Las criptomonedas se desploman por temores macroeconómicos y ventas generalizadas
Puntos clave:Bitcoin cayó por debajo de los $109,000 y Ethereum perdió el nivel clave de $4,000, lo que provocó más de $1,000 millones en liquidaciones y agravó el sentimiento bajista.El sólido PIB de EE. UU. (3.8%) y los riesgos políticos por un posible cierre del gobierno generaron ventas...
Bitcoin cayó por debajo de los $109,000 y Ethereum perdió el nivel clave de $4,000, lo que provocó más de $1,000 millones en liquidaciones y agravó el sentimiento bajista.
El sólido PIB de EE. UU. (3.8%) y los riesgos políticos por un posible cierre del gobierno generaron ventas masivas en activos de riesgo, afectando duramente a las criptomonedas.
El dato de inflación PCE de EE. UU. será clave para definir la dirección de corto plazo; BTC podría probar los $105,000 y ETH los $3,800 si no recuperan los niveles de $111,000 y $4,100 respectivamente.
Resumen de mercado:
El mercado de criptomonedas sufrió una fuerte caída en la última sesión, con Bitcoin perforando el soporte de $109,000 y Ethereum cayendo por debajo del umbral psicológico de $4,000. Esta corrección desencadenó una cascada de liquidaciones que superó los $1,000 millones en exchanges de derivados, incluyendo aproximadamente $500 millones en posiciones largas, lo que intensificó la presión bajista y deterioró aún más el sentimiento a corto plazo.
El retroceso refleja un desarme generalizado de posiciones de riesgo en los mercados financieros, motivado por datos económicos sólidos en EE. UU. y la creciente incertidumbre política. El último reporte de PIB mostró que la economía creció a una tasa anualizada del 3.8%, reforzando la percepción de que la Reserva Federal podría mantener una postura más restrictiva de lo esperado. A esto se suma el temor a un posible cierre del gobierno estadounidense, debido al estancamiento en las negociaciones presupuestarias del Congreso, lo que llevó a los inversionistas a reducir exposición en activos sensibles al riesgo.
Ahora, la atención se centra en el dato de inflación PCE de EE. UU., el indicador favorito de la Fed. Una lectura superior a lo previsto podría validar temores sobre una inflación persistente y generar una nueva ola de ventas en criptoactivos. Por el contrario, un dato moderado podría ofrecer un respiro temporal, aunque el sentimiento general seguirá siendo frágil debido a los riesgos políticos y macroeconómicos.
La ruptura de niveles clave de soporte sugiere riesgo adicional a la baja en el corto plazo. Bitcoin podría dirigirse hacia los $105,000, mientras que Ethereum podría buscar la zona de los $3,800. Para evitar una corrección más profunda, sería necesario que BTC supere los $111,000 y ETH recupere los $4,100.
Análisis técnico
BTC, H4
Bitcoin rompió su rango de consolidación reciente, retrocediendo aproximadamente un 2% y probando un soporte crítico cerca de los $108,250. Esta ruptura representa un deterioro en la estructura técnica de corto plazo y aumenta la probabilidad de una corrección más profunda si los compradores no logran defender esta zona.
El activo se encuentra en un punto de inflexión técnico. Un rebote sostenido desde los $108,250 podría sugerir la formación de una base de corto plazo y una posible reversión de tendencia. Sin embargo, si pierde este soporte, la presión vendedora podría intensificarse, abriendo el camino hacia el nivel psicológico de los $100,000.
Los indicadores de momentum respaldan el sesgo bajista. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se mantiene por debajo de la línea media y ha vuelto a entrar en territorio de sobreventa, señalando presión vendedora persistente. Por su parte, el MACD ha generado un cruce bajista ("cruz de la muerte") y sigue descendiendo, lo que confirma que la tendencia bajista se está acelerando.
Niveles de resistencia: 112,450.00, 117,350.00 Niveles de soporte: 108,250.00, 103,650.00
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.