Seguro que has oído hablar recientemente sobre las criptomonedas o monedas virtuales. Las criptomonedas han pasado a ser una opción de inversión interesante, pero también han generado polémica, expectativas y opiniones de todo tipo. En este artículo conoceremos qué son y cómo invertir en criptomonedas en Chile.
Índice
- ¿Qué es una criptomoneda?
- ¿Para qué se utilizan las criptomonedas?
- ¿Cómo invertir en criptomonedas en Chile?
- ¿Cómo tributan las criptomonedas en Chile?
¿Qué es una criptomoneda?
Las criptomonedas son un tipo de moneda digital que utilizan un cifrado digital en sus operaciones, como las transferencias de dinero o el pago de un determinado producto o servicio, y con las que se pueden realizar transacciones económicas sin necesidad de intermediarios.
A diferencia de las monedas tradicionales, este tipo de dinero solo existe en la web, su generación y almacenamiento es únicamente digital.
Las criptomonedas pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo, siempre que tanto comprador como vendedor las acepten como medio de cambio.
Estas monedas virtuales empiezan a surgir en el año 2009 con la aparición del Bitcoin, como método alternativo al sistema financiero mundial. Hasta ahora, han aparecido multitud de tipos de criptomonedas y se ha creado un nuevo mercado de criptodivisas en el que cada vez más gente invierte y utiliza para sus gestiones económicas.
Existen un gran número de criptomonedas disponibles, aunque las que mayor capitalización de mercado tienen actualmente son, principalmente, el Bitcoin, el Ethereum, el Ripple y el Litecoin.
Pero un factor que ha frenado la aceptación de otras criptomonedas, a pesar de que su uso es legal en casi todos los países es su volatilidad, que a su vez se debe a la desconfianza de la gente en monedas no regidas por el gobierno o la banca.
¿Para qué se utilizan las criptomonedas?
Las monedas virtuales fueron creadas con el objetivo de ser un medio de pago convencional. Cada día son más las plataformas que aceptan Bitcoin como medio de pago, incluso algunas tiendas físicas. Acá puedes consultar en qué establecimientos de Chile es posible pagar con Bitcoin: ¿En qué empresas podemos pagar con Bitcoin en Chile?
Pero también muchas personas utilizan las criptomonedas como una forma de invertir dinero a mediano o largo plazo, o para hacer trading, es decir, comprarlas y venderlas en la bolsa de valores, de forma similar a las acciones.
¿Cómo invertir en criptomonedas en Chile?
Actualmente, existen varias formas de invertir en criptodivisas en Chile: a partir de la "minería", a partir de las casas de cambio,entre particulares, en cajeros automáticos o mediante brokers:
Minería
La primera forma de obtener criptomonedas es siendo minero, es decir, generando nuevas unidades de esta moneda. Su nombre proviene de la analogía con el momento en que el oro, que era aceptado como medio de intercambio en muchas sociedades y países, era extraído de las minas.
Sin embargo, dado que Bitcoin utiliza criptografía avanzada y sistemas de comprobación que requieren de muchos cálculos matemáticos, la enorme capacidad de procesamiento computacional que en la actualidad exige la extracción de una nueva unidad convierte esta alternativa en una opción casi imposible de llevar a cabo con el rendimiento de los ordenadores actuales .
Y es que, conforme se minan nuevos Bitcoins, es más complicado obtener los siguientes.
Casas de cambio
También es posible operar con criptomonedas en las casas de cambio o exchange, donde se opera de la manera tradicional, de la misma forma que si se estuviera comprando o vendiendo monedas internacionales.
Entre particulares
Existen plataformas que permiten la compra/venta de criptomonedas entre particulares. Tambien existen grupos de Facebook y Telegram para comercializar directamente entre particulares a propio riesgo.
En caso de usar esta opción se recomienda comprar a alguien con buena reputación y de la misma ciudad, para luego coordinar un encuentro en un lugar físico y hacer la transacción en vivo contra la entrega de efectivo.
Cajeros automáticos
Existen más de 2000 cajeros exclusivos de venta de Bitcoins en más de 60 países, entre ellos Chile.
El precio que ofrecen puede llegar a ser entre un 8 y 14% por encima del mercado y se paga con efectivo o con tarjeta de crédito, teniendo limites diarios de hasta USD1.000 por día, dependiendo del país y de la disponibilidad.
Brokers
También es posible comprar y vender criptomonedas mediante un broker, bien sea de forma tradicional u online, que actúa como intermediario financiero a cambio de una comisión.
Te puede interesar: Mejores brokers chilenos
¿Cómo tributan las criptomonedas en Chile?
Actualmente, el Servicio de Impuestos Internos (SII) indica que las criptomonedas no se pueden considerar una moneda, de acuerdo con la legislación chilena. Sin embargo, el propio SII definió las criptomonedas como activos monetarios pactados entre particulares.
Así, el SII ha definido el criterio para la tributación de las criptomonedas en Chile: no pagan IVA pero su compra y venta debe registrarse.
Por tanto, quienes comercializan este tipo de instrumentos deben emitir una factura exenta de impuestos para dejar registro de la transacción, poder realizar un seguimiento y “formalizar” las operaciones.
Aunque las rentas obtenidas por la compra y venta de activos virtuales sí deben regirse por la Ley de Impuesto a la Renta (LIR): es decir, ser declaradas mediante el Formulario 22 en la Operación Renta de cada año.
Beneficios de las Criptomonedas
Las criptomonedas poseen una serie de ventajas que hacen que muchas personas en el mundo ya estén utilizándolas.
- Los impuestos sobre las transacciones son bajos por lo que representan un beneficio para quienes recurran a éstos medios.
- Las crioptomonedas no obedecen al gobierno de ningún país, por eso se dice que son desentralizadas.
- Lossistemas que soportan las criptoonedas son altamente confiables y seguros..
- Ofrecen privacidad de los usuarios que las poseen ya que no son públicos sus nombres, a diferencia de las cuentas y tarjetas de credito.
- Las transacciones en criptomonedas se realizan de forma inmediata, por lo que ahorras tiempo, adempas que se hacen directamente de una persona a otra sin intermediarios.
- El proceso de pago con criptomonedas solo se basa en escanear el código QR de la persona a la que se le va a hacer el pago, luego se indica la cantidad y listo. Tan solo con una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil, sin importar la ubicación de comprador y del vendedor en el mundo!
Riesgos de las Criptomonedas
A pesar de ser innovadoras y fáciles de usar, debemos tener en cuenta que tienen algunos riesgos asociados, tales como:
- Es necesario una conexión a internet para usar las criptomonedas, de lo contrario no se pueden hacer movimientos con ellas.
- Aín no se pueden emplear en cualquier parte del mundo y para cualquier transacción, solo es posible con personas y comercios que las manejen.
- Pueden tener alzas y bajas significativas dependiendo de la oferta y la demanda, por lo que es posible que baje significativamente en algún momento, generando pérdidas.
- Es vital mantener una billetera virtual y los datos asociados a ella resguardados para evitar robos y fraudes.
Como ves, las criptomonedas es un instrumento muy novedoso e interesante, pero no deja de estar libre de polémica y opiniones, dada su todavía falta de regulación legal. ¿Qué opinión te merecen las criptomonedas? ¿Has invertido en este tipo de activo? ¿Cuál crees que será su futuro? Recuerda que si tienes alguna pregunta o requieres de más información, puedes comentar y te contestaremos con la mayor brevedad posible.