El euro se fortalece con optimismo laboral y enfoca el IPC como próximo catalizador
Principales claves:Desempleo en mínimos: la tasa de desempleo en la eurozona cayó a 6,2%, reforzando la confianza en el mercado laboral y en la moneda única.El IPC en la mira: se espera que la inflación se mantenga en 2%, respaldando la estabilidad de la política monetaria del BCE.Perspectiva...
Desempleo en mínimos: la tasa de desempleo en la eurozona cayó a 6,2%, reforzando la confianza en el mercado laboral y en la moneda única.
El IPC en la mira: se espera que la inflación se mantenga en 2%, respaldando la estabilidad de la política monetaria del BCE.
Perspectiva positiva: un dato estable podría extender la fortaleza del euro frente a un dólar debilitado por cautela en la Fed.
Resumen de mercado:
El euro se fortaleció frente a las principales monedas del G10 en la sesión anterior, impulsado por datos laborales mejores de lo esperado en la eurozona. La tasa de desempleo bajó a 6,2% en julio, desde un 6,3% revisado del mes previo, lo que señala resiliencia continua en el mercado de trabajo y refuerza la confianza en la moneda común europea.
Ahora, el foco del mercado se traslada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la eurozona correspondiente a agosto, que se publicará más tarde en el día. Los analistas proyectan que la inflación general se mantendrá estable en 2,0% interanual, nivel alineado con el objetivo del Banco Central Europeo (BCE). Si se confirma esta cifra, se reforzaría la expectativa de que el BCE mantenga su política actual sin cambios, lo que sería un soporte adicional para el euro en un contexto de mayor incertidumbre sobre la política monetaria de la Fed.
Un dato en línea con lo esperado podría extender las ganancias del euro, especialmente si refuerza la idea de que la economía de la eurozona avanza hacia un "aterrizaje suave" con inflación controlada. Por el contrario, cualquier desviación significativa —especialmente al alza— podría reintroducir volatilidad en los mercados al reactivar el debate sobre el futuro de las tasas en Europa.
En el corto plazo, la evolución del euro también dependerá de la trayectoria del dólar, que estará influenciada por el dato de inflación PCE de EE.UU. del viernes, el indicador preferido por la Fed para evaluar presiones inflacionarias.
Análisis técnico
EUR/USD – H4
El par EUR/USD continúa operando dentro de una estructura alcista clara, apoyado por la línea de tendencia que ha guiado su recuperación reciente. Tras repuntar desde mínimos anteriores, el par ahora pone a prueba la resistencia clave en 1.1700. Una ruptura decisiva y sostenida por encima de este nivel señalaría una continuación alcista sólida.
Los indicadores técnicos refuerzan este escenario:
RSI se mantiene por encima de la línea media y se acerca a zona de sobrecompra, lo que refleja fuerte momentum comprador.
MACD avanza por encima de la línea cero, apuntando a un incremento progresivo de la presión alcista.
Niveles técnicos clave:
Resistencias: 1.1805, 1.1920
Soportes: 1.1590, 1.1455
En conclusión, el euro consolida su fortaleza gracias al buen desempeño del mercado laboral y la expectativa de una inflación estable que respalde la continuidad del actual enfoque del BCE. Con los ojos puestos en los próximos datos de IPC y en la inflación PCE de EE.UU., el mercado se prepara para movimientos decisivos en los cruces del euro. Si los datos confirman estabilidad, el impulso podría continuar. Pero si sorprenden al alza, podrían volver a encender la volatilidad en el par EUR/USD.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.