En el siguiente artículo vamos a ampliar nuestra información sobre las cartolas que entregan las AFP. ¿Qué es la cartola? ¿Para qué sirve la cartola? ¿Qué información contiene mi cartola? Es muy importante revisar toda esta documentación para conocer los movimientos de nuestra cuenta y estar al corriente de nuestro ahorro previsional.
¿Qué es la cartola de AFP?
La cartola es un documento emitido por las AFP. Este documento es enviado por las AFP a sus afiliados cada cuatro meses, es decir, es la cartola cuatrimestral de nuestra cuenta individual. En este documento se registran todos los movimientos que se han realizado en nuestra cuenta individual en los cuatro meses anteriores.
En la cartola conocemos el estado de saldos del ahorro para la vejez, de la cuenta de APV y del ahorro voluntario.
✏ Te puede interesar: ¿Cómo solicitar mi certificado de AFP?
¿Qué información tiene mi cartola?
Como hemos dicho, la cartola es un documento que nos indica los movimientos de nuestra cuenta durante los últimos cuatro meses. Es decir, las entradas y salidas de dinero de nuestra cuenta individual. Además, podemos encontrar el costo de administración y la rentabilidad obtenida por los fondos.
Es importante revisar los datos de nuestra cartola cuatrimestral para verificar que las cotizaciones previsionales han sido pagadas por él o los empleadores y verificar que nuestras cotizaciones están en el fondo o en la combinación de tipo de fondos que hayamos elegido.
A continuación les indicamos algunas de las preguntas que encontrarás resueltas en la cartola cuatrimestral:
- ¿Cuánto ahorro tenía al inicio del periodo?
- ¿Cuánto aporte?
- ¿Tuve otros ingresos?
- ¿Cuánto pagué en comisiones a la AFP?
- ¿Cuál fue mi ganancia o pérdida del cuatrimestre?
- ¿Cuánto ahorro tengo hasta el momento?
- ¿Tuve otros ingresos?
- ¿En qué fondos de pensión tengo mis ahorros?
¿Cómo leer mi cartola cuatrimestral?
En la cartola cuatrimestral encontrarás la siguiente información: período
Información cartola: Período comprendido de la cartola
En la cartola nos indica el periodo del cual nos muestra toda la informaicón sobre movimientos y rendimientos.
Información cartola: Ahorro al inicio del período
Ahorro al inicio del período de la cartola, considerando el ahorro obligatorio y/o voluntario.
Información cartola: Ahorro al final del periodo
Ahorro al final del período de la cartola, considerando el ahorro obligatorio y/o voluntario.
Información cartola: Comisiones
Detalle de las comisiones cobradas por administración.
Información cartola: Ahorro total
Ahorro total de tus cuentas, descontando comisiones y egresos.
Información cartola: Multifondos
Multifondos donde están invertidos tus ahorros durante el cuatrimestre.
Información cartola: Cuenta obligatoria
En la cuenta obligatoria se muestra el ahorro que realizas mensualmente en tu AFP, y que corresponde al 10% de la renta imponible en el caso de los trabajadores dependientes.
Información cartola: Ingresos cuenta obligatoria
En los ingresos cuenta obligatoria se registran los aportes realizados durante el cuatrimestre. También encontraras el aporte de su seguro de cesantía.
Información cartola: Egresos cuenta obligatoria
En los egresos de la cuenta obligatoria se registran los valores que te pueden restar como pago de pensión, costos seguro invalidez y sobrevivencia, retiro excedentes y pago de comisiones.
Información cartola: Ingresos cotizaciones voluntarias
Ingresos cotizaciones voluntarias: los ahorro ingresados a la cuenta voluntaria (traspasos de saldos desde otras instituciones financieras y cotizaciones voluntarias).
Información cartola: Egresos cotizaciones voluntarias
En los egresos de las cotizaciones voluntarias se muestran montos que pueden restar a la cuenta voluntaria (pago de comisiones y retiro).
Información cartola: Bono de reconocimiento
El Bono de reconocimiento aplica para las personas que cotizaron en el sistema de pensión antiguo y que recibieron un bono del estado para incorporarse al nuevo sistema de pensiones.
Información cartola: Depósitos convenidos
Los depósitos convenidos son los aportes voluntarios, realizados mediante el empleador, efectuados de mutuos acuerdo entre éste y el trabajador.
Información cartola: Cuenta de ahorro voluntario
En la cuenta de ahorro voluntario se consideran todos los ahorros realizados en cuenta 2 que tiene contratados con la AFP.
Información cartola: Egresos cuenta de ahorro voluntario
Los egresos de la cuenta de ahorro voluntario son los montos que se pueden restar a la cuenta 2 (pago de comisiones y retiros).
Información cartola: Ingresos cuenta de ahorro indemnización
Los ingresos de la cuenta de ahorro indemnización son una indemnización a los eventos que por término de contrato de trabajo. Esta indemnización sustituye a la indemnización legal y se aplica a los trabajadores dependientes y también a los trabajadores de casa particular que cumplan con los requisitos.
¿Cada cuánto tiempo recibo mi cartola?
Recibimos la cartola cada cuatro meses en nuestro domicilio. A continuación veremos que meses recibimos la cartola y cuáles son los meses incluidos en esta cartola.
- Cartola de febrero: reporta los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre
- Cartola de junio: reporta los meses de enero, febrero, marzo y abril
- Cartola de octubre: reporta los meses de mayo, junio, julio y agosto
Si no has recibido la cartola cuatrimestral en tu domicilio, no te preocupes, te explicamos como obtener tu cartola. Pero ten en cuenta que si no recibes la cartola en tu domicilio, debes actualizar la dirección registrada en nuestra AFP.
Es importante saber que si no has registrado cotizaciones en el último año, tu AFP te mandará la cartola de forma anual. Y si por el contrario tienes más de un empleador o recibes cotizaciones por trabajos pesados, debes solicitar una cartola más detallada.
¿Cómo solicitar la cartola AFP?
Hay diferentes opciones para conseguir nuestra cartola cuatrimestral: web, agencia, correo postal, fax y correo electrónico:
- Podemos conseguir nuestra cartola cuatrimestral en el sitio web de nuestra AFP. Para poder consultar nuestra cartola, es necesario contar con la clave única de identificación (clave simple).
- Si no tienes acceso a internet o no tienes computadora, pueda acudir a una agencia de nuestra Administradora y así solicitar una copia de nuestra cartola.
- También puedes solicitar tu cartola cuatrimestral por correo postal o fax.
- La última opción es solicitar que nuestra cartola y la documentación relacionada (cuadros de rentabilidad y costos) se mande a nuestro correo electrónico.
Si tienes alguna duda sobre tu cartola cuatrimestral, puedes contactar con nosotros en los comentarios y resolveremos tus dudas.