Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 14/09/25 05:23
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Oro, bonos y bolsa cuando FED baja tipos. ¿afectan máximos históricos?. En video por Cárpatos 14-9-2025La FED va a bajar tipos la semana que viene, ¿qué repercusión puede tener en bolsa, oro y bonos? Y sobre todo, la bolsa está en máximos históricos que puede pasar cuando se baja tipos en estas circunstancias. Lo vemos con detalle en el video.https://youtu.be/5zCdPVCyUf4Un saludo y buen domingo!
carlosocean 13/09/25 18:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.La agencia crediticia ha aumentado la nota de la deuda española de A a A+, debido al vigoroso crecimiento económico, así como al positivo impacto de la inmigración en el mercado laboral y el éxito de las exportaciones con baja exposición a la política arancelaria de Donald Trump.Según el informe de S&P, una década de desapalancamiento del sector privado en España ha llevado a nuestro país a una equilibrada hoja de balance exterior, disminuyendo la sensibilidad de la economía a modificaciones de las condiciones financieras externas. Ello ha provocado un aumento de la resiliencia de España frente a los 'shocks' económicos, según la agencia.Por otro lado, S&P ha señalado que reducirían la calificación ante un deterioro presupuestario que provocara una posible reversión de las "recientes mejoras en las dinámicas de deuda externa y gubernamental". En palabras de la agencia, ello podría resultar en 'slippages' presupuestarios, en un contexto de elevada fragmentación política. En este sentido, la agencia no descarta que las tensiones comerciales puedan, eventualmente, erosionar el superávit comercial de España.La agencia prevé que el PIB español avance un 2,6 % en 2025, triplicando la media de la eurozona. La expansión se apoya en una demanda interna robusta, inversión privada y fondos europeos NextGenerationEU, así como en un mercado laboral dinámico con migración orientada a cubrir vacantes. La diversificación hacia servicios de alto valor añadido –tecnología, transporte y servicios empresariales– ha reducido la dependencia del turismo y aumenta la capacidad de resistencia ante shocks externos.España se encuentra relativamente a salvo de los aranceles estadounidenses a productos europeos, ya que las exportaciones de bienes a EEUU representan menos del 5 % del total, destaca la agencia. La fortaleza de los servicios, el superávit por cuenta corriente y una factura energética moderada respaldan la expectativa de superávits externos superiores al 2 % del PIB hasta 2028, incluso ante incertidumbres en las cadenas globales de suministro, incide.El principal punto débil sigue siendo la elevada deuda pública, cercana al 100 % del PIB, y un déficit que apenas se reducirá al 2,6 % en 2028, subraya S&P. Además destaca que la ausencia de presupuestos desde 2023, el gasto indexado a la inflación y las tensiones dentro de la coalición del PSOE limitan una consolidación fiscal más ambiciosa. Las recientes acusaciones de corrupción añaden fragilidad política y amenazan la aprobación del presupuesto de 2026.S&P mantiene una perspectiva estable al considerar que el sólido crecimiento y el saneamiento externo compensan los riesgos fiscales. El sistema bancario se presenta robusto, con activos problemáticos en mínimos de una década (4,3 %) y beneficios apoyados en un crédito prudente y tipos de interés todavía elevados. Solo un deterioro del déficit o de la balanza por cuenta corriente podría motivar una rebaja de la calificación en los próximos años.Fuente: elEconomista.esUn saludo!
carlosocean 13/09/25 15:11
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La agencia de notación financiera Fitch degradó este viernes la nota de la deuda soberana gala en un escalón, de AA- a A+ con perspectiva estable, dejando al país a cuatro peldaños de la máxima nota, debido a la degradación de sus finanzas públicas.https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13543584/09/25/fitch-rebaja-la-deuda-de-francia-un-escalon-por-la-degradacion-de-sus-finanzas-publicas.htmlUn saludo!
carlosocean 13/09/25 09:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.¿Va la FED por delante de la curva? Las 4 claves de la semana 13-9-2025 en video por CárpatosNi el que asó la manteca se cree que la FED vaya por delante de la curva, vemos causas. Hablamos de como los políticos globales actuales empobrecen de manera muy preocupante a la población. Su inconsciencia frente a las deudas es muy grave. Los bonos empiezan a cambiar el rumbo. La IA y su burbuja por mucho que se tema decirlo. Pero la tendencia alcista sigue y no es fácil girar tendencias de este calibre, por lo que lo más normal es que siga. Todos estos temas y muchos más desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/p6ZUeGAuKPsUn saludo!
carlosocean 13/09/25 05:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días socio. Cada vez es más difícil de creer las cifras publicadas en US. El BCE ha anclado los tipos en su última reunión y apenas se pronostican recortes para los próximos 12 meses. Ahora hablan de 6 recortes de tipos por parte de la FED en las próximas reuniones. Consecuencias: La primera es que el dollar no podrá contener su descenso frente al resto de divisas y contra el euro lo mismo, muy posiblemente vayamos al rango 1.235 $/€ - 1.25$/€ Sobre los aranceles y la depreciación del dollar tendrá un claro impacto en la inflación y salvo ingeniería contable en los próximos años nada de alcanzar el objetivo del 2%. Cuando tus costes suben, el margen se reduce, es posible que no se pueda trasladar ese aumento de coste en el momento en que se produce pero las empresas paulatinamente sin la menor duda lo harán, por eso es imposible con esos datos informados que se alcance el objetivo de inflación. Se habla del crecimiento del PIB del 2.9%, me resulta algo también de dudosa credibilidad con un empleo que sigue reduciéndose y elevando la tasa de desempleo, con márgenes a la baja, los datos de confianza del consumidor se acercan más a un pronóstico de IPC cercano al 5% como expectativas a un año. Vamos nada de lo comentado salvo por el tema del empleo podría favorecer recorte de tipos. Un saludo! 
carlosocean 13/09/25 05:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
                                                Buenos días.  Batalla por el control del Oro: "Genera desequilibrios globales" | Clase con Alberto Iturralde y Laura Blanco Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=evZKzAg0TWwUn saludo y buen finde!
carlosocean 13/09/25 05:29
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
                                                Buenos días.  Batalla por el control del Oro: "Genera desequilibrios globales" | Clase con Alberto Iturralde y Laura Blanco Capital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=evZKzAg0TWwUn saludo y buen finde!
carlosocean 13/09/25 05:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Cierra Wall Street mixto: SPX -0.05%, NDX +0.42%, Dow -0.59%, Russell -1.01%. En general, los índices cerraron una gran semana, aunque hoy digirieron el gran movimiento de ayer. Las acciones de la Mag7 superaron al S&P 493 esta semana (gracias principalmente al aumento de hoy). El SPX chocó contra los 6.600 puntos, mientras que el VIX cerró la semana por debajo de 15.Los bonos del Tesoro tuvieron resultados mixtos durante la semana, con el extremo largo superando ampliamente al resto, mientras que el extremo corto terminó con rendimientos más altos. Cabe destacar que el aumento de las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan de hoy pareció reforzar el aumento discreto del IPC de esta semana (aunque los titulares fueron mediocres), lo que impulsó los rendimientos al alza durante la jornada.El dólar cerró la semana a la baja, por quinta semana de las últimas seis, y alcanzó su cierre semanal más bajo desde julio. El oro subió por cuarta semana consecutiva (6 de las últimas 7) hasta alcanzar un nuevo récord nominal y ajustado a la inflación.Bitcoin alcanzó máximos de tres semanas y volvió a superar los $116k. Los precios del petróleo subieron marginalmente durante la semana.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 12/09/25 12:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.(Harnett): el capex de los hyperscalers como % del flujo de caja subió del 35% en 2023 al 72% (Gráfico 4), pero los spreads de crédito del sector tecnológico están cerca de sus niveles más ajustados desde 1997 (Gráfico 5)… los inversores de crédito no muestran preocupación por los riesgos de quema de caja vinculados a la IA.El SPX sube un 0.05%, pero el RSP cae un 0.50%.Deutsche Bank espera que la Fed recorte los tipos de interés en 25 pb en cada una de las tres reuniones de este año, frente a su previsión anterior de recortes solo en septiembre y diciembre.Alemania, donde los mercados de bonos están exigiendo primas a plazo cada vez más altas. El rendimiento real a 10 años se acerca ya al 1%, su nivel más alto desde 2011.Tesla sube más de un 5%.Oracle se deja un 10% desde máximos del viernesLa acción de Tesla ($TSLA) ha subido más de un 10% en la última semana.Confianza del consumidor Univ. de Michigan (sep, preliminar): 55,4 (Est. 58,0; Ant. 58,2) Condiciones actuales: 61,2 (Est. 62,0; Ant. 61,7) Expectativas: 51,8 (Est. 56,2; Ant. 55,9)Inflación 1 año: 4,8% (Est. 4,8%; Ant. 4,8%) Inflación 5-10 años: 3,9% (Est. 3,4%; Ant. 3,5%)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 12/09/25 12:48
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.(Harnett): el capex de los hyperscalers como % del flujo de caja subió del 35% en 2023 al 72% (Gráfico 4), pero los spreads de crédito del sector tecnológico están cerca de sus niveles más ajustados desde 1997 (Gráfico 5)… los inversores de crédito no muestran preocupación por los riesgos de quema de caja vinculados a la IA.El SPX sube un 0.05%, pero el RSP cae un 0.50%.Deutsche Bank espera que la Fed recorte los tipos de interés en 25 pb en cada una de las tres reuniones de este año, frente a su previsión anterior de recortes solo en septiembre y diciembre.Alemania, donde los mercados de bonos están exigiendo primas a plazo cada vez más altas. El rendimiento real a 10 años se acerca ya al 1%, su nivel más alto desde 2011.Tesla sube más de un 5%.Oracle se deja un 10% desde máximos del viernesLa acción de Tesla ($TSLA) ha subido más de un 10% en la última semana.Confianza del consumidor Univ. de Michigan (sep, preliminar): 55,4 (Est. 58,0; Ant. 58,2) Condiciones actuales: 61,2 (Est. 62,0; Ant. 61,7) Expectativas: 51,8 (Est. 56,2; Ant. 55,9)Inflación 1 año: 4,8% (Est. 4,8%; Ant. 4,8%) Inflación 5-10 años: 3,9% (Est. 3,4%; Ant. 3,5%) Fuente: serenity-markets.com Un saludo!