Acceder

El yen recupera su atractivo como refugio seguro ante el deterioro del apetito por el riesgo

Puntos clave: Rebote del yen: La moneda japonesa se fortaleció mientras el sentimiento de aversión al riesgo aumentó, impulsado por el prolongado cierre del gobierno estadounidense y las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Atención a la política japonesa: El ministro de...

Puntos clave: 
  • Rebote del yen: La moneda japonesa se fortaleció mientras el sentimiento de aversión al riesgo aumentó, impulsado por el prolongado cierre del gobierno estadounidense y las renovadas tensiones comerciales entre EE. UU. y China. 
  • Atención a la política japonesa: El ministro de Finanzas de Japón, Katsunobu Kato, reiteró la posibilidad de una intervención cambiaria si la debilidad del yen persiste, mientras crece la especulación sobre una postura fiscal y monetaria más expansiva por parte del nuevo gobierno. 
  • El oro cerca de nuevos récords: El oro al contado se acercó a máximos históricos por encima de los 4,300 USD, impulsado por la demanda de activos refugio en medio de una creciente incertidumbre global. 

Resumen de mercado

El yen japonés recuperó impulso en un contexto de deterioro del apetito por el riesgo, mientras los mercados se veían sacudidos por la parálisis fiscal en EE. UU., la reanudación de las tensiones comerciales con China y el escepticismo sobre el crecimiento global. El reciente repunte del oro hacia nuevos máximos históricos llevó a varios inversionistas a diversificar su exposición a refugios, favoreciendo al yen como alternativa más estable ante el temor de que la rally del oro esté sobreextendida.

El retroceso del dólar estadounidense, presionado por la falta de datos económicos debido al cierre del gobierno y la incertidumbre de política monetaria, aumentó la presión bajista sobre el USD/JPY. En este contexto, el ministro de Finanzas japonés Katsunobu Kato reafirmó que las autoridades están listas para actuar frente a movimientos excesivos en el tipo de cambio, alimentando las expectativas de una posible intervención del Banco de Japón (BoJ) si la debilidad del yen se profundiza.

Aun así, la perspectiva a mediano plazo del yen sigue siendo mixta. Los recientes cambios políticos en Tokio han avivado las expectativas de que el nuevo liderazgo adopte un marco fiscal y monetario más expansivo, lo que podría aumentar la liquidez y debilitar la moneda a largo plazo. Los operadores se mantienen atentos a los próximos comentarios del BoJ y a la evolución de la agenda comercial entre EE. UU. y China, factores que podrían definir la dirección del yen en las próximas semanas.

Análisis técnico


USD/JPY, H4:

El USD/JPY cotiza a la baja, probando el soporte clave en 150.00, mientras el MACD muestra una pérdida de impulso alcista y sugiere un posible cruce bajista. El RSI ha retrocedido con fuerza desde niveles de sobrecompra, lo que apunta a una posible corrección a corto plazo.

Una ruptura clara por debajo de 150.00 abriría la puerta a un movimiento hacia 146.35, mientras que un rebote desde este nivel podría impulsar un repunte hacia 154.65. El nivel psicológico de 150.00 y la media móvil principal siguen siendo pivotes cruciales para la dirección inmediata del par.

Resistencias: 154.65, 158.60
Soportes: 150.00, 146.35

XAU/USD, H4:
El oro se mantiene cerca de su zona récord, probando la expansión de Fibonacci (1.272) en 4,390.00 USD. El MACD mantiene un fuerte impulso alcista, aunque la formación de una vela Doji en el gráfico diario sugiere cierta indecisión entre los compradores.

Una ruptura decisiva por encima de 4,390.00 podría abrir paso a una subida hacia 4,710.00, mientras que una fase de toma de ganancias podría provocar un retroceso hacia 4,140.00 USD.

Resistencias: 4,390.00, 4,710.00
Soportes: 4,140.00, 3,940.00

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!