_7.04.28_p.%C2%A0m._foro.png?1755734705)
Puntos Clave:
- Un IPC general más débil en 1,7% alimenta la especulación de recorte de tasas, aunque la inflación subyacente cercana al 3% complica la postura del BoC.
- El aumento en costos de vivienda y renta contrarresta las tendencias desinflacionarias, dejando a los responsables de política en un difícil equilibrio.
- La dirección del CAD ahora depende del próximo informe de inflación de septiembre y de los comentarios de Powell, con el apetito global por el riesgo marcando la volatilidad.
Resumen de mercado:
El dólar canadiense (Loonie) extendió su caída hasta un mínimo de tres semanas frente al dólar estadounidense después de que los datos de inflación de julio reforzaran la especulación de que el Banco de Canadá (BoC) podría estar preparándose para flexibilizar su política antes de lo previsto. El IPC general se desaceleró a 1,7% interanual desde el 1,9% en junio, marcando el cuarto mes consecutivo por debajo de la meta del 2% del BoC. La caída fue impulsada principalmente por un desplome anual del 16,1% en los precios de la gasolina, reflejo tanto de un crudo global más débil como de la eliminación del impuesto federal al carbono.
Sin embargo, debajo del titular, las presiones inflacionarias siguen siendo dispares. Las medidas núcleo preferidas por el BoC —CPI-trim y CPI-median— se mantuvieron firmes en 3,0% y 3,1% respectivamente, lo que evidencia dinámicas subyacentes aún rígidas. Los costos de vivienda también se aceleraron por primera vez desde inicios de 2024, subiendo 3,0% anual, mientras que la inflación de alquileres se disparó a 5,1%. Este panorama mixto ha dejado a los responsables de política caminando por una delgada línea.
Algunos economistas sostienen que la fuerte desaceleración en la tasa anualizada a tres meses de la inflación núcleo, que cayó a 2,4%, fortalece el caso para un recorte en septiembre, especialmente en conjunto con datos más débiles de PIB y empleo. Otros advierten que la inflación persistente en servicios, los precios más altos de alimentos y posibles efectos de traspaso de aranceles justifican mayor cautela.
Los mercados se han inclinado hacia la visión más acomodaticia, con las probabilidades de un recorte en septiembre subiendo al 39% tras el reporte del IPC. Por ahora, la dirección del Loonie dependerá fuertemente de cómo evolucionen estas expectativas de política monetaria, así como del apetito global por el riesgo. El próximo informe de inflación del 16 de septiembre será el marcador decisivo antes de la crucial reunión de política del BoC el 17 de septiembre.
Análisis Técnico

USDCAD, H4
El USD/CAD ha extendido su impulso alcista, superando 1.3855 y poniendo a prueba la zona de resistencia en 1.3870. La ruptura sigue a un período de consolidación, y ahora el par apunta a la siguiente resistencia clave en 1.3967. La acción del precio se mantiene respaldada por las medias móviles de 20 y 50 periodos, confirmando una sólida tendencia alcista de corto plazo.
Los indicadores de momentum apuntan a mayor avance, aunque advierten posible sobreextensión. El RSI ha subido a 73, entrando en territorio de sobrecompra, lo que sugiere que el par podría estar próximo a un retroceso o consolidación de corto plazo. Mientras tanto, el MACD mantiene un cruce alcista con barras de histograma en expansión, reflejando fuerte presión compradora.
En el lado bajista, el soporte inmediato se ubica en 1.3855 y 1.3750. Una caída sostenida por debajo de estos niveles podría abrir paso a toma de ganancias y llevar al par hacia 1.3751. Sin embargo, mientras el USD/CAD se mantenga por encima de 1.3790, el sesgo general seguirá siendo alcista, con posibilidad de extensión hacia 1.3967 si el momentum se sostiene.
En resumen, el USD/CAD se encuentra en una fase de ruptura alcista, aunque con un RSI en sobrecompra, los traders deberían estar atentos a una posible consolidación antes de un nuevo avance.
- Resistencias: 1.3855, 1.3967
- Soportes: 1.3752, 1.3653
Resumen y conclusiones
El dato de inflación de julio en Canadá dejó un panorama mixto: un IPC general en 1,7% que respalda un sesgo más acomodaticio, pero una inflación núcleo cerca de 3% que obliga al BoC a ir con cautela. El mercado ya descuenta mayor probabilidad de recorte en septiembre, por lo que la lectura del IPC del 16 de septiembre y las señales de Powell serán decisivas para el sesgo del CAD. Técnicamente, USD/CAD mantiene un sesgo alcista mientras cotice sobre 1.3790, con 1.3870/1.3967 como resistencias clave; no obstante, la sobrecompra sugiere riesgo de pausas o consolidaciones a corto plazo. En síntesis, la trayectoria del Loonie dependerá del binomio datos–política monetaria y del apetito global por riesgo, factores que seguirán impulsando la volatilidad.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.