Acceder

Sorpresa inflacionaria en Australia refuerza postura restrictiva del RBA

Puntos clave:La inflación de agosto en Australia se ubicó en 3.0% interanual, superando las expectativas del mercado, con el componente de vivienda subiendo un 4.5%, lo que impulsó al dólar australiano.La gobernadora Michele Bullock reconoció avances frente a la inflación, pero advirtió que las...
Puntos clave:
  • La inflación de agosto en Australia se ubicó en 3.0% interanual, superando las expectativas del mercado, con el componente de vivienda subiendo un 4.5%, lo que impulsó al dólar australiano.
  • La gobernadora Michele Bullock reconoció avances frente a la inflación, pero advirtió que las presiones del costo de vida se intensificarán en 2026, limitando el margen para recortes anticipados.
  • Las lecturas del PMI por encima de 50 y un crecimiento del PIB del 1.8% reflejan resiliencia económica, alimentando el riesgo de una inflación más persistente y una perspectiva más agresiva del RBA.

Resumen del mercado:

El índice de precios al consumidor (IPC) de Australia se aceleró hasta un 3.0% interanual en agosto, por encima de las previsiones, reforzando la expectativa de que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantendrá su actual postura restrictiva por más tiempo. La sorpresa alcista fue impulsada principalmente por el aumento sostenido de los precios de la electricidad y la vivienda, siendo este último uno de los principales motores, con una inflación del 4.5% anual.

El dólar australiano se fortaleció inmediatamente después del informe, reflejando la expectativa del mercado de que el RBA no recortará tasas en el corto plazo. En su reciente comparecencia ante el parlamento, la gobernadora Michele Bullock reconoció que ha habido “avances reales” en la lucha contra la inflación, pero enfatizó que las presiones del costo de vida podrían empeorar en 2026, dificultando un retorno rápido a los niveles de inflación prepandemia.

Además del dato inflacionario, la actividad económica sigue mostrando señales de solidez. Los índices PMI permanecen en territorio expansivo y el crecimiento del PIB se mantiene en 1.8% anual, lo que sugiere que el RBA podría mantener su postura restrictiva durante más tiempo. El consumo de los hogares y la demanda pública sostenida también están respaldando la actividad, a pesar del endurecimiento monetario.

Con la inflación resultando más persistente de lo esperado, el RBA probablemente mantendrá su actual nivel de tasas en las próximas reuniones, lo cual podría seguir dando soporte al dólar australiano en el corto plazo. La atención del mercado ahora se centrará en los próximos datos laborales y ventas minoristas, que podrían ofrecer más pistas sobre el momento de cualquier eventual giro en la política monetaria.

Análisis técnico

AUDUSD, H4

El dólar australiano se estabilizó tras las recientes pérdidas, con el par AUD/USD mostrando señales de recuperación luego de una caída del 1.3%. El par encontró soporte en 0.6585, desde donde rebotó y ahora intenta salir de un rango estrecho de consolidación.

Los indicadores de momentum apuntan a un posible avance. El RSI repuntó desde territorio de sobreventa y superó la línea media, mientras que el MACD formó un cruce dorado cerca del mínimo y se aproxima a la línea cero, lo que sugiere una mejora en el impulso alcista.

Este rebote se produce en un contexto de datos de inflación más altos de lo previsto y especulación de que el RBA mantendrá su sesgo restrictivo. Si el AUD/USD se mantiene por encima de su base de soporte, el objetivo inmediato al alza sería la zona de 0.6700.

  • Niveles de resistencia: 0.6640, 0.6714
  • Niveles de soporte: 0.6585, 0.6530

En conclusión, el repunte inesperado de la inflación en Australia refuerza la visión de que el RBA mantendrá su política monetaria restrictiva por más tiempo, apoyado por una economía aún resiliente. El dólar australiano se beneficia de este entorno, en contraste con un contexto global marcado por expectativas de recortes en otras regiones. Con la inflación aún persistente y la actividad manteniéndose firme, no se esperan recortes de tasas en el corto plazo, y el AUD podría seguir fortaleciéndose si los próximos datos confirman este escenario.

👉 Da el primer paso en el mundo del trading con confianza. Abre hoy una cuenta real gratuita de CFDs con PU Prime y experimenta la acción del mercado en tiempo real, o perfecciona tus estrategias sin riesgo con nuestra cuenta demo.

Aviso legal:

Este contenido tiene fines exclusivamente educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento de inversión, recomendación personalizada, ni una oferta para comprar o vender instrumentos financieros.

Este material ha sido elaborado sin tener en cuenta los objetivos de inversión ni la situación financiera específica de ningún individuo. Toda referencia al rendimiento pasado de un instrumento financiero, índice o producto de inversión no garantiza resultados futuros.

PU Prime no garantiza la precisión ni integridad de esta información y no asume responsabilidad por pérdidas o daños derivados de su uso. El trading conlleva riesgos; antes de operar, evalúa cuidadosamente tus objetivos y tolerancia al riesgo. Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!