
Aunque agosto suele asociarse a menor actividad bursátil en los mercados globales, debido al receso del verano en el hemisferio norte, eso no significa que carezca de oportunidades. Muy por el contrario, este mes puede ser estratégico para ajustar una cartera de inversión con instrumentos versátiles y de bajo coste como los ETFs (fondos cotizados en bolsa).
Desde Chile, el acceso a ETFs internacionales es cada vez más sencillo gracias a plataformas que permiten invertir en Estados Unidos, Europa o Asia desde una cuenta local o internacional. En este artículo te presentamos algunas ideas que podrían ser de interés este mes, según el contexto macroeconómico actual y las tendencias sectoriales.
¿Qué considerar antes de invertir en ETFs en agosto?
En agosto, factores como los resultados trimestrales, la política de tasas de interés y el tipo de cambio CLP/USD pueden impactar los mercados. Aunque suele ser un mes tranquilo, no está exento de volatilidad. Asegúrate de entender la composición del ETF y su nivel de diversificación antes de invertir.
3 ETFs interesantes este mes
A continuación, presentamos tres ETFs que podrían aportar valor a tu cartera según distintos perfiles: crecimiento, diversificación global y cobertura ante escenarios inciertos.
1. iShares Core S&P 500 UCITS ETF (CSPX)

Este fondo replica al S&P 500, el índice de referencia de la bolsa estadounidense, que agrupa a las 500 mayores empresas de Estados Unidos.
Razones para considerarlo:
- Te permite exponerte a sectores clave como tecnología, consumo, salud y energía.
- Es un ETF con alto volumen de negociación, lo que se traduce en buena liquidez y spreads reducidos.
- Invertir en dólares puede actuar como cobertura cambiaria frente al peso chileno en un contexto de volatilidad monetaria.
Accede a CSPX a través de plataformas como eToro
Ir al broker
2. Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRA)

VWRA replica el índice FTSE All-World, el cual incluye acciones de mercados desarrollados y emergentes, cubriendo más de 3.000 empresas en todo el mundo.
Ventajas destacadas:
- Te ofrece exposición global real, más allá del dominio del mercado estadounidense.
- Su estructura lo hace interesante para mitigar riesgos geográficos, combinando economías maduras con regiones en expansión.
- Puede complementar una cartera que ya tenga alta concentración en EE. UU.
Compra VRWA con NAGA
Descubre más
3. SPDR Gold Shares (GLD)

Este ETF busca reflejar el precio del oro y se utiliza habitualmente como instrumento de protección ante escenarios adversos.
¿Por qué podría tener sentido en agosto?
- En momentos de incertidumbre financiera o tensión geopolítica, invertir en oro ha demostrado ser un activo refugio confiable.
- Puede ayudar a reducir la volatilidad general de tu cartera, al no correlacionarse directamente con acciones o bonos.
- Resulta útil como cobertura frente a riesgos inflacionarios y monetarios.
Compra GLD con IBKR
Invertir en el ETF
Consejos finales antes de elegir un ETF
- Analiza en detalle cada producto: Examina el índice que replica, los gastos totales (TER), la liquidez y su comportamiento en diferentes ciclos de mercado.
- Alinea tu inversión con tus objetivos personales: No todos los ETFs son adecuados para todos los perfiles. Considera tu horizonte de inversión y perfil de riesgo.
- Diversifica entre regiones y sectores: No pongas toda tu cartera en un único ETF o en una sola región económica.
- Consulta con un asesor financiero si no estás seguro sobre qué combinación se adapta mejor a tu estrategia.
Ajusta tu cartera este mes con una estrategia basada en ETFs
Agosto puede ser un mes estratégico para revisar y reajustar tu cartera de inversión, especialmente si buscas exposición internacional sin complicarte con la gestión de acciones individuales. Los ETFs ofrecen accesibilidad, diversificación y eficiencia, siempre que se elijan con criterio y en función de tus objetivos.
Si estás comenzando, recuerda que la educación financiera es tu mejor aliada. Y si ya tienes experiencia, considera ajustar tu portafolio para aprovechar mejor las condiciones globales de este mes.
Si estás comenzando, recuerda que la educación financiera es tu mejor aliada. Y si ya tienes experiencia, considera ajustar tu portafolio para aprovechar mejor las condiciones globales de este mes.
💡 Te puede interesar