Acceder

Los mercados globales caen con fuerza ante el aumento de la aversión al riesgo

Puntos clave:Los mercados mundiales retrocedieron con fuerza mientras los inversores se alejaban de los activos de riesgo; el índice VIX superó el nivel de 20.00, marcando su punto más alto en un mes.El dólar estadounidense subió por encima de 100.00 y los rendimientos del Tesoro aumentaron,...

Puntos clave:
  • Los mercados mundiales retrocedieron con fuerza mientras los inversores se alejaban de los activos de riesgo; el índice VIX superó el nivel de 20.00, marcando su punto más alto en un mes.
  • El dólar estadounidense subió por encima de 100.00 y los rendimientos del Tesoro aumentaron, reflejando una búsqueda de liquidez en medio del temor a una corrección.
  • El inversionista Michael Burry (de The Big Short) volvió a emitir una advertencia bajista, reavivando los temores de que el reciente rally bursátil no sea sostenible.

Resumen del mercado:

Los mercados financieros globales se tornaron marcadamente “risk-off” en la última sesión, con los inversores retirando capital de los activos de mayor riesgo ante los crecientes temores de una corrección generalizada. Esta huida hacia la seguridad provocó ventas masivas en los principales índices de Wall Street, que cerraron en terreno negativo, y generó fuertes salidas de flujos de activos especulativos.

Los indicadores de volatilidad reflejaron claramente el deterioro del sentimiento. El índice VIX —conocido como el “termómetro del miedo” de Wall Street— superó el umbral psicológico de 20.00, alcanzando su nivel más alto en un mes. En paralelo, el Fear & Greed Index se adentró aún más en territorio de “miedo”, evidenciando la pérdida de apetito por riesgo.

La presión fue especialmente intensa en los activos sin rendimiento y en los de alta volatilidad. El oro al contado cayó un 1.74%, mientras que Bitcoin descendió por debajo del nivel simbólico de 100,000 dólares por primera vez desde junio, reflejando la restricción de liquidez en el mercado.

El sentimiento negativo se intensificó tras las nuevas declaraciones bajistas del reconocido inversionista Michael Burry, célebre por anticipar la crisis de 2008. Su fondo, Scion Asset Management, reveló nuevas posiciones cortas significativas contra el mercado, lo que avivó los temores de un ajuste profundo y recordó sus acertadas advertencias en crisis pasadas.

En medio de esta dinámica, los inversionistas buscaron refugio en activos tradicionales. El índice del dólar estadounidense (DXY) repuntó con fuerza por encima de 100.00, alcanzando su nivel más alto desde agosto, mientras los bonos del Tesoro estadounidense mantuvieron una sólida demanda pese a la subida de los rendimientos.

Tras un avance de más del 10% en el año, las acciones estadounidenses podrían estar entrando en una fase de corrección técnica. La combinación de rupturas técnicas bajistas, aumento de la volatilidad y posicionamiento pesimista de inversores institucionales refuerza el riesgo de una reversión más profunda en los activos de riesgo globales.

Análisis técnico

Dow Jones, H4:



El Dow Jones Industrial Average continúa operando dentro de un canal bajista de corto plazo, lo que incrementa la probabilidad de una prueba de la zona de liquidez clave en torno a los 46,650 puntos en las próximas sesiones. Esta estructura bajista persiste, aunque el panorama de largo plazo mantiene elementos de una tendencia alcista más amplia, siempre que el índice conserve su soporte dinámico principal.

La convergencia entre el canal descendente y la línea de tendencia de largo plazo configura un punto técnico crítico. Una ruptura por debajo del soporte en 46,600 sería una señal técnica importante, que podría indicar el fin del ciclo alcista principal y abrir espacio a una corrección más profunda.

Los indicadores de momentum confirman la presión vendedora: el RSI se aproxima a niveles de sobreventa, mientras que el MACD completó un cruce bajista por debajo de su línea cero. Este conjunto técnico refuerza la visión de que cualquier rebote próximo a la zona de 46,650 sería meramente correctivo, dentro de una estructura de tendencia descendente más amplia.

Resistencias: 47,640 – 48,225
Soportes: 46,600 – 46,178

VIX, H4:



 El índice de volatilidad VIX ha establecido una base técnica sólida tras encontrar soporte cerca de 16.50, revirtiendo su tendencia bajista previa. Desde entonces, el indicador ha repuntado más del 18%, consolidando un rompimiento alcista por encima del nivel psicológico de 20.00, una señal de cambio significativo en el sentimiento del mercado.

El impulso subyacente continúa fortaleciéndose. El RSI se aproxima a zona de sobrecompra, reflejando la intensidad del reciente movimiento alcista, mientras que el MACD mantiene su tendencia ascendente tras un cruce positivo por encima de la línea cero. La confluencia de estos indicadores confirma una perspectiva constructiva para el VIX, lo que sugiere que la volatilidad elevada y el sentimiento de aversión al riesgo podrían persistir a corto plazo.

Resistencias: 20.40 – 21.88
Soportes: 19.25 – 18.00

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!