Acceder

¿HTX es confiable en Chile? Análisis real para traders

HTX, uno de los exchanges con mayor volumen a nivel global, ganó presencia entre traders chilenos por sus bajas comisiones y variedad de criptomonedas. Aquí revisamos si realmente es confiable, qué tan seguro es operar desde Chile y cuáles son sus costos reales.
¿HTX es confiable en Chile?


Los traders chilenos vienen buscando plataformas que permitan operar criptomonedas con comisiones bajas y herramientas avanzadas. En ese contexto, HTX (anteriormente Huobi Global) se ha vuelto una alternativa visible en el mercado local, especialmente por su variedad de activos y su app intuitiva. 

A continuación, revisamos cómo funciona HTX en Chile, qué tan segura es la plataforma, qué cobra por operar, qué tan confiable es su estructura de soporte y qué deben considerar los usuarios locales antes de abrir una cuenta. Cada sección responde a dudas reales que suelen aparecer en búsquedas hechas por traders chilenos. 

¿Qué es HTX?


Página web HTX


HTX es un exchange de criptomonedas con más de una década operando. Comenzó en 2013 en China y, con el tiempo, se posicionó entre las plataformas con mayor volumen internacional. En 2023 adoptó el nombre HTX como parte de una renovación enfocada en expansión global y mejoras tecnológicas. Hoy permite operar más de 700 criptomonedas, acceder a trading spot, futuros, margen, staking y préstamos, por lo que funciona tanto para traders avanzados como para quienes buscan diversificar sin tanta complejidad inicial. 

En Chile la plataforma llamó la atención porque ofrece soporte en español, depósitos mediante intermediarios usados en la región y comisiones competitivas frente a exchanges más tradicionales. Este contexto prepara terreno para revisar su confiabilidad real.  

¿Por qué HTX se ha vuelto popular entre traders chilenos?

En el mercado chileno, HTX ganó usuarios por una mezcla de costos bajos, facilidad de uso y disponibilidad de activos. 

Las razones más frecuentes incluyen: 
  • Interfaz sencilla con modo básico y avanzado.
  • Soporte en español, algo clave para traders principiantes.
  • Comisiones spot cercanas al 0,2 %, que reducen el costo por operación.
  • Promociones de bienvenida y recompensas internas del exchange.
  • Amplia oferta de criptomonedas para diversificar portafolios.

En un país donde parte del público busca instrumentos alternativos al sistema financiero tradicional, HTX se convirtió en un actor a considerar, siempre evaluando sus ventajas y limitaciones.  

¿HTX es confiable para usuarios en Chile?

La confiabilidad de HTX debe analizarse por dos vías: seguridad técnica y respaldo regulatorio. 

Seguridad técnica

HTX afirma almacenar la mayoría de fondos en cold wallets, usa autenticación 2FA, cifrado SSL y sistemas de firmas múltiples. Según CER.live, su puntaje supera 85/100, lo que indica una infraestructura robusta. El exchange también declara auditorías de reservas (Proof of Reserves), útiles para estimar su solvencia operativa. 

Regulación internacional

Cuenta con registros en Australia (AUSTRAC), Lituania y las Islas Vírgenes Británicas. Sin embargo, no tiene licencias de reguladores de alto estándar como la FCA británica o la SEC estadounidense. Para Chile esto implica algo concreto: HTX no está supervisado por la CMF, por lo que no existe una protección local en caso de disputas, y el usuario depende totalmente del marco internacional del exchange.

Por eso, aunque HTX es sólido en lo técnico, no es un exchange con regulación estricta. El trader chileno debe entender que opera bajo su propio criterio de riesgo, especialmente si planea manejar montos elevados. Esta evaluación nos lleva al siguiente punto: los costos reales de operar en HTX.  

¿Qué comisiones cobra HTX a los usuarios en Chile?

HTX mantiene una estructura de costos simple y competitiva. Trading spot: alrededor de 0,2 % para makers y takers. Estos costos disminuyen usando el token HT o con mayores volúmenes de operación mensual. 

  • Depósitos en criptomonedas: gratuitos. 
  • Retiros: tarifa variable según red. Por ejemplo, retirar USDT en Tron suele ser más barato que en Ethereum
  • Depósitos fiat: en Chile no existe depósito directo en pesos chilenos. Los usuarios suelen recurrir a intermediarios regionales como AstroPay o transferencias internacionales. 

Ejemplo práctico para un chileno
Si depositas 500 USDT vía red Tron, la comisión suele ser cercana a 1 USDT. Una compra en BTC/USDT cobra 0,2 % (≈1 USDT). Un retiro posterior incluye la tarifa de red, como 0,0004 BTC.

En total, los costos rondarían los 2–3 USDT, competitivos frente a otros exchanges globales. Esta estructura permite evaluar con mayor claridad si conviene operarlo desde Chile o si existen alternativas con menor fricción.  

¿Cómo registrarse y comenzar a operar en HTX desde Chile?

El proceso de registro para usuarios chilenos es directo: 

  1. Ingresar a htx.com.
  2. Crear cuenta con correo o número de teléfono.

    Página de registro de HTX


  3. Confirmar código recibido por mail o SMS.

    Código de confirmación HTX


  4. Completar verificación KYC con documento chileno (RUT, pasaporte o cédula).

    Verificación HTX


  5. Activar doble factor de autenticación (2FA).

    Activación 2FA


  6. Depositar criptomonedas o usar métodos compatibles en la región como AstroPay.
    Depositar fondos en HTX

Una vez verificado el depósito, es posible operar spot, futuros o staking.
 
🇨🇱 Consideraciones para chilenos:
  • Validar siempre el dominio oficial para evitar copias falsas.
  • Revisar los métodos de depósito vigentes en Chile antes de mover fondos.
  • Tener claro el aspecto tributario: en Chile, el SII reconoce las criptomonedas como activos digitales, y las ganancias pueden tributar como renta. Conviene llevar registro detallado de cada operación.

Esta capa regulatoria local es clave para evitar problemas contables o tributarios más adelante. 

¿Cómo es la experiencia de uso para traders chilenos?

HTX ofrece gráficos avanzados, indicadores y una app con más de 10 millones de descargas. Las órdenes suelen ejecutarse rápido y la app permite activar alertas o bots automáticos. El soporte incluye chat 24/7 y correo electrónico.

Sin embargo, usuarios de la región han reportado tiempos de respuesta irregulares o demoras en retiros durante procesos de verificación. En otras palabras: la plataforma funciona bien en lo operativo, pero conviene tener paciencia si surge algún trámite interno. Esta experiencia mixta abre paso a revisar sus ventajas y desventajas.  

¿Conviene usar HTX en Chile?

HTX puede funcionar bien para traders con experiencia y usuarios acostumbrados al ecosistema cripto internacional. Para quienes buscan respaldo institucional local, podría ser más conveniente evaluar plataformas con licencias más estrictas.  
Pros
  • Amplia variedad de criptomonedas.
  • Comisiones competitivas.
  • Buen nivel de seguridad técnica.
  • Acceso desde Chile sin restricciones.
  • Herramientas avanzadas como futuros, bots y staking.
Contras
  • Sin supervisión de la CMF.
  • Soporte con tiempos variables.
  • Depósitos en pesos chilenos no disponibles.
  • Opiniones divididas respecto a retiros durante validaciones.

¿Qué opinan los usuarios chilenos sobre HTX?

Los comentarios provenientes de comunidades chilenas en redes, foros y plataformas internacionales muestran una percepción dividida. Comentarios positivos destacan su estabilidad operativa y comisiones bajas. Quienes reportan problemas suelen mencionar demoras en retiros o procesos KYC prolongados. 

En general, quienes dominan la autocustodia y entienden la lógica de exchanges offshore suelen tener mejor experiencia. Usuarios principiantes pueden sentirse menos cómodos ante la falta de supervisión local.  

¿HTX es confiable en Chile o no?

HTX ofrece seguridad técnica sólida, variedad de activos y costos razonables. No obstante, su nivel regulatorio es limitado, lo que implica operar sin respaldo de entidades chilenas. Para traders chilenos con experiencia en plataformas internacionales, HTX puede ser una herramienta útil.

Para quienes prefieren exchanges con regulación estricta o estructuras más tradicionales, alternativas como Kraken, Bitso o Binance podrían generar más confianza.  

Si estás evaluando plataformas para operar criptomonedas desde Chile, entender cómo funcionan y qué tan confiables son es fundamental. HTX ofrece variedad y buen rendimiento operativo, pero la decisión depende de tu tolerancia al riesgo y de cuánto valoras la supervisión regulatoria. 

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Bajas comisiones y mejor ejecución de precio posible

Ver más
Logo de PU PrimePU Prime

✴️ Bono 50% en primer depósito
✴️ Sponsor Oficial de la Selección Argentina de Fútbol

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono de bienvenida de $35 sin depósito + 15% sobre todos los depósitos posteriores. 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.