Puntos clave
- El mercado cripto intenta estabilizarse, con Bitcoin recuperando los 92,000 USD y Ethereum rebotando más de 3% desde mínimos de cuatro meses.
- Los flujos institucionales siguen siendo un fuerte lastre, destacando un retiro de 900 millones USD en un solo día de ETFs de BTC y más de 100 millones USD en productos de ETH.
- El dato de empleo NFP será el próximo catalizador clave: un dato débil podría favorecer la recuperación, mientras que cifras sólidas podrían extender la fase correctiva.
Resumen de mercado
El mercado de criptomonedas muestra primeros indicios de estabilización tras una fuerte tendencia bajista. Bitcoin volvió a situarse por encima de los 92,000 USD, mientras que Ethereum avanzó más de un 3% luego de tocar niveles no vistos en cuatro meses. Aun así, la capitalización total del mercado continúa limitada por debajo de los 3.2 billones USD, en un contexto donde la aversión al riesgo proveniente del mercado accionario sigue pesando significativamente.
La recuperación continúa enfrentando obstáculos importantes, especialmente debido a los elevados flujos de salida institucional. Los ETFs de Bitcoin registraron un retiro de 900 millones USD el 14 de noviembre, mientras que los productos basados en Ethereum registraron 107 millones USD en rescates el 12 de noviembre. Estos movimientos reflejan un marcado deterioro del apetito institucional y han intensificado la presión vendedora en el ecosistema cripto.
Con Bitcoin consolidándose cerca del nivel psicológico de 90,000 USD y Ethereum probando soporte en 3,000 USD, el mercado se prepara para un evento decisivo: el reporte de nóminas no agrícolas (NFP) de Estados Unidos. Este dato, clave para entender la postura futura de la Reserva Federal, podría definir el próximo movimiento del mercado cripto:
- Un informe débil podría impulsar expectativas más dovish y favorecer una recuperación.
- Un informe fuerte probablemente extienda la presión bajista actual.
Análisis técnico
BTC, H4
Bitcoin ha profundizado su fase correctiva tras romper el soporte psicológico de 90,000 USD, marcando un nuevo mínimo dentro de la estructura bajista. Aunque ha presentado un leve rebote técnico desde niveles de sobreventa, el impulso alcista permanece limitado por la zona de liquidez cercana a 96,500 USD, que ahora actúa como resistencia inicial. Esta dinámica refleja que el rebote carece de fuerza real y que la presión bajista sigue dominando.
Los indicadores técnicos respaldan esta visión:
- El RSI continúa moviéndose cerca de niveles de sobreventa, evidenciando presión vendedora persistente.
- El MACD permanece plano y sin divergencias alcistas, operando por debajo de su línea de señal, lo que indica falta de momentum comprador.
Mientras Bitcoin no recupere de forma decisiva los 96,500 USD, la estructura bajista se mantiene intacta. El precio sigue vulnerable a:
- Un nuevo testeo de 90,000 USD,
- Y, de quebrarlo nuevamente, una caída hacia el soporte de 87,000 USD.
Niveles de resistencia: 98,650.00, 103,650.00
Niveles de soporte: 86,785.00, 82,015.00
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.