Acceder

Acciones bajo presión mientras el mercado replantea expectativas sobre la Fed

Puntos clave Acciones de EE. UU. profundizan una racha bajista de cuatro días, con el Dow Jones perdiendo más de 2.000 puntos, mientras los resultados de Nvidia se posicionan como el principal impulsor del sentimiento en el corto plazo. El mercado reprocesa agresivamente las expectativas sobre la...


Puntos clave 
  • Acciones de EE. UU. profundizan una racha bajista de cuatro días, con el Dow Jones perdiendo más de 2.000 puntos, mientras los resultados de Nvidia se posicionan como el principal impulsor del sentimiento en el corto plazo. 
  • El mercado reprocesa agresivamente las expectativas sobre la Fed, elevando la probabilidad de no ver un recorte de tasas en diciembre al 53%, desde el 0% registrado el mes pasado. 
  • El dato de empleo (NFP) será decisivo para el dólar estadounidense: cifras débiles podrían reavivar las expectativas de recortes, mientras que un informe sólido reforzaría el giro reciente hacia una postura más restrictiva. 

Resumen de mercado

Los mercados bursátiles de EE. UU. continúan bajo fuerte presión, acumulando cuatro días consecutivos de ventas intensas que han borrado más de 2.000 puntos del Dow Jones. La volatilidad se mantiene elevada y los operadores siguen de cerca el reporte de ganancias de Nvidia, considerado un barómetro clave para el sentimiento en el sector tecnológico y el ámbito de la inteligencia artificial.

La caída reciente en acciones está estrechamente ligada a la rápida reevaluación de las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Según el CME FedWatch Tool, la probabilidad de que la Fed mantenga sin cambios la tasa en diciembre ha saltado a 53%, un giro significativo desde el 0% observado hace solo un mes. Este cambio responde al mensaje consistente de Jerome Powell y otros funcionarios del banco central, quienes han expresado menor urgencia por aplicar nuevos recortes tras la decisión de política monetaria de octubre.

El dólar estadounidense, que repuntó más de 0.6% desde los mínimos recientes, enfrenta ahora una prueba clave con la inminente publicación del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de septiembre. Se espera que estos datos definan la siguiente etapa tanto para el billete verde como para el apetito por riesgo en general.

  • Un dato débil podría revivir expectativas de flexibilización y presionar al dólar.
  • Un dato sólido reforzaría la reciente postura más restrictiva de la Fed y respaldaría la fortaleza del dólar.

En este contexto, los traders deben prepararse para alta volatilidad en múltiples clases de activos. Los resultados de Nvidia pueden marcar la dirección inmediata, mientras que el NFP definirá el comportamiento del mercado en el corto y mediano plazo.

Análisis técnico
Dollar Index, H4


El Índice del Dólar ha mostrado una recuperación sólida, consolidándose por encima del nivel psicológico de 99.00 y avanzando hacia la zona crítica de liquidez cercana a 99.65, un nivel decisivo para su trayectoria a corto plazo.

Un rechazo en esta resistencia podría activar un retroceso bajista, llevando al DXY nuevamente hacia niveles de soporte recientes. Por el contrario, una ruptura clara por encima de 99.65 marcaría un quiebre estructural alcista, indicando un fortalecimiento del impulso comprador y abriendo el camino hacia el nivel psicológico de 100.00.

Los indicadores acompañan este escenario:

  • El RSI ha superado la zona media de 50, mostrando un fortalecimiento del impulso alcista.
  • El MACD ha realizado un cruce alcista por encima de la línea cero, una señal de aumento en la presión compradora.

Con el precio acercándose a un nivel clave y el impulso técnico fortaleciéndose, la zona de 99.65 será el punto crítico para determinar la dirección del DXY en las próximas sesiones.

Niveles de resistencia: 100.40, 101.15
Niveles de soporte: 98.60, 97.70

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.




¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!