirse en unas **20.000-25.000 viviendas vacías** en la ciudadEl ejemplo de argentina te muestra que cuando eliminas a los buenistas del gobierno y das seguridad jurídica se produce el milagro de los panes y los peces El gran Juan Such me dijo un día, el mercado es como las malas hierbas necesita muy poco apoyo para florecer Si le dieran un poco de apoyo al mercado y seguridad al propietario toda esta locura acabaría pero no está claro que se haga Las viviendas vacías están ahí y muchas están donde no hacen falta pero el 15% de las viviendas de la provincia de Alicante están vacías y el 12% en la ciudad Pero no saldrán sin cambio de gobierno Habrá cambio de gobierno ? No lo sé, como mínimo hasta 2027 no creo que disuelvan cortes si llevan años sin presupuestos y les da todo igual, pero bueno nunca se sabe Que va a suceder con el mercado de la vivienda y el alquiler ? Bueno depende de unas variables concretas Pero no veo tan claro esas subidas para largo, para corto si porque esas variables parece no van a variar pero no veo capacidad de compra por parte de las familias españolas cada vez más pobres en términos reales 
theveritas 04/09/25 15:55
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
La gráfica de los visados de viviendas es un clásico Todos los que vivimos aquella época nos extrañábamos de que se construyeran en España tantas casas como se construían a la vez en Francia Alemania e Inglaterra Pero esas casas ya se han hecho están ahí…Tu teoría es que aquello fue una burbuja y esto de hoy no porque ahora no se construye y viene gente y que si hay más demanda que oferta pues el precio sube Lo sorprendente de aquella época era que a pesar de construir tanto el precio subíaHemos quedado en que una burbuja es una descorrelacion entre el precio y los fundamentales (que lo causa ? Muchas cosas ) eso pasó en 1995-2008Pero acaso hoy no sucede lo mismo ? Tienen sentido estos precios de alquiler con estos sueldos ?Sabes porque algunas acciones del Nasdaq montan esas burbujas tan divertidas de un +300% en un día ? Porque no hay papel, típica acción con poco free float y muchos tontos agolpándose …Y si no hay oferta por las normas que impusieron los del gobierno de la “gente” con cero seguridad jurídica que pasa ? Que no hay papel y esa demanda dispara el precio Yo también le he preguntado a una IA algo le he preguntado por cuantas casas vacías hay en España, yo se lo he preguntado a la IA del liberador de Twitter el que nos devolvió la libertad que nos robaron los dems lefts a grock y mira Según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2021, en España hay aproximadamente **3,8 millones de viviendas vacías**, lo que representa cerca del **14,4% del total del parque residencial**.El 15% de las viviendas están vacías, se construyen pocas si, pero con seguridad jurídica saldrían millones a la calle y acabaría la burbuja porque habría papel¿Pasará ? No sé el psoe es como el Real Madrid cuando crees que va a perder siempre te saca un conejo de la chistera Pero si hubiera otro tipo de políticas como ha pasado en argentina la oferta se multiplicaría Esas millones de casas que se hicieron están ahí, vacías y cerrada por la inseguridad jurídica y ese estrangulamiento es la causa de los precios Oferta hay aunque no se construya pero no sale por miedo al okupa y el inquiokupaLa verdad todo esto da para otro post donde podríamos discutir si tenemos o no bubble de vivienda esta vez aunque es un mercado diferente más iliquido no deja de ser un mercado 
theveritas 04/09/25 15:40
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
La oferta y la demanda rigen el mercado pero la demanda está sujeta a una restricción presupuestaria Los inquilinos no pueden aceptar subidas infinitas en algún momento se rinden A eso me refiero Por cierto estaba en el campo haciendo las tareas de la casa de campo y me he encontrado de cara a un siamés y me he acordado de ti 
theveritas 04/09/25 09:33
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Buenas tardes Fernando como siempre un placer verte por aquí, ya decía antes que los comentarios de esta semana en el blog si eran realmente de valor, ya si encima apareces tu por aquí pues elevas aun más el nivel.Hoy estamos bastante de acuerdo, como otras muchas veces en bastantes cosas, como decían anteriormente los mercados son eficientse a largo plazo en la mayoría de los casos, pero como bien comentas a veces vemos enormes ineficiencias, nuestra labor sería lucrarnos con ellas no solo describirlas, que no es lo mismo ver una peli porno que hacer una...Pero vamos he puesto un ejemplo paradójico con NMAX de la que hablé en el blog, el caso es que es una acción que no interesó a casi nadie y que casi nadie sigue, pero me pareció muy util para ver como una acción sin cortos, sin opciones, sin formar parte de ningún sector cool y de moda podía hacer barbaridades como las hizo para después rapidamente volver a su nivel normal relacionado con fundamentales vamos un ejemplo de libro.Y si que es cierto que algunas cosas nos parecen burbujas porque no somos capaces de ver más allá de un analisis de las cuentas superficial, que se limita al que y no busca el porque, pero es que a veces hay que conocer el negocio por dentro a tales niveles que solo los insiders lo pueden saber y un analisis financiero no puede descubrir lo que ocurre realmente.Después sacas un tema interesante el de la burbuja inmobiliaria española 1995-2008 y la comparas con la actual, es un debate muy interesante, seguro que habrá quien opine como tú y quien opine lo contrario, lo de 1995 a 2008 fue una burbuja de oferta en toda regla, se construyó a tales niveles que parecía no tener sentido pero extrañamente a pesar de aquella burrada de oferta los precios subían, si los mercados fueran eficientes ante tamaña oferta los precios no deberían haber subido, cuanto revento lehman brothers todo cambió se dejaron de conceder prestamos a tutiplen y esa oferta en forma de stock sobrevalorado debió ser saldado a toda prisa y eso trajo caida de precios, pero en el fondo la realidad es que la demanda no estaba ahí, era falsa, gente que se pasaba los pisos sobre plano, gente que invertía pero no vivía alli, cuando eso desapareció entonces todo colapsó, hoy en realidad no hay casas, no se construyen casas y sin embargo si hay demanda, estamos metiendo medio millon de personas al año en el país ¿hasta cuando?, en realidad la oferta ahora si está ahí pero no la vemos, no la vemos por la politica de ausencia de seguridad jurídica de este gobierno, imagina que cambia el gobierno y entran otros que aseguren la propiedad y acaben con este cachondeo, la oferta surgiría de la nada miles de pisos vacíos se pondrían en el mercado, y si a eso le unes cierto control en fronteras y reducción de la inmigración, nos encontramos con aumento de oferta y caida de demanda, y por un casual imagina cierta recesión o una mejora de otros destinos turísticos que le quiten demanda a españa entonces quizá podríamos ver del mismo modo que en la otra burbuja un fin abrupto e inesperado. En cuanto a los cristotulipanes pues eso, que dios reparta suerte cuando baje la marea...
theveritas 04/09/25 08:54
Ha comentado en el artículo ¿Existen las burbujas?
Lo primero de todo agradecer tu participacion en el blog fue a raíz de un comentario tuyo que surgió todo esto Despues tocaría explicar que tu comentario me recordó a la hipótesis  de los mercados eficientes, aunque tú no decías exactamente lo mismo pero había puntos de conexión y por eso la he traído a colación Si Tesla era burbuja o no, bueno fíjate que  cuando eligieron a trump hablé claro de largo tesla y corto Novo nordisk, en ningún momento he mencionado a Tesla como burbuja  Pero ante el enunciado no existen las burbujas he aportado dos que traté aquí En cuanto a la hipótesis de los mercados eficientes yo diría lo siguiente, en el 99% de los casos los mercados en el largo plazo son eficientes lo cual permite que haya burbujas pues existe un 1% de casos al menos en que los mercados nunca son eficientes con un colateral ni a largo plazo y después a corto plazo si pueden ser temporalmente ineficientes A mi modo de ver si existen casos en que factores alejados de los fundamentales totalmente irracionales y coyunturales crean situaciones donde algunos subyacentes elevan sus cotizaciones a niveles ilógicos. Mira el caso de NMAX un valor de sector maduro que no aporta nada nuevo y que hace una ipo a 10 y se va a 265,  para en un par de días casi retornar a origen, no hay nada, no hay resultados, no hay opciones, no hay cortos, no hay sector novedoso simplemente hay una locura colectiva que provoca una burbuja especulativa que explota El mercado fue ineficiente durante unos días y después volvió el sentido común No hablo de estilos de inversión, me parece correcto buscar diamantes, puede salir y ganarse mucho, no critico eso, de hecho yo mismo lo hice con COIN.Hablo de cómo determinados valores suben sin relación con sus fundamentales y como eso termina en una explosión Y no todo lo que está caro es burbuja Burbuja es algo irracional temporal y sin justificación 
theveritas 04/09/25 02:10
Ha escrito el artículo ¿Existen las burbujas?
theveritas 03/09/25 03:10
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Muchas veces he leído que las burbuja no existen Intentaré demostrar que si 
theveritas 02/09/25 17:07
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Pues si era buen video. Me lo apunto