Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 25/06/25 14:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Rusia está abierta a un nuevo aumento de producción si la OPEP+ decide que es necesario.La Reserva Federal de Estados Unidos propone cambios para flexibilizar el ratio de apalancamiento suplementario mejorado para los grandes bancos.La subasta de bonos a 5 años del Tesoro fue débil: hubo poco interés por parte de compradores extranjeros y el gobierno tuvo que ofrecer un rendimiento más alto para atraer demanda.Israel y Hamás han mostrado interés en llegar a un acuerdo – WSJ.Las acciones de NVIDIA suben un 3,8% y marcan su primer récord intradía desde enero.Portavoz de Shell: En cuanto a las especulaciones del mercado sobre la posibilidad de que Shell esté considerando comprar BP, no se están llevando a cabo conversaciones.Shell está en conversaciones para adquirir BP, según informa el Wall Street Journal.Según la mesa de operaciones de JPMorgan, el mercado pareció reiniciar su tendencia alcista, impulsado por el alivio geopolítico y señales de fortaleza económica desde la Fed. Los flujos fueron sólidos, con compras institucionales destacadas y escasa participación minorista. Se espera que el mercado continúe al alza, aunque existe riesgo en torno a la votación del viernes sobre el proyecto de ley fiscal en el Senado. Si no se aprueba en el primer intento, los rendimientos podrían caer, beneficiando a sectores de alta beta, cíclicos y estrategias de valor.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/06/25 14:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Rusia está abierta a un nuevo aumento de producción si la OPEP+ decide que es necesario.La Reserva Federal de Estados Unidos propone cambios para flexibilizar el ratio de apalancamiento suplementario mejorado para los grandes bancos.La subasta de bonos a 5 años del Tesoro fue débil: hubo poco interés por parte de compradores extranjeros y el gobierno tuvo que ofrecer un rendimiento más alto para atraer demanda.Israel y Hamás han mostrado interés en llegar a un acuerdo – WSJ.Las acciones de NVIDIA suben un 3,8% y marcan su primer récord intradía desde enero.Portavoz de Shell: En cuanto a las especulaciones del mercado sobre la posibilidad de que Shell esté considerando comprar BP, no se están llevando a cabo conversaciones.Shell está en conversaciones para adquirir BP, según informa el Wall Street Journal.Según la mesa de operaciones de JPMorgan, el mercado pareció reiniciar su tendencia alcista, impulsado por el alivio geopolítico y señales de fortaleza económica desde la Fed. Los flujos fueron sólidos, con compras institucionales destacadas y escasa participación minorista. Se espera que el mercado continúe al alza, aunque existe riesgo en torno a la votación del viernes sobre el proyecto de ley fiscal en el Senado. Si no se aprueba en el primer intento, los rendimientos podrían caer, beneficiando a sectores de alta beta, cíclicos y estrategias de valor.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/06/25 12:24
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Cierre de la renta variable europea: España se queda atrás mientras provoca la ira de Trump: El DAX alemán cayó un 0,6% El CAC de Francia cayó un 0,7% El FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0,4% El Ibex de España cayó un 1,5% El FTSE MIB de Italia cayó un 0,4%Según Goldman Prime: la semana pasada se registró la segunda mayor venta en corto semanal de acciones europeas en el último año. Esto fue impulsado por los fondos de cobertura, que aumentaron sus posiciones cortas tanto en productos macro como en valores individuales.Según el Wall Street Journal, Shell está en conversaciones preliminares para adquirir a su rival BP, cuya valoración actual ronda los 80.000 millones de dólares. Aunque las negociaciones se encuentran en una etapa temprana, han sido descritas como activas.El equiponderado cae un 0.7% mientras que el SPX está en positivo un 0.05%… Esta es una señal muy representativa de como se está moviendo «bajo el capo» el mercado hoy.Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán: Si continuamos con el Tratado de No Proliferación Nuclear, sus compromisos no pueden aceptarse y se nos priva de nuestros derechos. Nuestra política es clara: no iniciaremos ninguna agresión, pero seremos nosotros quienes pongamos fin a las agresiones y aventuras del enemigo. – Al JazeeraLos comentarios de Powell en el Senado no están aportando nada nuevo.Powell afirma que la Reserva Federal está adoptando un enfoque cauteloso, señalando que la incertidumbre sobre los aranceles alcanzó su punto máximo en abril y que ahora las empresas se sienten un poco más optimistas. Además, destaca que en los últimos años la industria de las stablecoins ha madurado y se ha integrado más en el sistema financiero tradicional.El Russell 2000 vuelve a chocar con la media de 200 sesiones.Trump sobre Powell: «Creo que es una persona muy estúpida, en realidad».Trump: «Destruimos el programa nuclear… Dije que Irán no tendría armas nucleares. Bueno, lo volamos por los aires. Lo volamos por los aires hasta que desapareció». «De hecho, vamos a reunirnos con ellos».Fuente: serenity-markets.comun saludo!
carlosocean 25/06/25 12:22
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Cierre de la renta variable europea: España se queda atrás mientras provoca la ira de Trump: El DAX alemán cayó un 0,6% El CAC de Francia cayó un 0,7% El FTSE 100 del Reino Unido cayó un 0,4% El Ibex de España cayó un 1,5% El FTSE MIB de Italia cayó un 0,4%Según Goldman Prime: la semana pasada se registró la segunda mayor venta en corto semanal de acciones europeas en el último año. Esto fue impulsado por los fondos de cobertura, que aumentaron sus posiciones cortas tanto en productos macro como en valores individuales.Según el Wall Street Journal, Shell está en conversaciones preliminares para adquirir a su rival BP, cuya valoración actual ronda los 80.000 millones de dólares. Aunque las negociaciones se encuentran en una etapa temprana, han sido descritas como activas.El equiponderado cae un 0.7% mientras que el SPX está en positivo un 0.05%… Esta es una señal muy representativa de como se está moviendo «bajo el capo» el mercado hoy.Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán: Si continuamos con el Tratado de No Proliferación Nuclear, sus compromisos no pueden aceptarse y se nos priva de nuestros derechos. Nuestra política es clara: no iniciaremos ninguna agresión, pero seremos nosotros quienes pongamos fin a las agresiones y aventuras del enemigo. – Al JazeeraLos comentarios de Powell en el Senado no están aportando nada nuevo.Powell afirma que la Reserva Federal está adoptando un enfoque cauteloso, señalando que la incertidumbre sobre los aranceles alcanzó su punto máximo en abril y que ahora las empresas se sienten un poco más optimistas. Además, destaca que en los últimos años la industria de las stablecoins ha madurado y se ha integrado más en el sistema financiero tradicional.El Russell 2000 vuelve a chocar con la media de 200 sesiones.Trump sobre Powell: «Creo que es una persona muy estúpida, en realidad».Trump: «Destruimos el programa nuclear… Dije que Irán no tendría armas nucleares. Bueno, lo volamos por los aires. Lo volamos por los aires hasta que desapareció». «De hecho, vamos a reunirnos con ellos».Fuente: serenity-markets.comun saludo!
carlosocean 25/06/25 12:19
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.RSP igual ponderación y SP500 gran divergencia. Crónica de cierre en video por Cárpatos 25-6-2025Hoy se está dando una gran divergencia entre el SP500 normal y el RSP de igual ponderación que está fallando totalmente a la altura del techo del lateral. Lo analizamos detenidamente. Trump locuaz. Analizamos igualmente todos sus comentarios.https://youtu.be/Mc42TrhkfA8Un saludo!
carlosocean 25/06/25 10:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Las ventas de viviendas nuevas en EE. UU. caen un 13,7 % intermensual en mayo. Se trata de la mayor caída intermensual en las ventas de viviendas nuevas desde octubre y, antes de eso, desde septiembre de 2022.El S&P500 equiponderado cae ampliamente… Un 0.4% mientras que el S&P500 sube un 0.2%. Gran diferencia entre ambos.Estamos entrando en una estacionalidad positiva para el NDX. En los últimos 25 años, el NDX ha generado una rentabilidad promedio del 2,1 %, el tercer mes más sólido del año, solo superado por octubre/noviembre. El NDX ha registrado resultados positivos en 16 de los últimos 17 años (94 %), con una rentabilidad promedio del 4,6 % en esos años al alza . (JPM Market Intelligence)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/06/25 08:26
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Mark Rutte de la OTAN: “Durante demasiado tiempo, un solo aliado, Estados Unidos, cargó con gran parte del peso de ese compromiso, y eso cambia hoy. Presidente Trump, querido Donald, usted hizo posible este cambio… Produciremos billones más para nuestra defensa común, para hacernos más fuertes y más justos, al igualar el gasto entre Estados Unidos y sus aliados”.Los aliados de la OTAN se comprometen a invertir el 5% del PIB anual en defensa y gastos relacionados con la defensa para el año 2035. Además, los aliados de la OTAN invertirán hasta el 1,5% del PIB en la protección de infraestructuras críticas, con el fin de garantizar la resiliencia y fortalecer las industrias de defensa. OTAN: Este compromiso incluye inversiones de al menos el 3,5% del PIB en necesidades fundamentales de defensa.El BBVA contempla retirar la opa al Sabadell por las condiciones del Gobierno. CincoDíasEstados Unidos Solicitudes de hipotecas MBA: 1,1% (20 de junio) frente a -2,6%Los indices europeos en este momento se vienen abajo. Los comentarios de Trump puede que hayan sido el detonante, pero la jornada no inició con mucho brillo.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/06/25 08:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Morgan Stanley no ve bajadas de tipos hasta marzo. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 25-6-2025Y esta idea de Morgan Stanley va contra las esperanzas que se estaba creando el mercado respecto a posibles bajadas el mes que viene. Resumen breve a media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/e2VrTWsJxWMUn saludo!
carlosocean 25/06/25 04:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Dice Apollo sobre los aranceles: Extender el plazo un año daría tiempo a los países y a las empresas estadounidenses para adaptarse al nuevo escenario con aranceles permanentemente más altos, y también provocaría una disminución inmediata de la incertidumbre, lo cual sería positivo para la planificación empresarial, el empleo y los mercados financieros.Esto parecería una victoria para el mundo y, aun así, generaría 400.000 millones de dólares anuales en ingresos para los contribuyentes estadounidenses. Los socios comerciales estarían conformes con unos aranceles del 10% y la recaudación fiscal en EE.UU. aumentaría. Tal vez la administración nos haya superado a todos.Europa quiere que Trump sancione a Rusia. Rubio dice que aún no. – PoliticoLos indices europeos abren ligeramente al alza, con el STOXX600 subiendo 0.33%.España PIB final del 1T +0,6% vs +0,6% t/t preliminarEl miembro del consejo del Banco de Japón, Tamura, señaló que si aumentan los riesgos al alza sobre los precios, el BoJ podría enfrentarse a una situación en la que tendría que subir los tipos de forma decidida, incluso si persiste una alta incertidumbre. Añadió que no considera el 0,5% como un límite para futuras subidas.El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que esperan ver efectos significativos en la inflación por los aranceles en junio, julio y agosto. Añadió que si esos efectos no se materializan, podría producirse un recorte de tipos antes de lo previsto.El flujo de noticias geopolíticas fue relativamente ligero durante las horas de negociación en APAC, sin incidentes hostiles entre Israel e Irán; “No se han levantado sanciones [estadounidenses] a Irán”, dijo Lawrence de Fox Business, en referencia a una publicación del expresidente Trump que sugería que China podría seguir comprando petróleo a Irán.Las acciones en la región Asia-Pacífico (APAC) cotizaron al alza tras el sólido cierre de Wall Street, aunque las ganancias se vieron limitadas debido a la cautela de los inversores ante la fragilidad del alto el fuego entre Israel e Irán.Para hoy, destacan los siguientes eventos: permisos de construcción en EE.UU., anuncio de política del CNB (Banco Nacional Checo), cumbre de la OTAN, reunión de la Fed sobre el SLR, discursos de Lombardelli, Pill y Greene del Banco de Inglaterra; Powell y Schmid de la Fed; el presidente Trump, emisiones de deuda de Italia, Reino Unido y EE.UU., y resultados empresariales de General Mills, Paychex, Micron y Babcock.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 25/06/25 04:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Subida muy basada en cierre de cortos. Apertura en video por Cárpatos 25-6-2025Comenta Goldman que la subida no está siendo general sino muy basada en cierres de cortos y en compras de valores de poca calidad. De momento el alto el fuego en Oriente Medio se mantiene pero se pone en duda que de verdad los ataques hayan destruido las capacidades nucleares de Irán. Powell parece decidido a no bajar tipos pese a los deseos de Trump. El SP500 empezando a romper el techo del lateral, aunque aún no confirmado este punto. Análisis a fondo de situación en la apertura desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/b7lMDNshMYEUn saludo y buena sesión!