¿Cuáles son las mejores AFP según mis ahorros?
Es por ello que tomar la decisión sobre cuál AFP elegir no es asunto para tomar a la ligera. Una clave es considerar los pilares que mencionábamos anteriormente, como:
- Rentabilidad: Cuánto gana (o pierde) un afiliado por mantener la plata dentro de una AFP. Se debe de considerar tanto la rentabilidad pasada o histórica (por ejemplo, del último año o 36 meses), como la reciente. Recuerda que la rentabilidad también varía según el fondo que elijas.
- Participación de activos y afiliados: Se refiere a la participación de los activos administrados de una AFP y su cantidad de afiliados (que posee, ha captado y perdido).
- Comisiones: Cuánto dinero cobra la AFP por administrar los ahorros. Es importante revisar cuál es el cobro de comisiones que se hace cada AFP.
- Calidad del servicio. La atención que brinda una AFP respecto a los servicios que brinda a sus afiliados, por ejemplo facilidad para contactar con la AFP, la claridad y utilidad de la información que proporciona, su capacidad para resolver problemas y preguntas, el pago de pensiones y más.
Lo anterior implica que a mayor monto que tienes ahorrado, lo que más importa son las rentabilidades, mientras que si llevas poco tiempo cotizando, lo más importante es la comisión.
¿Conoces las AFP del mercado chileno?
- AFP Capital
- AFP Cuprum
- AFP Habitat
- AFP Modelo
- AFP Planvital
- AFP Provida
- AFP Uno
Mejores AFP por perfil de riesgo

Fuente: Superintendencia de Pensiones
Además, en detalle podemos ver lo siguiente según los diferentes fondos:
- Fondo A - Perfil más riesgoso: El sistema registró un alza en comparación al mismo periodo de 2022, arrojando ahora números positivos. Así, la rentabilidad fue de un 7,18% con una volatilidad promedio de 9,43%.
AFP Modelo registró la mayor alza de rentabilidad con un 7,60%, pero fue la con mayor volatilidad de todas (9,53%) y Planvital con la menor (9,37%).
- Fondo B - Perfil riesgoso: También hubo un repunte en 2023 si miramos en retrospectiva hacia 2022, con un promedio anual de rentabilidad de 6,06% y una volatilidad de 7,31%.
En este fondo fue también AFP Modelo la que registró la mayor subida de rentabilidad, con 6,40%. La menor volatilidad, en tanto, la obtuvo Planvital con 7,20%.
- Fondo C - Perfil intermedio: El sistema no registró pérdidas sino que resultados favorables en cuanto a rentabilidad, con un de 3,04% y una volatilidad promedio de 5,74%.
Acá una vez más fue Modelo la AFP que registró la mejor rentabilidad con 3,53%, y Planvital la que operó con la menor volatilidad, con un 5,38%.
- Fondo D - Perfil conservador: La rentabilidad promedio de este fondo estuvo en números negativos, con un -0,04% y una volatilidad promedio de 6,22%.
Para el Fondo D en el periodo señalado, Cuprum registró la mayor rentabilidad con un 0,34%, y AFP Modelo fue la que obtuvo la menor volatilidad con un 5,70%.
- Fondo E - Perfil más conservador: El sistema registró una rentabilidad promedio a la baja con -1,31% y una volatilidad promedio de 6,63%.
La menor caída en rentabilidad la experimentó AFP Capital con -0,95%, y la menor volatilidad la obtuvo Planvital con un 6,08%.
Mejores AFP por rentabilidad
Rentabilidad fondos de pensiones a diciembre de 2023:
Fondos de Pensiones |
Tipo A |
Tipo B |
Tipo C |
Tipo D |
Tipo E |
AFP Capital |
7,11% |
6,19% |
3,38% |
0,30% |
-0,95% |
AFP Cuprum |
7,23% |
6,06% |
3,23% |
0,34% |
-1,05% |
AFP Habitat |
7,37% |
6,20% |
3,12% |
-0,13% |
-1,50% |
AFP Modelo |
7,60% |
6,40% |
3,53% |
0,26% |
-1,35% |
AFP Planvital |
7,11% |
6,05% |
3,01% |
-0,25% |
-1,60% |
AFP Provida |
6,70% |
5,52% |
2,40% |
-0,36% |
-1,69% |
AFP UNO |
7,51% |
6,16% |
3,29% |
0,16% |
-1,43% |
Rent. prom. sistema |
7,18% |
6,06% |
3,04% |
-0,04% |
-1,31% |
- Fondos A: AFP Modelo fue la que más rentabilidad obtuvo.
- Fondos B: Modelo también fue la AFP que más ganancias reportó.
- Fondos C: Otra vez, AFP Modelo es la mejor, registrando una rentabilidad de 3,53%.
- Fondos D: AFP Cuprum obtuvo, aunque baja, la mejor rentabilidad con un 0,34%.
- Fondos E: En el fondo más conservador, y todas estuvieron en números negativos. La que experimentó la caída más leve fue AFP Capital.
Adicionalmente, es importante destacar la rentabilidad más reciente por tipo de fondo.
Rentabilidad del Fondo A (más riesgoso)
Dic. 2023 |
Últ. 12 meses |
Últ. 36 meses |
Prom. anual |
|
Capital |
5,87% |
7,11% |
-1,26% |
5,15% |
Cuprum |
5,77% |
7,23% |
-1,20% |
5,15% |
Habitat |
5,69% |
7,37% |
-1,36% |
5,24% |
Modelo |
5,80% |
7,60% |
-1,74% |
- |
Planvital |
5,51% |
7,11% |
-1,20% |
4,85% |
Provida |
5,96% |
6,70% |
-1,75% |
5,13% |
Uno |
5,92% |
7,51% |
-2,02% |
- |
Rent. prom. sistema |
5,79% |
7,18% |
-1,39% |
5,16% |
Rentabilidad del Fondo B (riesgoso)
Dic. 2023 |
Últ. 12 meses |
Últ. 36 meses |
Prom. anual |
|
Capital |
5,12% |
6,19% |
-1,30% |
4,52% |
Cuprum |
4,99% |
6,06% |
-1,26% |
4,52% |
Habitat |
4,97% |
6,20% |
-1,27% |
4,64% |
Modelo |
5,03% |
6,40% |
-2,19% |
- |
Planvital |
4,71% |
6,05% |
-1,11% |
4,34% |
Provida |
5,17% |
5,52% |
-1,63% |
4,30% |
Uno |
5,10% |
6,16% |
-2,10% |
- |
Rent. prom. sistema |
5,03% |
6,06% |
-1,46% |
4,49% |
Rentabilidad del Fondo C (intermedio)
Dic. 2023 |
Últ. 12 meses |
Últ. 36 meses |
Prom. anual |
|
Capital |
4,28% |
3,38% |
3,96% |
7,07% |
Cuprum |
4,24% |
3,23% |
4,13% |
7,35% |
Habitat |
4,17% |
3,12% |
4,30% |
7,36% |
Modelo |
4,13% |
3,53% |
- |
- |
Planvital |
3,88% |
3,01% |
3,87% |
7,25% |
Provida |
4,31% |
2,40% |
3,72% |
6,96% |
Uno |
4,16% |
3,29% |
- |
- |
Rent. prom. sistema |
4,22% |
3,04% |
4,05% |
7,20% |
Rentabilidad del Fondo D (conservador)
Dic. 2023 |
Últ. 12 meses |
Últ. 36 meses |
Prom. anual |
|
Capital |
3,99% |
0,30% |
-3,09% |
3,55% |
Cuprum |
3,84% |
0,34% |
-3,03% |
3,69% |
Habitat |
3,83% |
-0,13% |
-3,13% |
3,78% |
Modelo |
3,70% |
0,26% |
-3,50% |
- |
Planvital |
3,41% |
-0,25% |
-2,97% |
3,26% |
Provida |
3,94% |
-0,36% |
-3,76% |
3,29% |
Uno |
3,72% |
0,16% |
-3,59% |
- |
Rent. prom. sistema |
3,88% |
-0,04% |
-3,32% |
3,53% |
Rentabilidad del Fondo E (más conservador)
Dic. 2023 |
Últ. 12 meses |
Últ. 36 meses |
Prom. anual |
|
Capital |
3,63% |
-0,95% |
-2,19% |
3,22% |
Cuprum |
3,55% |
-1,05% |
-2,50% |
3,06% |
Habitat |
3,60% |
-1,50% |
-2,44% |
3,25% |
Modelo |
3,33% |
-1,35% |
-3,00% |
- |
Planvital |
3,17% |
-1,60% |
-2,43% |
2,55% |
Provida |
3,63% |
-1,69% |
-3,13% |
2,73% |
Uno |
3,34% |
-1,43% |
-3,14% |
- |
Rent. prom. sistema |
3,56% |
-1,31% |
-2,57% |
3,06% |
Mejores AFP por participación en activos administrados y afiliados
Mejores AFP por afiliados
Entre ellas, AFP Modelo lidera el mercado con 2.772.879 afiliados (23,6% del total), seguida de Provida con 2.717.808 afiliados (23,2% del total). En tercera ubicación se encuentra Habitat con 1.813.168 (15,5% del total), en cuarto AFP Planvital con 1.634.192 (13,9% del total) y en quinta posición Capital con 1.527.585 afiliados (13,0% del total). En el sexto puesto, se encuentra AFP Uno con 685.323 (5,8% del total) y en el último escaño está Cuprum con 580.698 (5,0% del total).
Mejores AFP por comisiones
¿Cuál AFP cobra menos comisiones?
AFP |
Comisión mensual |
AFP Provida |
1,45 % |
AFP Capital |
1,44 % |
AFP Cuprum |
1,44 % |
AFP Habitat |
1,27 % |
AFP Planvital |
1,16 % |
AFP Uno |
0,49% |
AFP Modelo |
0,58 % |
Mejores AFP por servicio al cliente
Hasta hace algunos años la Superintendencia de Pensiones elaboraba el Indicador de Calidad de Servicio de las AFP (ICSA), pero ya no se encuentra disponible las mediciones, lo que dificulta poder evaluar el servicio otorgado por cada administradora.
Veredicto: ¿Cuáles son las mejores AFP en 2024?
Ahora bien, te recomendamos estar atento a los movimientos del mercado y los movimientos de políticas públicas respecto a las pensiones, sobre todo en cuanto a una Reforma de Pensiones.
Ahora que ya tienes la información en mano, depende de ti determinar cuáles son las variables más importante al momento de elegir una AFP.