Acceder
Patrimonio en un fondo de inversión: ¿qué es?

Patrimonio en un fondo de inversión: ¿qué es?

Descubre cómo se compone el patrimonio de un fondo de inversión en Chile, qué lo afecta y por qué es clave al momento de invertir. Entiende el rol del NAV y la visión de la CMF.
Imagen que muestra balances en positivo y dinero en aumento
¿Qué es el patrimonio de un fondo de inversión?


Uno de los términos que suele aparecer en inversiones es “patrimonio”. Y aunque puede sonar técnico, en realidad es bastante sencillo: el patrimonio es todo lo que tiene un fondo, el valor total de sus activos. Es como una gran alcancía donde se suman los aportes de todos los inversionistas y los resultados que se van generando con el tiempo. 

Entender qué es y cómo se mueve ese patrimonio te puede dar una mejor idea de cómo está funcionando el fondo y si vale la pena invertir en él.

¿Qué significa el patrimonio de un fondo de inversión?


El patrimonio de un fondo de inversión corresponde a los activos netos de deuda del fondo. Incluye a todos los activos, de los más a los menos líquidos, y a todo tipo de pasivos, ya sean financieros o no, así como también de corto plazo como de largo plazo.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) define a los fondos en sí mismos como patrimonios integrados:

  • Fondo Mutuo: el patrimonio de un fondo de inversión (ya sea mutuo o de inversión) se define como la suma de las aportaciones realizadas por personas naturales y jurídicas (denominadas partícipes o aportantes). Estos aportes se utilizan para la inversión en valores y bienes permitidos por la Ley Única de Fondos. 
  • Fondo de Inversión: Patrimonio integrado por aportes de personas naturales y jurídicas, denominados aportantes. En general, los fondos de inversión invierten en cuatro grandes clases de activos: acciones, deuda, inmobiliario y private equity o desarrollo de empresas.

El patrimonio como concepto también puede ser relacionado con el NAV (por Net Asset Value), que corresponde a la diferencia entre los activos y pasivos, divididos por el número de cuotas en circulación.

¿Cómo se calcula el patrimonio de un fondo?


El patrimonio de un fondo se calcula como la diferencia entre el total activos y el total pasivos:

  • Patrimonio de un Fondo= Total Activos - Total Pasivos

Vale la pena destacar que según sea el tipo de fondo de inversión, abierto o cerrado, y el grado de liquidez de las cuotas o shares, tal patrimonio puede ser contable o económico. 

En general, el concepto NAV suele sintetizar el valor económico del fondo, mientras que el Book Value considera su valor contable.

Factores que afectan al patrimonio del fondo


Ente los principales factores que afectan a los patrimonios de los fondos se encuentran los siguientes:

Factor
Patrimonio Contable
Patrimonio Económico
Variación de los Activos
X
X
Variación de los Pasivos
X
X
Variación de los resultados
X
X
Swing Factor


X
Volatilidad de los Mercados


X
Distribución de los Activos en el Fondo 
X
X
Cambios en las Tasas de Interés


X
Gastos de Gestión y Costos Operativos
X
X
Cargos de Entrada y Salida
X
X
Redenciones y Nuevas Inversiones 
X
X
Dividendos e Ingresos por Intereses
X
X
Eventos Corporativos
X
X
Habilidades del Gestor de Fondos
X
X

Cabe destacar, que la distinción entre patrimonios contables y económicos tiene más sentido en el mundo de los fondos de inversión no rescatables o cerrados, mientras que en los fondos mutuos y/o fondos cotizados (ETF) o fondos abiertos (en mercados más profundos y líquidos como en Estados Unidos y Europa) ambos conceptos tienden a ser parecidos, o bien, reflejar valores muy aproximados en un corto periodo. 

¿Qué dice la CMF sobre el patrimonio de los fondos?


El artículo 5° de la Ley Única de Fondos establece lo siguiente:

“Transcurrido un año contado desde la fecha en que la administradora haya depositado el reglamento interno del fondo, este deberá contar permanentemente con un patrimonio no menor al equivalente a 10.000 unidades de fomento y tener, a lo menos, 50 partícipes, salvo que entre estos hubiere un inversionista institucional, en cuyo caso no regirá ese número mínimo de partícipes.”

El patrimonio de un fondo de inversión se define como la suma de las aportaciones realizadas por personas naturales y jurídicas (aportantes). Estos aportes se utilizan para la inversión en valores y bienes permitidos por la Ley Única de Fondos. 

Relación entre patrimonio y rentabilidad del fondo


La rentabilidad de los fondos se calcula como la diferencia entre el valor cuota o NAV del fondo al día de hoy, versus el valor cuota al día anterior. De la misma manera, se puede calcular la rentabilidad al patrimonio del fondo. 

  • Rentabilidad del Valor Cuota= (Valor Cuota t-Valor Cuota t-1) / Valor Cuota t-1
  • Valor Cuota t= Patrimonio t / Número de Cuotas t
  • Rentabilidad del Patrimonio= (Patrimionio t- Patrimionio t-1) / Patrimonio t-1

Cómo interpretar el patrimonio al momento de invertir


El patrimonio es un indicador a considerar al momento de invertir. Si bien, en Chile no se permite la cotización de fondos con patrimonio negativo, si es posible encontrar fondos, cuyo valor económico es cero, y, por tanto, sus valores cuotas también valen cero. 

La evolución patrimonial de los fondos es relevante para decidir dónde invertir. Se puede establecer un análisis histórico con la medida, y su vez, un análisis comparativo con la industria. 

Gráfico 1. Evolución Patrimonial de un Fondo de Inversión. Fuente CMF.

En el gráfico anterior se aprecia la evolución del valor patrimonial de un fondo de inversión chileno, donde se aprecia un crecimiento continuo del mismo, con una tasa anual compuesta de crecimiento del 7,5%.

Gráfico 2. Tamaño de Fondos de Inversión Comparables. Fuente CMF.

En el Gráfico 2 se aprecia los distintos tamaños de los fondos de inversión. En general, el tamaño de un fondo se puede observar por medio de los activos administrados o por monto del patrimonio. Notamos las diferencias entre cada uno de ellos, a pesar de tener estrategias y objetivos de inversión similares, no obstante, las magnitudes son distintas, y eso se debe, entre otras cosas, a la fecha de inicio de operaciones de los fondos, al número y tipo de aportantes, entre otros factores.  

💡 Te puede interesar
Si consideras que el patrimonio que tienes es el adecuado y es momento de retirarse, aquí te dejamos nuestra nota Cómo retirarse de un fondo de inversión: qué se debe hacer.


¿Te interesa invertir en fondos mutuos? Interactive Brokers te ofrece:
  • Más de 48.000 fondos disponibles para residentes en todo el mundo
  • Más de 19.000 fondos sin tarifas de transacción
  • Herramienta gratuita de búsqueda de fondos mutuos para ayudarte a encontrar el que mejor se adapte a ti
 
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Invierte con IBKR