Acceder

El dólar australiano se estabiliza tras la cautela del RBA, pero sufre presión por la deflación en China

Puntos Clave: Las minutas del RBA reafirmaron una postura equilibrada pero restrictiva, en medio de un consumo interno débil y un enfriamiento del mercado laboral y salarial. La inflación china (-0.3%) evidenció riesgos deflacionarios persistentes, reduciendo las perspectivas de demanda de...
Puntos Clave: 
  • Las minutas del RBA reafirmaron una postura equilibrada pero restrictiva, en medio de un consumo interno débil y un enfriamiento del mercado laboral y salarial. 
  • La inflación china (-0.3%) evidenció riesgos deflacionarios persistentes, reduciendo las perspectivas de demanda de exportaciones australianas y presionando al “Aussie”. 
  • Los datos laborales del jueves serán decisivos: un reporte sólido podría ofrecer apoyo temporal, mientras que cifras débiles acentuarían el sesgo bajista. 

Resumen del mercado:

El dólar australiano se mantiene en una franja de operación estable, mientras los inversores asimilan las últimas minutas del Banco de la Reserva de Australia (RBA). El documento reiteró la visión de una política monetaria prudente y restrictiva, diseñada para equilibrar los vientos en contra del consumo doméstico con la debilidad del empleo y los salarios.

Sin embargo, este equilibrio interno enfrenta presiones externas cada vez mayores. La divisa perdió impulso tras conocerse un Índice de Precios al Consumidor (CPI) de China de -0.3% interanual, inferior a las expectativas del mercado. Esta lectura confirma riesgos deflacionarios persistentes en la segunda economía mundial, lo que sugiere una desaceleración en la demanda de importaciones —un golpe directo a las exportaciones australianas, especialmente de materias primas.

De cara al jueves, la atención del mercado se centra en los datos de empleo australianos, que podrían definir el sesgo de corto plazo.

  • Cifras sólidas, en particular una baja en la tasa de desempleo, podrían ofrecer un respiro técnico al dólar australiano.
  • En contraste, un deterioro del mercado laboral reforzaría las preocupaciones dovish del RBA, profundizando la presión bajista sobre la moneda.

Por ahora, el AUD se mantiene vulnerable, atrapado entre una política monetaria interna restrictiva y un entorno externo cada vez más débil dominado por la deflación china y la desaceleración global.

Análisis técnico


AUDNZD, H4:

El par AUD/NZD ha mostrado resiliencia técnica al encontrar sólido soporte en la zona de 1.1330, desde donde intenta un modesto rebote. No obstante, la estructura general sigue siendo bajista, ya que la formación de máximos descendentes confirma la permanencia dentro de una trayectoria de tendencia negativa.

Para invalidar este sesgo bajista, el precio necesitaría una ruptura decisiva por encima de 1.1395, nivel que coincide con el último máximo relevante. Solo un cierre sostenido sobre esa zona permitiría hablar de una potencial reversión de corto plazo.

Los indicadores de momentum reflejan un mercado en equilibrio:

  • El RSI se mantiene cerca del punto medio, sin mostrar señales de sobrecompra ni sobreventa.
  • El MACD oscila en torno a su línea cero, sugiriendo falta de convicción direccional.

Esta configuración apunta a una fase de consolidación, a la espera de un catalizador clave —probablemente los datos laborales australianos— que defina si el rebote actual se extiende hacia 1.1413, o si el sesgo bajista se reimpone con una nueva prueba del soporte 1.1330.

Niveles de resistencia: 1.1413, 1.1480
Niveles de soporte: 1.1340, 1.1270

En conclusión, el dólar australiano navega un frágil equilibrio entre la prudencia del RBA y los vientos externos adversos procedentes de China. Aunque el mercado muestra cierta estabilización, el sesgo fundamental y técnico sigue inclinado a la baja. El informe laboral del jueves será determinante: una sorpresa positiva podría ofrecer un rebote técnico, pero cualquier señal de debilidad confirmaría la presión estructural sobre el “Aussie” en el corto plazo.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!