Acceder

El dólar australiano enfrenta presión sostenida tras débiles datos laborales

Puntos clave: Datos laborales más débiles: el desempleo subió a 4.5% y la creación de empleo fue modesta. Refuerzan la postura dovish del RBA y reducen el atractivo de tasas para el Aussie. El bajo IPC de China confirma riesgos persistentes de deflación y débil demanda, amenazando las...
Puntos clave: 
  • Datos laborales más débiles: el desempleo subió a 4.5% y la creación de empleo fue modesta. Refuerzan la postura dovish del RBA y reducen el atractivo de tasas para el Aussie. 
  • El bajo IPC de China confirma riesgos persistentes de deflación y débil demanda, amenazando las exportaciones australianas. 
  • El AUD sigue vulnerable ante las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. 

Resumen de mercado

El dólar australiano continúa bajo fuerte presión esta semana, operando en un rango más bajo entre 0.6450 y 0.6500 frente al dólar estadounidense. Esta debilidad se explica por una combinación de factores internos y externos que consolidan una perspectiva bajista en el corto plazo.

En el plano doméstico, los últimos datos del mercado laboral no cumplieron con las expectativas: la tasa de desempleo aumentó a 4.5%, mientras que el cambio en el empleo se ubicó en apenas 14.9 mil nuevos puestos. Esta debilidad valida las preocupaciones expresadas en las actas recientes del Banco de la Reserva de Australia (RBA), que destacó al mercado laboral como un eje central de su evaluación económica. Los resultados refuerzan la expectativa de que el banco mantendrá una postura de política monetaria dependiente de los datos y cada vez más cautelosa, reduciendo el respaldo de tasas para la moneda.

En el frente externo, el debilitamiento del Aussie se ve agravado por los datos económicos decepcionantes de China, su principal socio comercial. El último registro del Índice de Precios al Consumidor (IPC) chino reveló riesgos persistentes de deflación y demanda interna débil, lo que amenaza la demanda de exportaciones australianas y deteriora aún más la perspectiva fundamental de la divisa.

Con los indicadores locales alineados con la narrativa prudente del RBA y el panorama externo presionando a la baja, el dólar australiano mantiene un sesgo bajista en el corto plazo. Los operadores estarán atentos a la evolución de las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, que podrían generar efectos secundarios significativos sobre la economía australiana, altamente dependiente del comercio exterior.

Análisis técnico


AUDNZD, H4:

El par AUDNZD ha concluido su fase de consolidación con una ruptura bajista decisiva, lo que indica un posible cambio de tendencia. El precio ha perforado dos niveles técnicos críticos: la zona de soporte horizontal cercana a 1.1330 y la línea de tendencia alcista de largo plazo. Esta doble ruptura invalida la estructura lateral previa y sugiere un cambio claro en el sentimiento del mercado, que pasa de neutral a bajista.

El escenario bajista se ve reforzado por el deterioro de los indicadores de momento. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por debajo de su punto medio, reflejando la falta de impulso comprador. Al mismo tiempo, el MACD presenta una secuencia de máximos descendentes y se aproxima a un cruce por debajo de la línea cero, confirmando la aparición de nuevo impulso vendedor.

Este contexto técnico apunta a una extensión de la tendencia bajista, con la ruptura de los soportes clave abriendo el camino hacia niveles inferiores, que ahora se convierten en el principal objetivo del mercado.

Resistencias: 1.1340, 1.1412
Soportes: 1.1270, 1.1214

En conclusión, el dólar australiano se mantiene atrapado entre un panorama interno debilitado y una demanda externa frágil, ambos factores que reducen su atractivo frente a otras divisas. Mientras el RBA mantenga su postura prudente y China no muestre signos claros de recuperación, la trayectoria del AUD seguirá bajo presión, con solo rebotes técnicos probables antes de que pueda consolidar un suelo sostenible.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!