Puntos clave:
- El euro perdió terreno luego de que el dólar se fortaleciera más de 1% tras los comentarios de Jerome Powell, quien enmarcó el primer recorte de tasas de la Fed en 2025 como una medida de gestión de riesgos, no como un giro claramente expansivo.
- La inflación en la eurozona sorprendió a la baja, con un 2% interanual, lo que redujo el respaldo inmediato a la moneda única pese a la estabilidad económica general en el bloque.
- Los inversores esperan el dato de PMI mañana y la reunión del BCE el miércoles, dos eventos que podrían marcar la próxima fase de volatilidad para el euro.
Resumen del mercado:
El euro experimenta una renovada presión vendedora frente al dólar estadounidense, el cual se fortaleció de forma notable tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal la semana pasada. Aunque la Fed recortó su tasa de referencia en 25 puntos básicos —su primer recorte en lo que va de 2025—, el presidente Jerome Powell enfatizó que se trata de una medida preventiva, y no del inicio de un ciclo agresivo de relajación. El mercado interpretó este mensaje como más restrictivo de lo esperado, lo que impulsó al dólar y presionó al par EUR/USD.
Desde el frente europeo, los últimos datos de inflación no ofrecieron respaldo adicional. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en un 2,0% interanual, por debajo del consenso del mercado, reforzando la percepción de que las presiones inflacionarias dentro del bloque están contenidas. A pesar de esto, el euro ha mostrado resiliencia frente a otras divisas del G10, beneficiándose de la previsibilidad en la política del Banco Central Europeo (BCE) y de indicadores económicos relativamente estables.
La atención del mercado se centra ahora en la reunión del BCE de este miércoles. Aunque no se esperan cambios en las tasas de interés, los inversores estarán atentos a las declaraciones de Christine Lagarde, buscando pistas sobre el ritmo y la magnitud de futuros recortes. De forma previa, el dato de PMI de la eurozona que se publicará mañana podría ofrecer una señal adicional sobre el estado de la actividad económica regional.
Una señal de tono dovish por parte del BCE —especialmente si se combina con la fortaleza sostenida del dólar— podría extender la debilidad del euro. En contraste, un mensaje más prudente sobre futuras flexibilizaciones podría ayudar a estabilizar al euro en torno a los niveles actuales.
Análisis técnico
EUR/JPY (H4)
El par EUR/JPY mantiene una estructura técnica constructiva, con una secuencia de máximos más altos y una ruptura consolidada por encima del nivel clave de resistencia en 173.75. Tras la ruptura, el precio realizó un retroceso moderado, pero encontró soporte firme sobre la antigua zona de resistencia, reforzando la tendencia alcista subyacente.
No obstante, los indicadores de momentum muestran señales mixtas. El RSI se mantiene en zona de sobrecompra, lo que refleja presión compradora persistente, mientras que el MACD ha generado un cruce bajista ("death cross") en niveles elevados, lo que sugiere que el impulso alcista podría estar perdiendo fuerza y se abre la posibilidad de una corrección técnica de corto plazo.
Este escenario indica que, aunque la tendencia general sigue siendo alcista, el par podría entrar en una fase de consolidación antes de intentar nuevos avances. Los operadores deberían actuar con cautela, especialmente si el precio se aproxima a la resistencia psicológica de los 175.00.
- Niveles de resistencia: 175.28, 176.55
- Niveles de soporte: 172.30, 171.00
En conclusión, el euro enfrenta una combinación de factores que lo mantienen bajo presión: una postura más restrictiva de la Fed de lo previsto, una inflación eurozona ligeramente por debajo de lo esperado y una reunión del BCE que podría inclinarse hacia la cautela. A corto plazo, el foco estará en el dato de PMI y en las señales de política monetaria que pueda emitir el BCE. El par EUR/USD podría continuar su retroceso si el entorno macro sigue favoreciendo al dólar, aunque una pausa en la narrativa dovish del BCE podría ofrecer cierto respiro a la moneda única.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.