Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 08/09/25 18:31
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Un ejecutivo de Nvidia dice que la compañía ha recibido licencias clave de H20 para envios a China.Reuters informa que Volkswagen estaba en conversaciones avanzadas con el gobierno de EE. UU. sobre inversiones sustanciales en el país. El CEO Blume dijo que su compañía no veía con buenos ojos un acuerdo asimétrico entre Bruselas y Washington que contempla aranceles del 15% a las importaciones de autos europeos y cero aranceles a las importaciones de bienes industriales estadounidenses en Europa.Un destacado operador de Goldman Sachs afirma que la relación riesgo-beneficio de una posición corta aquí “parece bastante atractiva”.El director financiero de BOFA dice que espera que las comisiones de banca de inversión aumenten entre un 10% y un 15% en el tercer trimestreFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 08/09/25 18:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Un ejecutivo de Nvidia dice que la compañía ha recibido licencias clave de H20 para envios a China.Reuters informa que Volkswagen estaba en conversaciones avanzadas con el gobierno de EE. UU. sobre inversiones sustanciales en el país. El CEO Blume dijo que su compañía no veía con buenos ojos un acuerdo asimétrico entre Bruselas y Washington que contempla aranceles del 15% a las importaciones de autos europeos y cero aranceles a las importaciones de bienes industriales estadounidenses en Europa.Un destacado operador de Goldman Sachs afirma que la relación riesgo-beneficio de una posición corta aquí “parece bastante atractiva”.El director financiero de BOFA dice que espera que las comisiones de banca de inversión aumenten entre un 10% y un 15% en el tercer trimestreFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 08/09/25 18:25
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street ligeramente al alza: SPX +0,21%, NDX +0,46%, Dow +0,25%, Russell +0,16%. Rango de movimiento muy estrecho para el SPX en la jornada de hoy, con volúmenes muy por debajo de los promedios recientes, quizás ante la falta de estímulos macro.La apertura del mercado de valores en efectivo de EE. UU. provocó una oferta inmediata en tecnología y ventas en empresas de pequeña capitalización, pero se terminó revirtiendo al cierre.El Nasdaq tuvo un mejor desempeño, aunque terminó muy lejos de los máximos del día, mientras que el resto de los principales índices se mantuvieron sin cambios. Las acciones tecnológicas de gran capitalización fueron el gran soporte del mercado hoy, aunque también cerraron lejos de los máximos. En cambio, el resto apenas se movió.El SPX no logró superar los 6.500 puntos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos hoy, y el extremo largo superó significativamente. Los rendimientos de los bonos a 30 años bajaron a su menor nivel desde mayo. Las probabilidades de un recorte de tasas están aumentando y septiembre ahora incorpora en el precio una probabilidad del 15% de un recorte de 50 puntos básicos.El dólar se deslizó a la baja, perdiendo los mínimos intradía marcados el viernes. Si bien los bonos y las acciones se mantuvieron más tranquilos hoy, otras clases de activos se movieron, destacando el oro, que superó los USD 3.600 y alcanzó un nuevo récord.Bitcoin volvió a subir hacia los máximos del viernes después de un fin de semana tranquilo. Los precios del crudo cerraron al alza durante el día, a pesar de las promesas de aumento de producción de la OPEP+, pero muy lejos de los máximos de la jornada.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 08/09/25 18:25
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Cierra Wall Street ligeramente al alza: SPX +0,21%, NDX +0,46%, Dow +0,25%, Russell +0,16%. Rango de movimiento muy estrecho para el SPX en la jornada de hoy, con volúmenes muy por debajo de los promedios recientes, quizás ante la falta de estímulos macro.La apertura del mercado de valores en efectivo de EE. UU. provocó una oferta inmediata en tecnología y ventas en empresas de pequeña capitalización, pero se terminó revirtiendo al cierre.El Nasdaq tuvo un mejor desempeño, aunque terminó muy lejos de los máximos del día, mientras que el resto de los principales índices se mantuvieron sin cambios. Las acciones tecnológicas de gran capitalización fueron el gran soporte del mercado hoy, aunque también cerraron lejos de los máximos. En cambio, el resto apenas se movió.El SPX no logró superar los 6.500 puntos. Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos hoy, y el extremo largo superó significativamente. Los rendimientos de los bonos a 30 años bajaron a su menor nivel desde mayo. Las probabilidades de un recorte de tasas están aumentando y septiembre ahora incorpora en el precio una probabilidad del 15% de un recorte de 50 puntos básicos.El dólar se deslizó a la baja, perdiendo los mínimos intradía marcados el viernes. Si bien los bonos y las acciones se mantuvieron más tranquilos hoy, otras clases de activos se movieron, destacando el oro, que superó los USD 3.600 y alcanzó un nuevo récord.Bitcoin volvió a subir hacia los máximos del viernes después de un fin de semana tranquilo. Los precios del crudo cerraron al alza durante el día, a pesar de las promesas de aumento de producción de la OPEP+, pero muy lejos de los máximos de la jornada.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y a por el martes!
carlosocean 08/09/25 13:48
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.JPM: Primer NFP negativo desde abril 2020, lo que suele anticipar recesión, aunque no ven riesgo inminente por tres factores: menor break-even de empleo (~25k) por freno poblacional, condiciones financieras laxas y repunte del índice de contratación de pequeñas empresas que adelanta mejoras en NFP.Encuesta de consumidores de la Fed de Nueva York: “La probabilidad media percibida de encontrar trabajo en caso de perder el empleo actual cayó notablemente en 5,8 puntos porcentuales, hasta el 44,9%, el nivel más bajo desde el inicio de la serie en junio de 2013. La caída fue generalizada entre grupos de edad, educación e ingresos, pero fue más pronunciada entre quienes tienen como máximo estudios de secundaria.”La Bolsa de Buenos Aires sufre un desplome del 12,4% tras duro revés electoral de Milei“Los fondos de control de volatilidad están prácticamente en el máximo de exposición larga a renta variable estadounidense, lo que generará una presión vendedora significativa si empezamos a ver un repunte de la volatilidad en caídas del mercado.” – GSPara el miércoles, las opciones a 0DTE alcanzaron un récord del 70% del volumen total de opciones , manteniendo el mercado bajo control gracias a una gamma mayoritariamente positiva. Sin embargo, más allá de estos flujos a corto plazo, el posicionamiento de los operadores sigue siendo mayoritariamente negativo, especialmente por debajo del SPX 6.400 y por encima de 6.525.La Call Wall se trasladó a 6600, aunque persiste una fuerte resistencia en 6500. El strike 6505 podría actuar como un imán a medida que nos acerquemos al vencimiento del Collar de JPM. Si los eventos del IPC y la reunión de la FED transcurren sin sobresaltos, es probable que la volatilidad se contraiga aún más y que las acciones encuentren margen para otro repunte. – J.J MontoyaFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 08/09/25 13:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.JPM: Primer NFP negativo desde abril 2020, lo que suele anticipar recesión, aunque no ven riesgo inminente por tres factores: menor break-even de empleo (~25k) por freno poblacional, condiciones financieras laxas y repunte del índice de contratación de pequeñas empresas que adelanta mejoras en NFP.Encuesta de consumidores de la Fed de Nueva York: “La probabilidad media percibida de encontrar trabajo en caso de perder el empleo actual cayó notablemente en 5,8 puntos porcentuales, hasta el 44,9%, el nivel más bajo desde el inicio de la serie en junio de 2013. La caída fue generalizada entre grupos de edad, educación e ingresos, pero fue más pronunciada entre quienes tienen como máximo estudios de secundaria.”La Bolsa de Buenos Aires sufre un desplome del 12,4% tras duro revés electoral de Milei“Los fondos de control de volatilidad están prácticamente en el máximo de exposición larga a renta variable estadounidense, lo que generará una presión vendedora significativa si empezamos a ver un repunte de la volatilidad en caídas del mercado.” – GSPara el miércoles, las opciones a 0DTE alcanzaron un récord del 70% del volumen total de opciones , manteniendo el mercado bajo control gracias a una gamma mayoritariamente positiva. Sin embargo, más allá de estos flujos a corto plazo, el posicionamiento de los operadores sigue siendo mayoritariamente negativo, especialmente por debajo del SPX 6.400 y por encima de 6.525.La Call Wall se trasladó a 6600, aunque persiste una fuerte resistencia en 6500. El strike 6505 podría actuar como un imán a medida que nos acerquemos al vencimiento del Collar de JPM. Si los eventos del IPC y la reunión de la FED transcurren sin sobresaltos, es probable que la volatilidad se contraiga aún más y que las acciones encuentren margen para otro repunte. – J.J MontoyaFuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 08/09/25 13:44
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los 7 magníficos al mando de nuevo. Crónica de cierre en video por Cárpatos 8-9-2025Los 7 magníficos empujan a SP500 y Nasdaq, mientras por ejemplo el RSP de igual ponderación en SP500 está moderadamente a la baja. Se considera que el ciclo de bajadas de tipos en que vamos a entrar en EEUU favorecerá a este tipo de valores. En general el mercado sigue sin considerar los problemas macro que dejan vislumbrar los datos macro muy malos recientes. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.https://youtu.be/ME3mktD3egYUn saludo!
carlosocean 08/09/25 13:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. Yo en ese caso que comentas de que tienes un global con plusvalías aunque haya alguna operación con minusvalía las declararía todas sin aplazar ninguna de las minusvalías ya que el resultado finalmente son plusvalías. Mejor sería esperar para empezar una nueva posición los dos meses y un día pero en mi caso alguna vez he vuelto a abrir posiciones sobre el valor y nunca me han reclamado por ello. Hay que pensar que muchos operadores lo hacen sobre unos pocos valores y con muchas operaciones a lo largo de un año por lo que no se exige que se vaya declarando operación por operación siempre que el global sea correcto. De hecho muchos broker remiten las operaciones por valor englobando las mismas. En mi caso el único que vive en el siglo pasado es el broker de BBVA que no hace esa labor y remite las operaciones una a una, claro que casi nunca opero con él. Un saludo! 
carlosocean 08/09/25 13:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenas tardes. En mi caso englobo todas las operaciones de un mismo valor. Es decir sumo todas las ventas realizadas sobre ese valor y lo anoto como valor de transmisión. Lo mismo con todas las compras como valor de adquisición, por valor. Hay que tener en cuenta que pueden ser en distintas cuentas y diferentes brokers por lo que la forma comentada sería la más correcta. Podrías separar alguna de las operaciones por broker o cuenta si lo quieres dejar más claro pero la forma sencilla es englobar las operaciones por valor. En caso de quedar títulos pendientes sin vender su coste de adquisición sería el de los últimos comprados y por supuesto restar ese importe del resultado de la hoja de cálculo que estamos utilizando para acumular las operaciones, vamos seguir la regla FIFO: En caso de haber incumplido la regla de los dos meses para las minusvalías, éstas quedarían aplazadas hasta que se vendieran los títulos que dieron origen a ese incumplimiento de regla. Un saludo! 
carlosocean 08/09/25 04:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.Las acciones europeas comienzan la semana con un tono más positivo: Eurostoxx +0,5% Alemania DAX +0,7% Francia CAC 40 +0,4% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,3% Italia FTSE MIB +0,5%Holger Zschaepitz – Alemania, donde la producción industrial sorprendió al alza en julio. Subió un 1,3% mensual, creciendo por primera vez desde marzo y elevando las esperanzas de que esta parte vital de la economía alemana esté finalmente estabilizándose tras una larga recesión. El repunte se debió principalmente a un salto del 9,5% en la producción de ingeniería mecánica (ajustada estacional y calendariamente).Un legislador iraní instó a los altos funcionarios a buscar pactos de no agresión con los estados vecinos. Amir Hayat-Moghaddam dijo ante el parlamento que Irán “nunca ha iniciado una guerra y nunca lo hará”, y que debería utilizar esta postura en la diplomacia para tranquilizar a sus vecinos de que no los atacará.Ocho miembros de la OPEP+ acordaron aumentar la producción de petróleo en 137.000 barriles diarios en octubre (como se preveía), citando unas perspectivas económicas globales estables y unos fundamentos de mercado saludables.Según el WSJ, las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China apenas han avanzado hacia un acuerdo, y se produjo un estancamiento en el tema del fentanilo.El presidente de EE. UU., Trump, afirmó que Waller, Warsh y Hassett son los tres finalistas para la nominación a la presidencia de la Fed.El primer ministro japonés Ishiba dijo que ha decidido dimitir como presidente del PLD y dio instrucciones para celebrar unas elecciones de emergencia para la dirección del partido; según TBS, el PLD está realizando los últimos preparativos para una votación de liderazgo el 4 de octubre.De cara a la jornada, los puntos destacados incluyen la Producción Industrial alemana (julio), la Balanza Comercial (julio), el índice Sentix de la Eurozona (septiembre), la Tendencia de Empleo en EE. UU. (agosto) y la encuesta SCE de la Fed de Nueva York.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!