El Yen se debilita mientras la caída del comercio profundiza el impacto de los aranceles
Puntos Clave:El Yen se ve presionado por débiles exportaciones, con los aranceles al sector automotriz provocando la mayor contracción comercial de Japón en cuatro años.La divergencia de políticas se amplía, ya que el tono restrictivo del BoJ contrasta con la visión escéptica del mercado ante...
El Yen se ve presionado por débiles exportaciones, con los aranceles al sector automotriz provocando la mayor contracción comercial de Japón en cuatro años.
La divergencia de políticas se amplía, ya que el tono restrictivo del BoJ contrasta con la visión escéptica del mercado ante riesgos de recesión.
El camino a corto plazo del Yen depende de las señales de política monetaria de Powell en Jackson Hole y del sentimiento de riesgo global.
Resumen del Mercado
El Yen japonés continuó debilitándose frente al dólar estadounidense esta semana, cayendo por debajo del nivel de 147.5, a medida que los decepcionantes datos comerciales y la persistente divergencia en políticas monetarias pesaron sobre el sentimiento. El informe de exportaciones de julio mostró una caída anual del 2.6%, la mayor contracción en más de cuatro años, impulsada principalmente por un desplome del 28.4% en los envíos de automóviles a EE. UU. tras la imposición de nuevos aranceles del 15%. Aunque el acuerdo comercial alcanzado a finales de julio evitó el riesgo de sanciones más severas del 25%, el gravamen ya ha comenzado a afectar a uno de los sectores más críticos de Japón, alimentando la preocupación de que la economía pueda deslizarse hacia la recesión.
Este debilitamiento económico contrasta con la retórica cautelosamente restrictiva del Banco de Japón. El gobernador Kazuo Ueda ha mantenido la posibilidad de futuras alzas de tasas si el crecimiento y la inflación se alinean con las proyecciones del banco, pero los mercados muestran un creciente escepticismo. La combinación de una débil demanda externa, los vientos en contra del comercio y la incertidumbre política interna tras la derrota del partido gobernante en las elecciones de la cámara alta han llevado a los inversores a reducir expectativas de un ajuste inminente. En su lugar, el Yen se ha vuelto más sensible a factores externos, particularmente a la política monetaria de EE. UU.
De cara al futuro, la trayectoria de la divisa permanece estrechamente ligada a la postura de la Reserva Federal, con los inversionistas enfocados en el próximo discurso de Jerome Powell en Jackson Hole. Cualquier cambio en las expectativas sobre las tasas de EE. UU. podría intensificar o aliviar la presión bajista sobre el Yen, manteniéndolo vulnerable hasta que la historia de crecimiento de Japón encuentre bases más sólidas.
Análisis técnico
GBP/JPY, H4: GBP/JPY cayó por debajo del soporte de 199.55, cotizando ahora cerca de 198.77 tras no lograr mantenerse dentro de su rango de consolidación reciente. El rechazo desde la zona de resistencia de 199.55 ha devuelto el impulso hacia la baja, aumentando el riesgo de una corrección más profunda si persiste la presión vendedora.
Los indicadores técnicos confirman el debilitamiento del momentum. El RSI descendió a 40, acercándose a territorio de sobreventa y reflejando creciente presión vendedora. Por su parte, el MACD completó un cruce bajista, con el histograma en negativo, señalando un cambio de tendencia a favor de los vendedores.
A la baja, el soporte inmediato se ubica en 197.57, seguido de 197.05 y la zona más sólida de 195.97, que históricamente ha funcionado como base de demanda. Una ruptura decisiva por debajo de 195.97 expondría a GBP/JPY a mayores riesgos bajistas, con posibilidad de deshacer parte de su tendencia alcista de largo plazo.
Resistencias: 199.55, 201.00
Soportes: 197.57, 197.05, 195.97
Resumen y conclusiones
El Yen enfrenta una coyuntura compleja: la caída en exportaciones y los aranceles a los autos agravan los riesgos de recesión, mientras la postura restrictiva del Banco de Japón pierde credibilidad entre los mercados. A corto plazo, la divisa seguirá dependiendo en gran medida de las señales de política monetaria de la Reserva Federal y del apetito global por riesgo. En el plano técnico, GBP/JPY mantiene presión bajista con soportes en 197.57–195.97, mientras que una recuperación sostenida por encima de 199.55 sería necesaria para revertir el sesgo actual.
Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.
Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.
PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.