Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 18/06/25 04:14
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Los índices europeos abrieron con ligeras variaciones hoy: Eurostoxx +0,1% Alemania DAX -0,1% Francia CAC 40 +0,2% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,1% Italia FTSE MIB +0,1%La tasa de inflación anual en el Reino Unido descendió ligeramente hasta el 3,4 % en mayo de 2025, desde el 3,5 % de abril, coincidiendo con las expectativas. La mayor contribución a la baja provino de los precios del transporte (0,7 % frente al 3,3 %), lo que refleja la caída de las tarifas aéreas (-5 %), debido principalmente a la Semana Santa y las vacaciones escolares asociadas, así como a la caída de los precios de los carburantes.El índice Nikkei 225 subió un 0,9% para cerrar en 38.885 el miércoles, alcanzando su nivel más alto en cuatro meses, ya que los datos económicos más débiles moderaron las expectativas de nuevas subidas de tipos de interés del Banco de Japón (BOJ).El Índice Compuesto de Shanghái subió un 0,04%, cerrando en 3.389 puntos, mientras que el Componente de Shenzhen avanzó un 0,24%, hasta los 10.176 puntos, el miércoles, recuperándose de las pérdidas iniciales con el inicio del Foro anual de Lujiazui en Shanghái.Las bolsas de Asia-Pacífico cerraron mayoritariamente a la baja tras el débil traspaso desde Wall Street; los futuros de renta variable en EE. UU. se recuperaron desde los mínimos anteriores.Funcionarios estadounidenses señalaron que las próximas 24 a 48 horas serán clave para determinar si es posible una solución diplomática con Irán, o si el presidente podría recurrir a una acción militar, según informó ABC.Los enfrentamientos entre Israel e Irán continuaron durante la noche. Irán utilizó un misil hipersónico, mientras que no se observaron ataques por parte de EE. UU. El riesgo se moderó y el petróleo retrocedió desde sus máximos.Las acciones en EE. UU. se vieron afectadas por lo que parecía una implicación inminente del país en la ofensiva de Israel contra Irán.Entre los aspectos más destacados se incluyen el IPC del Reino Unido, los permisos de construcción de EE. UU., el inicio de la construcción de viviendas, las solicitudes de desempleo, los anuncios de políticas de la Fed, el Riksbank y el BCB; entre los oradores se incluyen Nagel, Elderson, Lane, de Guindos, Panetta del BCE, Macklem del BoC, el presidente de la Fed, Powell, Supply de Alemania.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 18/06/25 04:10
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.Caídas por Irán oportunidad de compra. Apertura en video por Cárpatos 18-6-2025Durante la noche se llegó a temer la entrada de EEUU en el conflicto de Irán, pero por el momento aún no es así. No obstante aunque entre, sigo sin ver que al mercado le vaya a perjudicar más allá del ruido de corto plazo. Cualquier caída por Irán puede ser oportunidad de compra. Otra cosa bien distinta es si se cae por motivos macro, como los aranceles. Timiraos critica y mucho los puntitos de la FED. Análisis a fondo de la situación, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/gY5Odr4cPGcUn saludo y buena sesión!
carlosocean 17/06/25 12:46
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Los futuros de la gasolina en EE. UU. subieron hasta 2,25 dólares por galón, el nivel más alto en 11 semanas, en medio del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. Los precios se dispararon después de que el presidente Trump pidiera la evacuación de Teherán, mientras Israel e Irán intercambiaban ataques por quinto día consecutivo. Aunque la infraestructura de exportación de Irán sigue intacta, persisten las preocupaciones sobre el estrecho de Ormuz, un paso clave por donde transita alrededor del 20 % del petróleo mundial. Una gran interrupción allí podría afectar significativamente los flujos globales de crudo y combustibles refinados.La jornada no tiene mucho brillo, los rangosde movimientos son minimos, a la espera de catalizadores.Fed de Atlanta, EE. UU. GDPNow, segundo trimestre: 3,5 % (anterior: 3,8 %)Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/06/25 11:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.La producción industrial en EE. UU. cayó un 0,2% en mayo de 2025, frente a las expectativas del mercado que apuntaban a un aumento del 0,1%, tras haber subido un 0,1% en abril.La producción manufacturera, que representa el 78% del total, subió un 0,1%, por debajo del 0,2% previsto.La producción minera aumentó un 0,1%,Mientras que la producción de utilities cayó con fuerza, un -2,9%.La utilización de la capacidad descendió al 77,4%, lo que la sitúa 2,2 puntos porcentuales por debajo de su media de largo plazo (1972–2024).Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/06/25 11:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Las negociaciones comerciales entre la UE y EE. UU. están avanzando y se ha acordado como fecha límite el 9 de julio. – Von der LeyenVicepresidente de EE. UU., Vance: Trump podría tomar nuevas medidas contra el programa nuclear de Irán, según informa Al Arabiya.El primer ministro británico Starmer: Trump no sugirió que se unirá a la guerra entre Israel e Irán – «Sin duda» Trump se mantendrá al margen del conflictoEl canciller alemán Merz ha declarado a la cadena ARD que espera alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para resolver la actual disputa arancelaria antes de que termine el verano.El importador de gas eslovaco SPP: el plan de la UE para poner fin a las importaciones de gas ruso puede distorsionar los mercados energéticos y amenazar el suministro a algunas partes de Europa – Podría enfrentarse a reclamaciones por valor de 16 000 millones de euros por parte de Gazprom por el gas no consumido según el contrato después de enero de 2028.El ejército israelí confirmó que fue detectado un lanzamiento de misiles desde Irán hacia suelo israelí. Se activaron sirenas en lugares como Tel Aviv y Jerusalén, advirtiendo de la amenaza y ordenando a la población buscar refugio. El Ejército del Aire israelí desplegó sistemas de interceptación y respondió con ataques dirigidos para neutralizar la amenazEl Wall Street Journal informa que el Senado reduce el SALT y recorta más Medicaid en los cambios propuestos de ley fiscal de Trump. En conjunto, los cambios del Senado son más restrictivos que los de la Cámara, con un enfoque más conservador en el gasto y más exigente en la concesión de beneficios fiscales.El mercado bursátil de Irán permanecerá cerrado hasta el domingo.QatarEnergy ha ordenado a los buques permanecer fuera del Golfo hasta el día anterior a la carga; de lo contrario, deberán esperar fuera del estrecho de Ormuz, según fuentes.El ejército israelí afirma que ha completado una oleada de ataques en el oeste de Irán hace poco.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/06/25 11:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Potencial de sustos arancelarios. Crónica de cierre en video por Cárpatos 17-6-2025Mucho ruido que influye poco en mercado por el conflicto en Oriente Medio y mucho más preocupantes para el mercado los titulares de aranceles que siguen llegando. EEUU parece incapaz de llegar a acuerdos con nadie, queda claro que por exigencias muy altas. Se teme que en cualquier momento Trump pueda aparecer con otra lista. Mientras, desde el punto de vista técnico, el SP500 sigue totalmente atascado en un  errático lateral de recorrido estrecho que complica mucho la operativa, pues cualquier movimiento en cualquier dirección es rápidamente revertido en dirección contraria y vuelta a empezar.https://youtu.be/AfhcEZv3KVgun saludo!
carlosocean 17/06/25 07:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Las hipotecas variables entran en barrena ante el auge del tipo fijo.ExpansiónNeinor lanza la opa por el 100% de Aedas por 1.070 millones para crear la gran promotora de vivienda española. CincoDíasSabadell explora la venta de TSB para defenderse de la opa de BBVA. ExpansiónSentimiento económico alemán ZEW Real 47,5 (Previsión 35, Anterior 25,2)Trump asegura que los aranceles a la industria farmacéutica llegarán muy pronto.Trump dice que no está muy dispuesto a negociar con Irán.Trump afirma que la Unión Europea aún no está ofreciendo un acuerdo justo.Trump dice que probablemente extenderá de nuevo el plazo para TikTok.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
carlosocean 17/06/25 04:47
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El FTSE 100 cayó más de un 0,5% el martes, revirtiendo la ganancia del 0,3% del lunes, ya que el aumento de las tensiones geopolíticas lastró la confianza. Los inversores se mostraron cautelosos después de que el presidente Trump instara a los residentes a evacuar Teherán, lo que avivó los temores de un conflicto más profundo entre Israel e Irán. Trump también negó que su salida anticipada de la cumbre del G7 estuviera relacionada con los esfuerzos de alto el fuego.El índice Nikkei 225 subió un 0,59% para cerrar en 38.537, mientras que el índice Topix, más amplio, subió un 0,35% hasta los 2.787 el martes, extendiendo las ganancias de la sesión anterior, ya que los inversores reaccionaron a la última decisión política del Banco de Japón.Gobernador del Banco de Japón, Ueda: La incertidumbre sobre las políticas comerciales sigue siendo altaEl Banco de Japón mantuvo sin cambios su tasa de interés clave a corto plazo en el 0,5% durante su reunión de junio, manteniendo el nivel más alto desde 2008 y en línea con las expectativas del mercado. La decisión unánime subrayó la cautela del banco central ante la escalada de riesgos geopolíticos y la persistente incertidumbre sobre las políticas arancelarias estadounidenses, que siguen representando amenazas para el crecimiento económico mundial.El presidente de EE.UU., Trump, publicó que «¡Todos deberían evacuar inmediatamente Teherán!», antes de acortar su viaje al G7, lo que avivó temores de una ofensiva militar estadounidense. Posteriormente, el sentimiento se estabilizó tras un informe de CBS que indicaba que EE.UU. no se unirá ofensivamente a Israel en sus operaciones militares contra Irán.Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mixtas o mayormente a la baja, sin lograr seguir el impulso alcista de Wall Street, ya que la tensión geopolítica mantuvo contenida la toma de riesgos.Las acciones europeas abren a la baja hoy: Eurostoxx -0,9% Alemania DAX -1,0% Francia CAC 40 -0,8% FTSE del Reino Unido -0,5% España IBEX -1,2% Italia FTSE MIB -0,9%La renta variable europea abre más débil, con el futuro del Euro Stoxx 50 cayendo un 0,6% tras un cierre con ganancias del 1,0% el lunes.En cuanto a la agenda del día, destacan el índice ZEW de Alemania, los precios de exportación/importación y las ventas minoristas de EE.UU., la producción industrial, la rueda de prensa del Banco de Japón, las actas del Banco de Canadá, la cumbre de líderes del G7, el informe OMR de la AIE y subastas de deuda en Reino Unido, Alemania y EE.UU.Fuente: serenity-markets.comUn saludo y buena sesión!
carlosocean 17/06/25 04:43
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenos días.El conflicto solo genera ruido a corto plazo. Apertura en video por Cárpatos 17-6-2025Muchos titulares negativos sobre el conflicto Irán e Israel durante la madrugada, pero seguimos sin ver que esta guerra pueda mover mercado en serio y solo genera ruido a corto plazo. El lateral en el SP500 sigue totalmente en vigor, es casi imposible operar a corto plazo por lo errático que se mueve mientras no salga de ahí. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/KaiUg1jlLsoUn saludo!
carlosocean 16/06/25 12:58
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.CONSULTORIO | La nueva pieza que enseña mucho sobre la bolsa. Con Alberto IturraldeCapital Radiohttps://www.youtube.com/watch?v=0yWuB1AkGDIUn saludo!