Rankia Chile Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

Mejores AFPs Chile 2023

EDITOR's CHOICE

Es momento de conocer cuáles son las mejores AFPs de Chile para 2023, para ello analizamos la información de la industria de pensiones junto con la participación y el número de afiliados incorporados al sistema, así como las comisiones y rentabilidad de cada una de las AFPs registradas: AFP Capital, AFP Cuprum, AFP Habitat, AFP Modelo, AFP Planvital, AFP Provida y AFP Uno.

Para saber cuál es la mejor AFP, de acuerdo a nuestro criterio, hay que considerar tres puntos: la rentabilidad de los fondos, la comisión que cobra la AFP y los factores subjetivos que ofrece su AFP (atención al cliente, buen sitio web, etc.). En base a esos tres pilares de información, podremos saber cuáles son las Mejores AFPs Chile 2023.

¿Cuál es la Mejor AFP según mis ahorros?

Para tomar una decisión sobre cuál AFP elegir, tal como mencionamos, debemos considerar el factor Rentabilidad, es decir, cuánto ganamos por mantener la plata dentro de una AFP y el factor Comisión, o sea, cuánto dinero nos cobra la AFP por administrar nuestros ahorros.

La Superintendencia de Pensiones publica mensualmente el Ranking de Rentabilidad de las AFP. De esta forma podrás ver cómo rentaron los Fondos A, B, C, D y E en cada AFP y así decidir en cuál prefieres estar. Las comisiones del sistema AFP, a diferencia de las comisiones de los fondos mutuos, se cobran sobre el monto que uno ingresa mensualmente y no sobre el monto que uno tiene ahorrado.

Esto implica que a mayor monto que uno tiene ahorrado, lo que más importa son las rentabilidades, mientras que si llevo poco tiempo cotizando, lo más importante es la comisión.

Lo anterior se traduce en la práctica en que si estamos a 5 años de jubilarnos o bien no estamos cotizando actualmente, debemos ir a la AFP con mejor rentabilidad (AFP Capital o Habitat en promedio para los 5 fondos en los últimos 36 meses).

Si tenemos menos de 5 años cotizando, debemos elegir la AFP con menor comisión (AFP Modelo).

También se observa que las AFP Provida, Capital y Cuprum no serían la elección más recomendable, teniendo las comisiones más altas.

¿Cuáles son las AFPs del mercado chileno?

A continuación el listado de las AFPs de Chile:

  • AFP Capital
  • AFP Cuprum
  • AFP Habitat
  • AFP Modelo
  • AFP Planvital
  • AFP Provida
  • AFP Uno

Mejor AFP por perfil de riesgo

Pero, ¿cuál ha sido la AFP qué mejor se ha comportado para cada perfil de riesgo durante el pasado año (entre enero y diciembre de 2022), según el cuadro de rentabilidad y volatilidad de los retornos?

  • Fondo A - Perfil más riesgoso: El Sistema registró una pérdida promedio de -20,81% con una volatilidad promedio de 13,81%.
    Para el Fondo A en el periodo señalado, Planvital registró la menor caída, con -20,46% y la segunda menor volatilidad, con 13,81%.
     
  • Fondo B - Perfil riesgoso: El Sistema registró una pérdida promedio de -15,82% con una volatilidad promedio de 10,48%.
    Para el Fondo B en el periodo señalado, Planvital registró la menor caída, con -15,15% y la segunda menor volatilidad, con 10,42%, ubicándose por debajo del promedio del sistema.
     
  • Fondo C - Perfil intermedio: El Sistema registró una pérdida promedio de -9,21% con una volatilidad promedio de 7,05%.
    Para el Fondo C en el periodo señalado, Planvital registró la menor caída, con -8,32% y operó con la menor volatilidad, con 6,92%, ubicándose por debajo del promedio del sistema.
     
  • Fondo D - Perfil conservador: El Sistema registró una rentabilidad promedio de 0,63% con una volatilidad promedio de 6,51%.
    Para el Fondo D en el periodo señalado, Planvital registró la mayor rentabilidad, con 1,58% y operó con la menor volatilidad, con 6,13%, ubicándose por debajo del promedio del sistema.
     
  • Fondo E - Perfil más conservador: El Sistema registró una rentabilidad promedio de 7,83% con una volatilidad promedio de 7,50%.

    Para el Fondo E en el periodo señalado, Provida registró la mayor rentabilidad, con 8,63%, aunque operó con la volatilidad más alta del sistema, 8,26%. En tanto, Planvital registró la segunda mayor rentabilidad, con 8,39%, con la volatilidad más baja del sistema, 7,07%.

Por lo tanto, mientras el sistema en su conjunto registraba pérdidas, Planvital marcó las menores caídas. En tanto, cuando el sistema registró ganancias en algunos fondos (más conservadores), Planvital registró las rentabilidades más altas. Finalmente, en lo que respecta a la volatilidad, Planvital operó en prácticamente la mayoría de los casos con la menor volatilidad, siempre menor a la del promedio del sistema.

De esta manera, es posible concluir que entre las diversas AFPs, en cuanto a la rentabilidad obtenida, el control de las pérdidas, y el manejo de la volatilidad durante los últimos 12 meses, la mejor fue AFP Planvital.

>> Accede ahora a la guía sobre pensiones más completa

Mejor AFP por articipación en activos administrados y afiliados

Según la Superintendencia de Pensiones, a diciembre 2022 la AFP que mayor participación tenía en activos administrados era la AFP Habitat (28,35%), seguida por AFP Provida (22,44%), AFP Capital (18,16%) y AFP Cuprum (17,91%). Mientras que las AFPs con menor porcentaje de activos administrados son: AFP Modelo (5,52%), AFP Planvital (4,24%) y AFP Uno (0,63%).

Mejor AFP por Afiliados

Respecto a la cantidad de afiliados para cada AFP, según cifras de la Superintendencia de Pensiones para noviembre de 2022 el sistema totalizaba 11.588.503 afiliados.

Entre ellas, AFP Provida lidera el mercado con 2.787.026 afiliados (24% del total), seguida de AFP Modelo con 2.439.774 afiliados (21,1% del total). En tercera ubicación se encuentra AFP Habitat con 1.854.152 afiliados (16% del total). En cuarta posición, se encuentra AFP Planvital con 1.648.806 afiliados (14,2% del total). La siguiente es AFP Capital con 1.579.576 afiliados (13,6% del total). Finalmente, AFP UNO es la segunda con menor cantidad de afiliados en el sistema, con 688.693 (5,9% del total), y la última es AFP Cuprum con 590.476 afiliados (5,1% del total).

En lo que respecta a incremento de afiliados entre enero y noviembre de 2022, AFP Modelo registró el mayor crecimiento, pasando de 2.096.423 a 2.439.774 durante el periodo, con un aumento de 16,4%. Solo AFP UNO también registra incrementos en la cantidad de afiliados, con 1,7%. Para el resto de las AFPs, todas registraron retrocesos en la cantidad de afiliados.

Mejor AFP por comisiones

Otra variable que es muy importante analizar para determinar cuáles son las mejores AFPs para 2023 es la comisión mensual por depósito de cotizaciones.

¿Qué AFPs cobran menos comisiones?

La AFP que cobra menos comisiones es la AFP Modelo con una comisión del 0,58%. Mientras la AFP con comisión más elevada es la AFP Provida con 1,45%. En la siguiente tabla podrás observar las comisiones mensuales por depósito de cotizaciones que cobra cada una de las AFPs de Chile.

AFP Comisión mensual
AFP Provida 1,45 %
AFP Capital 1,44 %
AFP Cuprum 1,44 %
AFP Habitat 1,27 %
AFP Planvital 1,16 %
AFP Uno 0,69%
AFP Modelo 0,58 %

Mejor AFP por rentabilidad 

Finalmente, otro punto fundamental a la hora de escoger la mejor AFP para 2023 es la rentabilidad obtenida. En el siguiente cuadro vemos cómo la rentabilidad real de los últimos 12 meses ha sido negativa en las mayoría de los tipos de fondos de pensiones, exceptuando los fondos de pensiones conservadores.

Rentabilidad Fondos de Pensiones a diciembre 2022:

Fondos de Pensiones Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D Tipo E
AFP Capital -20,53% -15,54% -9,15% 0,69% 8,11%
AFP Cuprum -20,68% -1560% -9,24% 0,45% 7,06%
AFP Habitat -20,85% -15,94% -9,26% 0,63% 7,90%
AFP Modelo -21,71% -17,18% -10,33% -0,84% 6,58%
AFP Planvital -20,94% -15,57% -9,10% 0,66% 8,63%
AFP Provida -20,94% -15,57% -9,10% 0,66% 8,73%
AFP UNO -21,75% -16,56% -10,12% -0,53% 6,67%
Rent. promedio Sistema -20,81% -15,82% -9,21% 0,63%

7,83%

De esta manera, los mejores fondos de acuerdo a su tipo, correspondieron a las siguientes AFP:

  • Fondos A: Planvital AFP fue la que menos perdió, pero igual el desempeño ha sido muy malo.
  • Fondos B: Planvital AFP también fue la AFP que menos perdió.
  • Fondos C: Otra vez, Planvital AFP es la mejor, registrando una caída menor al -9,21%, que fue el promedio de la rentabilidad del sistema para este fondo.
  • Fondos D: Planvital AFP es la AFP con mejor rentabilidad del mercado, con un 1,58%, muy por sobre el 0,63% promedio del sistema para este fondo.
  • Fondos E: En el fondo más conservador, quien gana es Provida AFP, alcanzando un 8,63%, casi un punto por sobre el promedio del sistema.

Adicionalmente, es importante destacar la rentabilidad más reciente por tipo de fondo.

Rentabilidad Fondo A (más riesgoso)

  Dic. 2022 Últ. 12 meses Últ. 36 meses Prom. anual
Capital -4,53% -20,89% -2,89% 5,06%
Cuprum -4,36% -20,68% -3,15% 5,04%
Habitat -4,50% -20,85% -3,07% 5,13%
Modelo -4,42% -21,71% -3,73% -
Planvital -4,36% -20,946% -2,99% 4,74%
Provida -4,32% -20,94% -3,04% 5,05%
Uno -4,34% -21,75% -3,90% -
Rent. Prom. Sistema -4,43% -20,81% -3,09% 5,07%

Rentabilidad Fondo B (Riesgoso)

  Dic. 2022 Últ. 12 meses Últ. 36 meses Prom. anual
Capital -3,04% -15,54% -2,13% 4,44%
Cuprum -2,88% -15,60% -2,42% 4,45%
Habitat -3,00% -15,94% -2,08% 4,56%
Modelo -3,05% -17,18% -3,07% -
Planvital -2,93% -15,15% -2,07% 4,26%
Provida -2,98% -16,56% -3,11% -
Uno -2,98% -16,56% -3,11% -
Rent. Prom. Sistema -2,95% -15,82% -2,29% 4,42%

Rentabilidad Fondo C (Intermedio)

  Dic. 2022 Últ. 12 meses Últ. 36 meses Prom. anual
Capital -1,69% -9,15% -2,25% 3,99%
Cuprum -1,49% -9,24% -2,81% 4,18%
Habitat -1,54% -9,26% -2,24% 4,36%
Modelo -1,60% -10,33% -3,40% -
Planvital -2,93% -15,15% -2,07% 3,91%%
Provida -2,98% -16,56% -3,11% 3,79%
Uno -2,98% -16,56% -3,11% -
Rent. Prom. Sistema -2,95% -15,82% -2,29% 4,10%

Rentabilidad Fondo D (Conservador)

  Dic. 2022 Últ. 12 meses Últ. 36 meses Prom. anual
Capital -0,45% 0,69% -1,86% 3,72%
Cuprum -0,38% 0,45% -1,96% 3,86%
Habitat -0,41% 0,63% -1,75% 3,98%
Modelo -0,43% -0,84% -2,32% -
Planvital -0,40% 1,58% -1,85% 3,44%
Provida -0,36% 0,66% -2,27% 3,48%
Uno -0,38% -0,53% -2,44% -
Rent. Prom. Sistema -0,40% 0,63% -1,99% 3,71%

Rentabilidad Fondo E (Más conservador)

  Dic. 2022 Últ. 12 meses Últ. 36 meses Prom. anual
Capital 0,11% 8,11% -0,50% 3,43%
Cuprum 0,15% 7,06% -0,77% 3,26%
Habitat 0,16% 7,90% -0,49% 3,49%
Modelo 0,19% 6,58% -1,05% -
Planvital 0,08% 8,39% -0,86% 2,76%
Provida 0,29% 8,63% -1,00% 2,95%
Uno 0,25% 6,67% -1,64% -
Rent. Prom. Sistema 0,17% 7,83% -0,70% 3,29%

Fuente: Superintendencia de Pensiones

Ahora bien,  la información de la rentabilidad real promedio anual de los fondos de pensiones, desde enero 2020 a diciembre 2022 fue de:

Rentabilidad real promedio anual

Fuente: Superintendencia de Pensiones

Entonces, ¿cuál es la Mejor AFP para 2023?

En definitiva, si se busca a la AFP con el mayor incremento de afiliados, AFP Modelo registró un incremento de 16,4% entre enero y noviembre de 2022, captando más de 340.000 nuevos afiliados.

En tanto, si se considera la AFP que registra las menores comisiones, la elección es AFP Modelo con una comisión de 0,58%.

Finalmente, si se busca comparar las rentabilidades y pérdidas de los Fondos de Pensiones, la AFP con mejores resultados es Planvital.

Ahora depende de usted determinar qué variables es más importante al momento de elegir una AFP.

 

 

¿Te gustaría aprender todo lo necesario sobre la inversión en Fondos desde cero y GRATIS?

En abril iniciamos el 1er CURSO GRATUITO y online de Inversión de Fondos junto a Coopeuch Inversiones:

  • Serás capaz de aprender a invertir tu dinero con una estrategia adaptada a tus necesidades, objetivos y perfil de inversor.
  • Conocerás cómo sacarle más partido a ese dinero que tienes parado en el banco.
  • Aprenderás a definir el mejor momento para invertir, ¡y más!

  1. en respuesta a Eduardopino
    -
    Nuevo
    #19
    13/11/20 13:31
    Hola, si gustas puedo realizar el traspaso a Habitat que sin duda a largo plazo ha sido.la.mejor AFP y así podría ser su ejecutivo 24/7  más ahora que estamos a punto de que se haga un segundo retiro. Quedo a la espera de su respuesta.

    Saludos
  2. en respuesta a Juerlelu19
    -
    Nuevo
    #13
    21/10/20 02:21
    Hola si quiere yo lo puedo asesorar con el tema de los multifondos, trabajo en Afp Capital. 
  3. en respuesta a Eduardopino
    -
    #12
    29/06/20 19:51
    Respondiendo mis propias dudas y para ayudar a otros en mi misma situación, ya que saber que afp es mejor o como sacarle provecho es fundamental, sobre todo a nuestra edad, que somos los más perjudicados por este sistema, para saber si el sitio de la superintendencia está actualizado, podemos verlo directamente en su web ( superintendencia) se puede ver la rentabilidad del último mes, en este caso sería mayo, pero nos muestra que afp es la mejor segun los fondos, en mi caso pertenezco al fondo C, las mejores opciones serian provida y habitat, que tienen mejor rentabilidad este 2020, ahora por otra parte respondiendo a mi segunda duda, de como puedo gestionar mis fondos y saber que afp es mejor leí esta pagina, recomienda una estrategia administracion de nuestros fondos, espero que pueda colaborar con las personas que nos cuesta entender un poco las afp y saber las diferencias entre la peor y mejor, saludos.
  4. #11
    28/06/20 09:56
    Hola me quedan algunas dudas, en el sitio de la superintendencia se puede revisar si esta actualizada cuál es la mejor afp? Ahora bien, tengo 40 años y en este ultimo tiempo se ha visto muy afectado los fondos de mi pension (estoy en afp cuprum) como puedo gestionar mis fondos para no verme afectado o es inevitable? 
  5. #9
    06/05/20 22:12
    Hola amigos, soy de Chile tengo 54 años y quisiera que me ayuden: estoy en Cuprum y quiero cambiarme a una afp más rentable. ¿ Cuál me recomiendan ?
    Gracias

  6. Nuevo
    #8
    29/12/19 23:02

    Tanta mierda junta y números que no entendí nadaaaaa! Trabajo en la construcción salario de jornal, por que no hicieron una lista simple ya no se a cual cambiar

  7. en respuesta a Juerlelu19
    -
    #7
    03/05/19 16:28

    Por el momento te sugiero cambiar de fondo ya que estás en un fondo riesgoso, la opción es cambiarse a un fondo más conservador y si te quieres cambiar de AFP, debes ver cual es la que tiene mejor rentabilidad y cobra menos comisión.
    Slds

  8. #6
    24/04/19 12:37

    buenos días, me quedan 4 años para jubilarme, actualmente estoy en AFP Cuprum, deseaba cambiarme de AFP por la rentabilidad, ¿cuál me podrían recomendar?...yo actualmente estoy en fondo B y mi renta promedio líquida es 800.000. Lamentablemente mi actual AFP la renta que me deja para jubilación es muy poco. Me pueden orientar con éste tema. Gracias

  9. #5
    23/10/18 17:31

    hola
    estoy en capital y me ofrecen cambiarme a próvida afp
    sera buena? me conviene? o es lo mismo?

    slds

  10. en respuesta a Sergiolguerra
    -
    Nuevo
    #4
    20/06/18 13:24

    Necesito respuesta a mi pregunta gracias

  11. Nuevo
    #3
    20/04/18 18:43

    Srta Andrea yo vivo hace 19 años en usa cumpliré 62 años en mayo necesito saber cuáles son los requisitos para jubilar anticipado cuando emigre estaba en otra afp nunca yo realize un cambio y afp capital aparece administrando mi dinero necesito saber cuál es mi mejor opción ya que solo voy de visita tengo el social security para retirarme en usa gracias. Sergio Guerra

  12. en respuesta a Oscar Valenzuela
    -
    Top 10
    #2
    02/12/16 10:07

    Hola Oscar, tenemos actualizados los datos en el siguiente artículo: Rentabilidad AFP: Mejores AFPs Noviembre.

    También tenemos un artículo comentando la rentabilidad negativa de los últimos meses de los fondos de pensiones: Fondos de Pensiones con rentabilidad negativa ¿Y nuestras pensiones?.

  13. Nuevo
    #1
    21/11/16 09:41

    Se puede actualizar datos de rentabilidad a Octubre 2016 ? y Los motivos de pérdidas de Fondos Conservadores Noviembre ?