Acceder

Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

10 respuestas
Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025
Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025
#1

Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Estoy en proceso de quiebra: comparto mi experiencia

Hola a todos. Quiero contar que actualmente me encuentro en proceso de liquidación voluntaria (quiebra personal) bajo la Ley 20.720, el cual inicié en abril de este año (2025). El objetivo de este post es compartir mi experiencia de forma informativa, con la intención de ayudar a quienes estén considerando este camino o tengan dudas al respecto.

No soy abogado ni asesor, y no pretendo decirles si deben o no acogerse al proceso. Solo compartiré lo que me ha tocado vivir, lo que he aprendido, y cómo ha sido en mi caso. También me interesa conocer las vivencias de otras personas que estén atravesando lo mismo.

Primero, para contextualizar: llegué a esta situación producto de una estafa que me dejó con una carga financiera insostenible. Tenía que pagar un poco mas de 3 millones de pesos mensuales en deudas, y aunque asumo mi responsabilidad por haber caído, la verdad es que mi sueldo ya no daba más.

Es importante saber que para acogerse a este proceso es necesario dejar de pagar las deudas. Es una decisión difícil y genera mucho miedo, pero es parte del camino si decides seguirlo.

Comparto a continuación algunos datos personales que podrían servirle a alguien que esté en una situación similar:

  • Ingreso mensual: sobre $2.500.000
     (Esto es relevante, ya que durante tres meses me retendrán el excedente sobre 56 UF. En mi caso será en junio, julio y agosto de 2025).
  • Monto total de la deuda: sobre $90 millones
     (incluyendo intereses y moras).
  • Número de entidades acreedoras: aproximadamente 6
  • Tipo de deuda: solo créditos de consumo

Sobre el proceso en sí, ha tenido tiempos variables. Algunas etapas han sido rápidas, otras más lentas, pero todo avanza. Algunas experiencias hasta el momento:

  • Tuve que entregar mis pertenencias para remate. Como no tengo bienes a mi nombre (ni casa ni auto), entregué cosas personales como una PS4, un aire acondicionado y algunos álbumes de música. Ya vinieron a retirarlos. La persona que vino a retirar los vienes me comento algunas cosas como que debia esperar a que remataran las cosas que demora como 3 meses y luego deberia estar listo junto al cierre del proceso, por ende estimo que deberia durar un poco mas de 6 meses mi proceso, espero que sea asi.
  • Me informaron que cerrarían mis cuentas bancarias. Hasta ahora, algunas siguen activas. Incluso un banco donde ya no tenía productos me envió una carta solicitando que rompiera la tarjeta y la devolviera, cosa que ignoré.
  • Consultamos con el liquidador sobre mantener activa la cuenta Mach, pero nos respondió que solo pueden gestionar la cuenta del BancoEstado (cuenta RUT o similar). Si les dicen que pueden pedir mantener la cuenta Mach operativa, eso no es correcto según lo que me indicaron. Yo actualmente opero solo con cuenta RUT.

Seguiré compartiendo actualizaciones de mi caso en la medida que avanza. Si alguien tiene dudas, intentaré responder dentro de lo que sé. Y si tú también estás pasando por este proceso, me interesa conocer cómo ha sido tu experiencia.

Un saludo a todos.

#2

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Muchas gracias por tu experiencia. La estaré siguiendo con atención. Te dejo una consulta respecto a mi caso particular. Estoy pagando el mínimo en una tarjeta de crédito hace varios meses, con una deuda que se acerca a los 7 millones. Tengo a punto de agotar la línea de sobregiro de la CC por otros 3 millones y medio. Además un consumo que hasta el momento he estado pagando, y otra tarjeta de crédito con una repactación que va al día. Todo el sueldo se me está yendo en pagar deudas y un mínimo pa mantenerme operativo. Aun puedo surfear si sigo pagando el mínimo, pero si no aumento ingresos pronto yo creo que pronto ya no estaré en condiciones de seguir pagando. ¿Crees que es mejor dejar de pagar e iniciar el proceso desde ya?

Obviamente eso es subjetivo. Pero ahora sí van preguntas más técnicas sobre el proceso. Entiendo que primero es la renegociación y luego, si no se llega a acuerdo, la liquidación voluntaria, ¿no? O tú partiste directo con la liquidación voluntaria? De ser así, por qué, o qué diferencia hay entre ambas cosas? Analizan tus ingresos y gastos para ver si podrías pagar alguna cuota y te podrían como "amarrar" a eso antes de la liquidación?

Gracias por compartir tu experiencia.
#3

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Hola, yo creo sinceramente que depende netamente de tus ingresos versus tu deuda, por ejemplo sin sonar muy agrandado o petulante, si yo hubiera tenido tu deuda de aprox 10 millones seguiria pagando, ahora si tu sientes que te estas ahogando si es mejor hacer lo de la liquidacion.

La idea es que no sigas repactando ni nada porque estaras en un pozo sin fondo en verdad, yo lo hice y llegue a eso.

Si puedes hacer el proceso mejor hazlo con un abogado directo, puedes buscar alguno en nexoabogados si no estoy mal recuerdo la pagina y guiarte con el o ella. Te dara mejores opciones que yo, no lo hagas con un buffet de abogados son muy caros y no vale la pena lo que cobran.

Yo parti directo con la liquidacion por el tamaño de mi deuda, pero si puedes ir a renegociar, cual es la diferencia es que la renegociacion puedes hacerla tu solo, en cambio la liquidacion si o si es con abogado no puedes hacerlo tu mismo.

Bueno sobre el proceso de renegociacion no lo hice asi que no se mucho como se lleva eso...

Ahora ten en cuenta esto, yo no se aun cuanto me demorare en bancarizarme nuevamente, he leido muchas opiniones que algunos les va mal con eso.

Cuando yo termine el proceso ire actualizando todo eso.
#4

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

¿Y cuánto te está saliendo el abogado? Digamos, un aproximado, más menos para tener una idea de los honorarios o el margen dentro del cual podrían cobrar. Gracias :)
#5

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

1 millon aprox me salio mi abogada, en cambio hay otros lados que te cobran un porcentaje de la deuda o donde te cobran 3 millones o algo asi.
#6

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Así es. Dejo la info por si a alguien le sirve, pero los abogados del estudio del leguleyo de moda en IG ("¿Podís vivir con eso?") están cobrando 2,5 millones, como piso.
#7

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Hola, qué tal.

Gracias a tod@s por compartir su experiencia. 

En mi caso, mi deuda es “pequeña” en comparación con los casos que me ha tocado leer, estoy hablando de 9 millones correspondientes a 3 créditos de consumo y una tarjeta y línea de crédito copada. Por todo esto estoy bicicleteando y preocupado por el futuro porque además estoy empezando a pagar un postgrado, así que decidí iniciar la Liquidación Voluntaria con el estudio del abogado Ivan. 

Bueno, lo que me han dicho es que en total uno puede estar huérfano de banco como 2 años. Entendiendo que la bancarizacion es un proceso largo, en donde uno primero tiene que sacar una tarjeta de alguna casa comercial y de ahí demostrar buen comportamiento. 

Al menos a mí, me están cobrando como 1 millón 300 mil, los 300 mil van a ser para protección judicial por 3 meses en caso de alguna demanda del banco, ya que los abogados han estimado empezar la liquidación en esos 3 meses, puesto yo había pedido un avance de crédito de consumo hace muy poco, lo cual para ellos se podría ver como “actuar de mala fe” perjudicando el proceso de liquidación.

Si alguien pudiera contar como es el proceso de entrega de bienes, le agradeceré el testimonio. 

Buena suerte a tod@s!
#8

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Interesante eso de la mala fe, ¿te explicaron algo más? Lo digo porque supongo que pedir un crédito gigante y después tirarte a quiebra sin pagar nada puede entenderse así, pero no sé.. en mi caso estoy haciendo el tiempo para la mora y aún me quedan un par de tarjetas con poco cupo activo (1.5 mm en total, por decir algo) y el abogado me dijo que como de todas formas entrará al pasivo puedo ocuparlo para proyectos pendientes, algún viaje, que se yo. Que tan detallistas para fiscalizar eso no son. 

Lo mismo con ahorrar este tiempo lo que no estás pagando, porque obviamente después estarás sin acceso a crédito y necesitarás ese dinero. 
#9

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

No, no me explicaron nada mas. Al parecer en ese estudio son extremadamente cuidadosos, porque otro abogado de otro lado, me sugirió que como que "no valía la pena tirarse a quiebra por tan poco" entonces usara otra tarjeta y sacara algo de provecho. 

Pero claro, estoy en la misma parada de cuidar mucho el dinero,  ya que se acabaron los créditos y no tendré a que recurrir en caso de emergencia. De hecho este mes tendré mi primer sueldo con el cual ya no pagaré mas deudas, así que pretendo empezar a ahorra, porque en los meses que no tengo bonos en mi remuneración,  suelo andar muy justo con los gastos básicos y cuentas.

Ahora, también entiendo que el cobro que hacen los abogados es en relación a la deuda que uno tiene, entonces a ellos se les hace complejo hacerte un presupuesto, si al mes tu deuda puede aumentar.


#10

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Ojo igual con el ahorro que tengas porque pasa a ser parte de tus activos y por tanto, si inicias la liquidación puede ser embargable. Depende de que tipo de ahorro sea, dónde lo tengas, etc. Otro abogado me dijo, por ejemplo, que igual podía ser visto de "mala fe" que ese dinero que te estarás "ahorrando" ahora al no pagar deudas lo transfieras a alguien (para que te lo guarde, por ejemplo). Pero no estoy tan seguro que sea así, habría que ver si alguien tiene una experiencia más concreta al respecto. 
#11

Re: Estoy en Procedimiento de Quiebra y comparto mi proceso Abril 2025

Si, buen punto.

Al menos yo, lo que tenía pensado era mantener lo ahorrado en la misma cuenta vista que usaré durante todo este periodo. Pero claro, entiendo también que los ahorros son embargados, me imagino que siempre y cuando estén en cuentas de ahorro.