Acceder

Todos los titulares sobre Inflación Chile

¿Cómo proteger nuestro dinero en Chile de la Inflación?

Rodrigo Aguila Bahamonde, Representante de Rankia en Chile y Analista nos enseñará una metodología posible de llevar ante un escenario inflacionario tan complejo como el que se está viviendo en varios países, en particular en Chile

Inflación en Chile: ¿Cómo entenderla?

Rodrigo Aguila Bahamonde, representante de Rankia en Chile, explica en este video educativo el concepto de la inflación y cómo este nos está afectando a nivel de Chile en los precios y en el coste de vida en general. Se tratan efectos como el conflicto Rusia-Ucrania, retiros de fondos de AFP, ayudas fiscales (IFE, etc...)

Crisis en Chile análisis del dólar contra el IPSA por Felipe Posada

El avance de la inflación y la preocupación en los mercados por Evergrande y además la crisis energética está haciendo que el IPSA caiga a gran velocidad en el tercer trimestre del año. Chile se encuentra en una situación difícil económicamente ya que las tasas de interés está en niveles nunca vistos. En esta charla magistral aprenderemos qué está sucediendo y cómo podemos aprovechar la situación.

La moneda de inversión en Chile: La UF

La Unidad de Fomento (UF) es una medida reajustable que se utiliza en Chile, y que varía en función de la inflación chilena. Se creó con la idea de que las inversiones se realizarán en UFs para que así los ahorros de los ciudadanos no perdieran poder adquisitivo con el avance de la inflación.

  • Servicio de Impuestos Internos (SII)
  • Tasa de Inflación Chile
  • Unidad de Fomento

El legado económico de Patricio Aylwin

Con el retorno a la democracia, tras la dictadura, el país se encontraba en un complejo escenario económico, con una gran desconfianza empresarial en el gobierno, que según dicen los grandes empresarios del sector privado, dio un giro radical gracias a la voluntad de Patricio Aylwin.

Inflación para septiembre

Encuesta de Operadores Financieros (EOF) con información al 21 del presente, da cuenta que para la inflación de septiembre se espera un alza de 0,7%, mientras que en 12 meses se ubicaría en un 3,4%, y en 24 meses bajaría a 3,2%.