Acceder

El dólar australiano gana terreno mientras el RBA señala un ciclo gradual de flexibilización

Puntos clave:La confianza en la recuperación gradual de Australia, con la inflación dentro del rango objetivo y un mercado laboral sólido, ha impulsado a la divisa.Las minutas de la reunión sugirieron que las tasas actuales son restrictivas, insinuando un ciclo de flexibilización gradual para...
Puntos clave:
  • La confianza en la recuperación gradual de Australia, con la inflación dentro del rango objetivo y un mercado laboral sólido, ha impulsado a la divisa.
  • Las minutas de la reunión sugirieron que las tasas actuales son restrictivas, insinuando un ciclo de flexibilización gradual para equilibrar inflación y empleo.
  • El PCE de EE. UU. y el PMI de China serán decisivos: datos más firmes en EE. UU. favorecerían al dólar, mientras que señales positivas desde China podrían reforzar el sentimiento hacia el dólar australiano.

Resumen del mercado

El dólar australiano avanzó frente a la mayoría de las divisas principales en las últimas sesiones, respaldado por el creciente optimismo sobre la resiliencia de la economía local. La inflación se ha movido dentro del rango objetivo del Banco de la Reserva de Australia (RBA), mientras que las condiciones del mercado laboral permanecen ajustadas, ofreciendo un fundamento más sólido para la moneda.

La publicación de las minutas de la última reunión del RBA durante la sesión en Sídney aportó mayor claridad sobre la trayectoria de la política monetaria. Los responsables señalaron que la tasa de referencia actual es considerada “moderadamente restrictiva” y sugirieron que podría ser apropiado un ciclo de relajación gradual, equilibrando el control inflacionario con el objetivo de pleno empleo. El mercado interpretó esta comunicación como una señal de estabilidad y de menor probabilidad de cambios abruptos, fortaleciendo la confianza de los inversionistas en el dólar australiano.

De cara al futuro, la moneda enfrenta dos pruebas externas clave. El índice de precios PCE de EE. UU., medida preferida de la Fed para monitorear la inflación, podría reforzar la fortaleza del dólar estadounidense si muestra lecturas elevadas, limitando el avance del AUD. Al mismo tiempo, el próximo PMI manufacturero de China será observado de cerca, dado el peso de este país en las exportaciones australianas. Una estabilización o mejora en la actividad industrial china podría extender las ganancias recientes del dólar australiano.

Análisis técnico


GBP/AUD, H4

El par GBP/AUD se encuentra en una encrucijada técnica tras retroceder desde una resistencia importante cercana al nivel de 2.1000, una barrera que ha limitado los avances desde mayo. La cotización, que venía operando dentro de un canal alcista bien definido, experimentó un retroceso notable y ahora se aproxima al 61,8% de retroceso de Fibonacci en 2.0675, una zona vigilada como posible punto de estabilización o rebote técnico, dado su peso histórico en la sostenibilidad de la tendencia previa.

Un fallo en mantener este soporte y en generar una recuperación significativa sugeriría una ruptura de la trayectoria alcista establecida, lo que podría marcar un cambio hacia un sesgo bajista a corto plazo. Tal quiebre abriría el camino hacia niveles de soporte más profundos, invalidando la estructura alcista previa del canal.

Los indicadores de momentum refuerzan este panorama debilitado: el RSI ha caído cerca de la zona de sobreventa, reflejando mayor presión vendedora, mientras que el MACD cruzó por debajo de la línea cero, confirmando la pérdida de momentum alcista y alineándose con la reciente caída del precio.

  • Resistencias: 2.0880, 2.1000
  • Soportes: 2.0675, 2.0580

En resumen, el dólar australiano se fortalece respaldado por una economía interna más resistente y señales del RBA sobre una flexibilización monetaria gradual, que generan confianza entre los inversionistas. Sin embargo, el panorama dependerá de factores externos clave: la inflación en EE. UU. y el PMI de China. Técnicamente, el GBP/AUD enfrenta un punto crítico en 2.0675, cuyo desenlace definirá si la tendencia alcista previa se mantiene o si el sesgo cambia hacia una presión bajista.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!