Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 29/10/25 16:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Powell enfrió las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, señalando que el FOMC está dividido y que dicha decisión no está asegurada. Subrayó que la política monetaria no sigue un rumbo fijo y que el Comité busca mantener flexibilidad ante la incertidumbre económica. Además, advirtió que la falta de datos gubernamentales podría ser un motivo para actuar con mayor cautela antes de realizar nuevos ajustes. Nick TimiraosLos operadores reducen sus apuestas sobre un recorte de tipos de la Fed en diciembre, ahora ven una probabilidad del 71%, frente al 90% anterior.Los futuros de tasas caen luego de que Powell afirmara que un recorte de tasas en diciembre no es una conclusión inevitable.Fuente: serenity-markets.comUn saludo
carlosocean 29/10/25 16:43
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Powell enfrió las expectativas de un recorte de tasas en diciembre, señalando que el FOMC está dividido y que dicha decisión no está asegurada. Subrayó que la política monetaria no sigue un rumbo fijo y que el Comité busca mantener flexibilidad ante la incertidumbre económica. Además, advirtió que la falta de datos gubernamentales podría ser un motivo para actuar con mayor cautela antes de realizar nuevos ajustes. Nick TimiraosLos operadores reducen sus apuestas sobre un recorte de tipos de la Fed en diciembre, ahora ven una probabilidad del 71%, frente al 90% anterior.Los futuros de tasas caen luego de que Powell afirmara que un recorte de tasas en diciembre no es una conclusión inevitable.Fuente: serenity-markets.comUn saludo
carlosocean 29/10/25 16:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Decisión de tipos de la FedBuenas noches.La Reserva Federal redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo del 3,75% al 4,00% durante su reunión de octubre de 2025, en línea con las expectativas del mercado.La medida sigue a un recorte similar en septiembre, lo que lleva el coste de los préstamos a su nivel más bajo desde 2022.Los responsables de política monetaria señalaron un aumento de los riesgos a la baja para el empleo en los últimos meses, mientras que la inflación ha repuntado desde comienzos de año y sigue algo elevada.La gobernadora Miran prefirió reducir el rango objetivo en 50 puntos básicos, y el presidente de la Fed de Kansas City, Schmid, disintió a favor de mantener los tipos sin cambios.La Fed indicó que seguirá supervisando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas y que está preparada para ajustar su postura de política monetaria si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos.Además, el banco central decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/10/25 16:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.La Reserva Federal redujo la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo del 3,75% al 4,00% durante su reunión de octubre de 2025, en línea con las expectativas del mercado.La medida sigue a un recorte similar en septiembre, lo que lleva el coste de los préstamos a su nivel más bajo desde 2022.Los responsables de política monetaria señalaron un aumento de los riesgos a la baja para el empleo en los últimos meses, mientras que la inflación ha repuntado desde comienzos de año y sigue algo elevada.La gobernadora Miran prefirió reducir el rango objetivo en 50 puntos básicos, y el presidente de la Fed de Kansas City, Schmid, disintió a favor de mantener los tipos sin cambios.La Fed indicó que seguirá supervisando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas y que está preparada para ajustar su postura de política monetaria si surgen riesgos que puedan obstaculizar el logro de sus objetivos.Además, el banco central decidió concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/10/25 16:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Crecimiento y actividad económicaAntes del cierre del gobierno, los datos mostraban que la economía podría estar en una trayectoria más sólida.El cierre del gobierno pesará temporalmente sobre la actividad económica.Los datos disponibles sugieren que las perspectivas no han cambiado mucho.EmpleoLas ganancias de empleo se han desacelerado significativamente.Los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado.La información disponible sugiere que las perspectivas para el empleo y la inflación no han cambiado mucho desde la reunión de septiembre.Inflación y preciosEl riesgo de una inflación más persistente debe gestionarse.Se estima que el PCE total y el PCE subyacente aumentaron un 2,8%.Los aranceles más altos están elevando los precios de algunos bienes.El escenario base razonable es que los efectos de los aranceles sobre la inflación serán de corta duración.Política monetariaOtro recorte en diciembre no está asegurado, ni mucho menos.Una nueva reducción en diciembre no es una conclusión preestablecida.Aún no se ha tomado una decisión sobre diciembre.Hoy hubo opiniones muy divergentes entre los miembros del comité.El recorte de hoy se hizo como medida de gestión del riesgo.Lo que venga a partir de ahora es otra cuestión distinta.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/10/25 16:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Comentarios de PowellBuenas noches.Crecimiento y actividad económicaAntes del cierre del gobierno, los datos mostraban que la economía podría estar en una trayectoria más sólida.El cierre del gobierno pesará temporalmente sobre la actividad económica.Los datos disponibles sugieren que las perspectivas no han cambiado mucho.EmpleoLas ganancias de empleo se han desacelerado significativamente.Los riesgos a la baja para el empleo parecen haber aumentado.La información disponible sugiere que las perspectivas para el empleo y la inflación no han cambiado mucho desde la reunión de septiembre.Inflación y preciosEl riesgo de una inflación más persistente debe gestionarse.Se estima que el PCE total y el PCE subyacente aumentaron un 2,8%.Los aranceles más altos están elevando los precios de algunos bienes.El escenario base razonable es que los efectos de los aranceles sobre la inflación serán de corta duración.Política monetariaOtro recorte en diciembre no está asegurado, ni mucho menos.Una nueva reducción en diciembre no es una conclusión preestablecida.Aún no se ha tomado una decisión sobre diciembre.Hoy hubo opiniones muy divergentes entre los miembros del comité.El recorte de hoy se hizo como medida de gestión del riesgo.Lo que venga a partir de ahora es otra cuestión distinta.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/10/25 13:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.BofA dice que Powell probablemente seguirá dependiendo de los datos y que probablemente pondrá fin al QT (ajuste cuantitativo) de inmediato.Bank of America (BofA) Powell no dará orientación más allá de esta reunión por la falta de datos oficiales y la desconexión entre empleo y consumo El comunicado podría mencionar un “sólido” repunte de la actividad Posibles disensos: Miran (querría un recorte de 50 pb) o un disenso más restrictivo de Goolsbee o Schmid El QT terminará de forma inmediataGoldman Sachs (GS) El mercado se centrará en cuán cerca considera el FOMC estar de una política neutral, con el QT como elemento clave Ven una base sólida para poner fin al QT en esta reuniónMICROSOFT: investigando reportes de problemas con los servicios de 365.El VIX baja debido a una menor compra de calls.GrabAGun +12,0% – acción mencionada en CNBC.Suspensión o reducción de la producción en algunas plantas de América del Norte debido a la escasez de chips«Puede que no tengamos otro informe de empleo en EEUU hasta diciembre… o incluso hasta 2026.» — JPMorganNvidia salta otro 5%.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 29/10/25 13:54
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.A la espera de la FED y resultados de los 7 magníficos. Cierre en video por Cárpatos 29-10-2025El mercado sigue totalmente en manos de la IA. El RSP de igual ponderación prácticamente no sube gran cosa desde finales de julio, mientras que el SP500 normal ha subido casi un 8% desde entonces, debido al efecto de la alta tecnología. Nvidia sigue siendo, especialmente, el valor más importante, con una capitalización bursátil de 5 billones. Ahora a la espera de la FED y de los primeros resultados de empresas de los 7 magníficos tras el cierre. Análisis de situación a fondo.https://youtu.be/nmPTze31z5IUn saludo!
carlosocean 29/10/25 06:12
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Buenos días.Las acciones de NVIDIA suben un 2,5% en el pre-market y están en camino de alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares en la apertura si se mantienen los niveles actuales.Ayer se subió pero gracias a Nvidia, que tuvo un subidón, pero el resto de valores realmente corrigieron. La amplitud fue muy negativa y no vista en muchos años. La dependencia de la alta tecnología se acelera. Ojo al 6925 del spot por encima la subida se podría acelerar mucho. Hoy FED y varios de los 7 magníficos publicando resultadosLos índices europeos inician la jornada con un ánimo más moderado: Eurostoxx -0,1% Alemania DAX plano Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido +0,3% España IBEX -0,4% Italia FTSE MIB -0,1%Aviones israelíes lanzaron ataques sobre la ciudad de Gaza. El vicepresidente de EE. UU., Vance, dijo que cree que la paz en Oriente Medio se mantendrá a pesar de los enfrentamientos.El dólar estadounidense (USD) se mantiene generalmente más fuerte frente a sus pares, mientras la libra (GBP) sigue bajo presión. El dólar australiano (AUD) lidera las subidas, ya que el alto dato de IPC australiano reduce las expectativas de un recorte de tipos por parte del RBA el próximo mes.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mayoritariamente en verde tras la fortaleza del sector tecnológico en Wall Street; la mayoría de los índices extendieron su avance hacia máximos históricos.De cara a la jornada, los principales eventos incluyen: ventas de viviendas pendientes en EE. UU. (septiembre), decisiones de política monetaria del FOMC y del Banco de Canadá (BoC), reunión del presidente Trump con el líder de Corea del Sur, comparecencias de Powell (Fed) y Macklem (BoC), y emisiones de deuda en Reino Unido, Alemania y EE. UU.Resultados empresariales de Meta, Microsoft, Alphabet (Google), Starbucks, eBay, Verizon, Boeing, CVS, Caterpillar, Phillips 66, UBS, BASF, Mercedes-Benz, Deutsche Bank, Equinor, Santander, GSK y Airbus.Fuente: serenity-markets.comÚn saludo y buena sesión! 
carlosocean 29/10/25 06:12
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Las acciones de NVIDIA suben un 2,5% en el pre-market y están en camino de alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares en la apertura si se mantienen los niveles actuales.Los índices europeos inician la jornada con un ánimo más moderado: Eurostoxx -0,1% Alemania DAX plano Francia CAC 40 -0,1% FTSE del Reino Unido +0,3% España IBEX -0,4% Italia FTSE MIB -0,1%Aviones israelíes lanzaron ataques sobre la ciudad de Gaza. El vicepresidente de EE. UU., Vance, dijo que cree que la paz en Oriente Medio se mantendrá a pesar de los enfrentamientos.El dólar estadounidense (USD) se mantiene generalmente más fuerte frente a sus pares, mientras la libra (GBP) sigue bajo presión. El dólar australiano (AUD) lidera las subidas, ya que el alto dato de IPC australiano reduce las expectativas de un recorte de tipos por parte del RBA el próximo mes.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mayoritariamente en verde tras la fortaleza del sector tecnológico en Wall Street; la mayoría de los índices extendieron su avance hacia máximos históricos.De cara a la jornada, los principales eventos incluyen: ventas de viviendas pendientes en EE. UU. (septiembre), decisiones de política monetaria del FOMC y del Banco de Canadá (BoC), reunión del presidente Trump con el líder de Corea del Sur, comparecencias de Powell (Fed) y Macklem (BoC), y emisiones de deuda en Reino Unido, Alemania y EE. UU.Resultados empresariales de Meta, Microsoft, Alphabet (Google), Starbucks, eBay, Verizon, Boeing, CVS, Caterpillar, Phillips 66, UBS, BASF, Mercedes-Benz, Deutsche Bank, Equinor, Santander, GSK y Airbus.Fuente: serenity-markets.comÚn saludo y buena sesión!