Venta masiva en criptomonedas se intensifica mientras se debilita el soporte institucional
Puntos clave El mercado cripto profundiza su corrección, con una caída del 15–20% desde el pico de octubre, mientras Bitcoin alcanza su nivel más bajo desde abril. El sentimiento institucional se deteriora, evidenciado por un flujo de salida récord de USD 867 millones en ETFs de BTC en un solo...
El mercado cripto profundiza su corrección, con una caída del 15–20% desde el pico de octubre, mientras Bitcoin alcanza su nivel más bajo desde abril.
El sentimiento institucional se deteriora, evidenciado por un flujo de salida récord de USD 867 millones en ETFs de BTC en un solo día y mayor distribución por parte de ballenas.
El contexto macro empeora, con expectativas cambiantes sobre tasas de la Fed y debilidad en acciones, manteniendo al mercado cripto en un entorno correctivo prolongado.
Resumen del mercado
El mercado de criptomonedas continúa en una fase de fuerte corrección, con la capitalización total cayendo entre 15% y 20% respecto a los máximos de octubre. Bitcoin lideró el retroceso, desplomándose por debajo de los USD 92,000, su nivel más bajo desde abril, lo que representa una caída del 25% desde su máximo histórico de USD 126,000. Ethereum muestra debilidad similar, manteniéndose apenas por encima del nivel psicológico de USD 3,000 y acumulando una caída superior al 35% en un mes.
La venta masiva ha desatado liquidaciones significativas durante noviembre, generando un drenaje de liquidez que continúa presionando a la baja a los activos digitales. Además del deterioro técnico, el soporte institucional también se está erosionando: los ETFs de Bitcoin registraron USD 867 millones en salidas en un solo día, un fuerte indicio de retirada de capital institucional.
A este escenario se suma un factor crítico: las ballenas están distribuyendo posiciones, aumentando el suministro disponible en el mercado y reforzando la presión bajista. Este comportamiento ha afectado el sentimiento del ecosistema cripto en general.
En el frente macroeconómico, las expectativas sobre un posible recorte de tasas por parte de la Fed en diciembre están cambiando en medio de la debilidad de los mercados accionarios. La combinación de rupturas técnicas, salidas institucionales y condiciones macro adversas mantiene al mercado en un entorno claramente correctivo. Hasta que no aparezca un catalizador sólido que recupere la confianza, es probable que la presión bajista persista.
Análisis Técnico
BTC, H4
Bitcoin mantiene un claro sesgo bajista, con la presión vendedora intensificada tras romper el soporte clave en USD 106,500. Desde ese quiebre, el precio ha caído alrededor de 13%, acercándose ahora a una zona técnica crítica en USD 92,000.
Este nivel representa un punto de defensa histórica para compradores, por lo que un rebote técnico no se descarta. No obstante, el riesgo de extensión bajista sigue siendo elevado. Un quiebre decisivo por debajo de USD 92,000 habilitaría una caída acelerada hacia USD 90,000 y niveles aún inferiores.
Los indicadores confirman el sesgo negativo. El RSI se encuentra cerca de zona de sobreventa, reflejando presión vendedora persistente. El MACD ha formado un cruce bajista y permanece por debajo de la línea cero, lo que indica que la tendencia bajista sigue intacta.
La zona de USD 92,000 ahora actúa como campo de batalla crucial:
Defensa exitosa → rebote técnico.
Ruptura clara → continuación del tramo bajista.
Niveles de Resistencia: 98,650.00 – 103,650.00 Niveles de Soporte: 86,785.00 – 82,000.00
El mercado cripto enfrenta uno de sus episodios correctivos más profundos del año, marcado por rupturas técnicas clave, retiros institucionales récord y presiones macroeconómicas crecientes. Mientras no aparezca un catalizador claro —ya sea desde la política monetaria, el flujo institucional o la mejora del sentimiento global de riesgo—, el sesgo continuará siendo bajista en el corto plazo.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.