_3.18.11_p.%C2%A0m._foro.png?1760559712)
Puntos clave:
- Jerome Powell reafirmó el rumbo hacia los recortes de tasas, destacando un enfriamiento en el mercado laboral y reforzando las expectativas de una baja en octubre y otra en diciembre.
- Un acuerdo diplomático que puso fin al conflicto Israel-Hamás elevó la confianza de los inversionistas y fortaleció el tono de apetito por riesgo en los mercados.
- Donald Trump reavivó tensiones comerciales con China, criticando la falta de importaciones de soya estadounidense y advirtiendo posibles represalias desde la Casa Blanca.
Resumen del mercado:
Los mercados financieros cerraron la jornada con un tono marcadamente optimista, impulsados por señales dovish de la Reserva Federal y un avance diplomático clave en Medio Oriente. En un discurso desde Filadelfia, el presidente de la Fed, Jerome Powell, adoptó una postura más acomodaticia, señalando que, aunque los datos recientes previos al cierre del gobierno y las huelgas automotrices superaron las expectativas, la tendencia general sigue alineada con la visión del último encuentro del FOMC.
Powell subrayó la desaceleración del mercado laboral y reiteró que el camino hacia recortes de tasas de interés continúa firme, lo que reforzó la convicción de los inversionistas sobre una baja en octubre y otra en diciembre. Este sesgo dovish ofreció un amortiguador fundamental para las bolsas, que enfrentaban presiones por factores fiscales y de datos retrasados.
El ánimo del mercado recibió un impulso adicional luego del anuncio presidencial en redes sociales celebrando un acuerdo diplomático que puso fin al conflicto Israel-Hamás. La disminución de un riesgo geopolítico de alto impacto fortaleció el apetito por riesgo, elevando los flujos hacia activos de renta variable y reduciendo la demanda de refugio en oro y bonos.
No obstante, la renovada fricción comercial con China introdujo un matiz de cautela. El expresidente Donald Trump criticó públicamente a Pekín por incumplir sus compromisos de importar soya estadounidense y sugirió que la Casa Blanca evalúa medidas de represalia. Estas declaraciones amenazan con reavivar tensiones comerciales justo cuando los mercados comenzaban a estabilizarse, limitando parcialmente el impulso positivo generado por la Fed y el alivio geopolítico.
Análisis técnico
_3.18.41_p.%C2%A0m._foro.png?1760560399)
Dow Jones, H4:
El Dow Jones Industrial Average protagonizó una recuperación sólida en la última sesión, repuntando casi 800 puntos tras encontrar fuerte soporte en los 45,740 puntos. Este rebote significativo llevó al índice a poner a prueba la resistencia clave en 46,600, un nivel técnico decisivo que podría marcar un cambio en la estructura reciente del mercado.
Una ruptura sostenida por encima de 46,600 sería una señal técnica crítica, capaz de invalidar la estructura bajista previa y establecer un sesgo alcista de corto plazo.
Los indicadores de momentum respaldan este escenario de mejora.
- El RSI ha rebotado desde zona de sobreventa, indicando el regreso del impulso comprador.
- El MACD ha activado un cruce dorado (golden cross), una señal de cambio positivo en el impulso, aunque todavía permanece por debajo de su línea cero, lo que sugiere que la recuperación se encuentra en fase inicial.
Si el índice logra convertir la zona de 46,600 en soporte, se abriría la puerta a un nuevo tramo alcista hacia 47,050. Por el contrario, una caída por debajo de 46,180 podría señalar un retorno a la consolidación.
Niveles de resistencia: 46,600.00, 47,050.00
Niveles de soporte: 46,180.00, 45,750.00
Niveles de soporte: 46,180.00, 45,750.00
En conclusión, el tono dovish de la Fed y el alivio geopolítico han generado un entorno de confianza renovada en los mercados globales. Sin embargo, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China representan un riesgo latente que podría frenar el entusiasmo reciente. Mientras tanto, el Dow Jones mantiene un sesgo alcista técnico, respaldado por un contexto de liquidez favorable y expectativas de política monetaria expansiva.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.
Aviso legal:
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.