Acceder

carlosocean

Se registró el 30/03/2013

Sobre carlosocean

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy
3
Publicaciones
87.370
Recomendaciones
364
Seguidores
201
Posición en Rankia
76
Posición último año
carlosocean 24/05/25 14:09
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Buenas tardes. Es difícil que Rusia se retire cuando  la guerra se pone a favor sobre el terreno y también en la geopolítica. Así que el resultado poco tendrá que ver con la Ucrania de antes de la guerra y será finalmente lo que Rusia conceda. Sobre el apoyo de Trump a Ucrania y USA no parecía que siguiese tras la elección de Trump al que esa guerra le pilla lejos y con el déficit presupuestario del 7% está deseoso de abandonar el apoyo a Ucrania si el acuerdo se consigue o si no lo hace. No es ninguna sorpresa esto último ya que era parte de su programa electoral. También a su programa estaba igualar los aranceles de otros países que negociaban de manera injusta y con una balanza desequilibrada. Lo mismo con los anuncios de rebaja de impuestos, deportaciones a ilegales, fin de organismos públicos no rentables y dirigidos a la ideología WOKE , etc. Lo que está haciendo es lo que votaron sus electores, podría ser que no supieran lo que votaban pero con la administración Biden y un déficit presupuestario que ahogaba las finanzas públicas se votó lo que se votó, si quieres llamarlo aliarse con el diablo así fue. Sobre la extensión de la guerra a otros territorios o países europeos, diría que la preocupación estaría en las antiguas repúblicas socialistas soviéticas que un día formaron parte de la URSS o del antiguo imperio zarista. Si Alemania y Países Bajos refuerzan su ejército y se preparan para una guerra no lo encuentro con demasiado sentido ya que poco tendrían que hacer si se diese un conflicto directo con Rusia, eso sí justificar la posibilidad para aumentar el gasto en defensa y el déficit creo que es así. Lo mismo con eliminar los motores de combustión y todo tipo de emisiones de CO2, para mí es el arancel más grande que tiene la industria europea y lo hemos puesto nosotros mismos. En agricultura lo mismo negociamos con otros países que no cumplen los estándares europeos y protestas silenciosas las hay y manifestaciones también. Trump no sé qué pretende pero negociar con la EU y llegar a un principio de acuerdo en 9 días es un imposible. Por ejemplo UK salió tras el BREXIT en 2015, todavía hay acuerdos que negociar después de 10 años. Así que es posible cierto bloqueo comercial porque un 50% de aranceles es demasiado para ser competitivos a corto y medio plazo. Un saludo! 
carlosocean 24/05/25 13:36
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de novalelapena
carlosocean 24/05/25 13:35
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de 22eddy25
carlosocean 24/05/25 13:34
Ha recomendado Re: Dato mata relato. de carlos2011
carlosocean 24/05/25 13:30
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Anton74
carlosocean 24/05/25 06:42
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 06:39
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 06:39
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 06:38
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 06:38
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 06:37
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de carlos2011
carlosocean 24/05/25 05:53
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Rahomar
carlosocean 24/05/25 05:52
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Gatovivo
carlosocean 24/05/25 05:52
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Emiliovictoria
carlosocean 24/05/25 05:51
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Emiliovictoria
carlosocean 24/05/25 05:50
Ha recomendado Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)? de Emiliovictoria
carlosocean 24/05/25 05:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 23/05/25por Gerardo Ortegahttps://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-23-05-25/Desde YOUTUBE:https://www.youtube.com/watch?v=FPnPKoBWXg0Un saludo!
carlosocean 24/05/25 05:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.LOS 35 DEL IBEX. REPASO TRAS LA SEMANA FINALIZADA EL 23/05/25por Gerardo Ortegahttps://gerardoortega.es/los-35-del-ibex-repaso-tras-la-semana-finalizada-el-23-05-25/Desde YOUTUBE:https://www.youtube.com/watch?v=FPnPKoBWXg0Un saludo!
carlosocean 24/05/25 05:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.¿Estamos en 2028 o 2022? La media de 200 tiene la palabra. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 24-5-2025El gráfico del SP500 spot está formando exactamente la misma configuración y con las mismas proporciones que en 2008 y en 2022 antes de que viniera lo peor. Pero aún está a tiempo de no confirmar la configuración. Es absolutamente clave lo que pase con ella. Por otro lado analizamos el caos macro que se está formando en EEUU y la falta de claridad que tienen los planes propuestos. Las cuentas no cuadran. Por lo que el mercado bursátil (no así los bonos) parecen subestimar los riesgos. Especialmente de que se vuelvan a montar lios arancelarios. Muchos países podrían hacer como China, plantar cara a Trump y cuando el mercado se asuste, esperar su habitual rebaja arancelaria. El mercado sigue pensando, puede que con razón, que esto va a seguir siendo mucho ruido y pocas nueces. Análisis a fondo de estos temas y muchos más desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/THGg38fLKWAUn saludo!
carlosocean 23/05/25 17:04
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Catalizadores de volatilidad la próxima semana: Atentos a Nvidia, Minutas del FOMC, PIB, PCE, Bitcoin 2025.El presidente Trump comenta sobre los nuevos aranceles de la UE y dice: «No estoy buscando un acuerdo, está fijado en un 50 %».La curva del VIX está subiendo con fuerza, especialmente en el corto plazo. Cuando hay miedo en el mercado, los inversores suelen buscar protección urgente comprando opciones a muy pocos días, lo que hace que esa parte de la curva suba más rápido.El presidente Trump dice que el 1 de junio entrarán en vigor aranceles del 50 % a la UE. Si Apple y Samsung construyen una planta en EE. UU., no habrá aranceles.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 23/05/25 17:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Catalizadores de volatilidad la próxima semana: Atentos a Nvidia, Minutas del FOMC, PIB, PCE, Bitcoin 2025.El presidente Trump comenta sobre los nuevos aranceles de la UE y dice: «No estoy buscando un acuerdo, está fijado en un 50 %».La curva del VIX está subiendo con fuerza, especialmente en el corto plazo. Cuando hay miedo en el mercado, los inversores suelen buscar protección urgente comprando opciones a muy pocos días, lo que hace que esa parte de la curva suba más rápido.El presidente Trump dice que el 1 de junio entrarán en vigor aranceles del 50 % a la UE. Si Apple y Samsung construyen una planta en EE. UU., no habrá aranceles.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 23/05/25 17:01
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street a la baja tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump: SPX -0,67%, NDX -0,93%, Dow -0,61%, Russell -0,28%. La corrección de los futuros tras las amenazas de Trump a Apple y la UE se moderó tras los comentarios de Bessent. Sin embargo, a última hora Trump mantuvo sus amenazas y las bolsas volvieron a cerrar con debilidad.El Dow y el S&P cayeron por cuarto día consecutivo. Los sectores cíclicos tuvieron un desempeño significativamente inferior al defensivo durante la semana… Y sí, el S&P 500 cerró un nuevo día de amplitud negativa.Durante la semana, el Mag7 y el S&P 493 cayeron lo mismo, después de que la debilidad de esta mañana en AAPL arrastrara al primero. Los rendimientos tuvieron un día tranquilo: grandes caídas al inicio, pero cierre con moderadas correcciones, cerca de niveles límite aún. Los movimientos del rendimiento a 2 años hoy fueron salvajes y terminaron la semana sin cambios.El índice dólar cayó a su nivel más bajo desde diciembre de 2023.El oro tuvo su segunda mejor semana en seis meses, subiendo más del 5% mientras el dólar caía. Cerró la semana en su nivel de cierre semanal más alto de la historia. Bitcoin subió rápidamente esta semana (séptima semana al alza en las últimas ocho), superando los $112,000 en un nuevo récord antes de desvanecerse hoy, provocado por un tuit de Trump. Los precios del petróleo terminaron la semana ligeramente más bajos.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 23/05/25 17:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street a la baja tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump: SPX -0,67%, NDX -0,93%, Dow -0,61%, Russell -0,28%. La corrección de los futuros tras las amenazas de Trump a Apple y la UE se moderó tras los comentarios de Bessent. Sin embargo, a última hora Trump mantuvo sus amenazas y las bolsas volvieron a cerrar con debilidad.El Dow y el S&P cayeron por cuarto día consecutivo. Los sectores cíclicos tuvieron un desempeño significativamente inferior al defensivo durante la semana… Y sí, el S&P 500 cerró un nuevo día de amplitud negativa.Durante la semana, el Mag7 y el S&P 493 cayeron lo mismo, después de que la debilidad de esta mañana en AAPL arrastrara al primero. Los rendimientos tuvieron un día tranquilo: grandes caídas al inicio, pero cierre con moderadas correcciones, cerca de niveles límite aún. Los movimientos del rendimiento a 2 años hoy fueron salvajes y terminaron la semana sin cambios.El índice dólar cayó a su nivel más bajo desde diciembre de 2023.El oro tuvo su segunda mejor semana en seis meses, subiendo más del 5% mientras el dólar caía. Cerró la semana en su nivel de cierre semanal más alto de la historia. Bitcoin subió rápidamente esta semana (séptima semana al alza en las últimas ocho), superando los $112,000 en un nuevo récord antes de desvanecerse hoy, provocado por un tuit de Trump. Los precios del petróleo terminaron la semana ligeramente más bajos.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buen finde!
carlosocean 23/05/25 13:04
Ha recomendado Re: La actualidad de los mercados de Anton74
carlosocean 23/05/25 13:03
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.SCOOP: Los minoristas no se tragarán mucho más la exigencia de Trump de ‘comerse los aranceles’ antes de subir los preciosViviendas nuevas: Ventas de abril: +10,9 % hasta 43.000 unidades (mensuales, sin ajustar) → Equivalente anualizado ajustado: supera el consenso de 695.000Fuentes informan a CNBC-TV18 que India y EE. UU. podrían alcanzar un acuerdo comercial inicial en 7 a 10 días. Puntos clave: – EE. UU. eximiría parcialmente a los productos indios de los aranceles recíprocos del 26 %. – Se impondría un arancel del 10 % a las importaciones de India, con cero aranceles en determinadas líneas de productos. – El arancel del 25 % propuesto por Trump a los iPhones probablemente no afectará a las operaciones de fabricación de Apple en India.La atención se centra ahora en la llamada prevista para hoy entre funcionarios de EE.UU. y la UELas comisiones de Visa $V y Mastercard $MA son objeto de un nuevo examen por parte de las autoridades antimonopolio de la Unión Europea 🇪🇺 – BloombergEsta mañana se anunció un arancel del 50 % sobre las importaciones desde la Unión Europea. Si se aplica, eso haría que la media de los aranceles en EE. UU. suba al 19,5 %…El sector automovilístico europeo sufría un fuerte castigo. La reacción refleja el impacto potencial que un arancel de esa magnitud tendría sobre las exportaciones clave europeas, especialmente en sectores como banca, lujo y automoción.Fuente: serenity-marekets.comUn saludo!

Lo que sigue carlosocean

Joeleft
Reidor
Nice1982