[CURSO GRATIS] ¿Cómo gestionar un portafolio de trading?
Rankia Miércoles, 27 de enero - Instancia en la que podrás aprender a gestionar tu portafolio de trading bajo la guía del analista jefe de Admiral Markets LATAM.
Rankia Miércoles, 27 de enero - Instancia en la que podrás aprender a gestionar tu portafolio de trading bajo la guía del analista jefe de Admiral Markets LATAM.
Christianfdz Al día de hoy ha sido un concepto vago más que definido hablar de la transición hacia una economía verde y sostenible. Esta falta de claridad y datos ha llevado a la impresión de que es de un tamaño limitado, de pequeña capitalización, falta de diversificación, y en la que los inversionistas...
Karen Morales Un portafolio de inversión es el conjunto de diversos instrumentos financieros seleccionados y administrados con fundamentos sólidos buscando obtener rendimientos adecuados para cada perfil de riesgo y/o horizonte de inversión.
Francisco León A menudo los administradores de pensiones, los bancos que hacen Fondos mutuos, inversionistas en general entre muchos participantes, deben decidir en que invertir el dinero ahorrado, al igual que analizar en qué activos desinvertir. El conjunto de activos en que los inversionistas deciden ingresar su dinero, se denomina Cartera o portafolio de inversión.
Humbertocd Definición de la línea del mercado de capitales (CML) La línea del mercado de capitales es una representación gráfica de todas las carteras que combinan de manera óptima el riesgo y el rendimiento. CML es un concepto teórico que ofrece combinaciones óptimas de un activo libre de riesgo y la...
Humbertocd El término "varianza de cartera" se refiere a un valor estadístico de la teoría moderna de inversión que ayuda a medir la dispersión de los rendimientos promedio de una cartera a partir de su media. En resumen, determina el riesgo total de la cartera. Se puede derivar en base a un promedio.
Humbertocd La desviación estándar de la cartera es la desviación estándar de la tasa de rendimiento de una cartera de inversiones y se utiliza para medir la volatilidad inherente de una inversión. Mide el riesgo de la inversión y ayuda a analizar la estabilidad de los rendimientos de una cartera.
Edgar Arenas Este concepto es muy utilizado dentro de la gestión de riesgos, de hecho, en las carteras de los fondos de inversión que la autoridad exige que publiquen las operadoras de fondos, es un requisito que se mencione este indicador. El llamado Valor en Riesgo o también conocido por su abreviatura: VaR...
Hugobc Todo mundo que busca invertir sus ahorros o sus ingresos, siempre está en busca de la mejor opción para invertir, aquella que sea perfecta y le brinde la mayor cantidad de ganancias posibles; aquella que cambie el rumbo de sus vidas y haga que alcance sus objetivos o deseos.
Doguita Ser un inversor profesional y disciplinado implica poder manejar las emociones. Y sin dudas que situaciones de mercado como las que estamos atravesando desde octubre, tanto en Wall Street como en los mercados emergentes, nos ponen a prueba.
Oscar Pastor Los portafolios de mínima varianza son utilizadas por diversos gestores de fondos de inversión y casi todos porque siempre puede haber alguna excepción que desconozca han tenido éxito en su gestión. En este artículo vamos a explicar qué son las carteras de mínima varianza, en que modelo teórico se basan
Gaspar En esta vida todo tiene un precio o sacrificio. Al escoger algo estamos renunciando o entregando algo a cambio, ya sea implícita o explícitamente. Esto va más allá de transacciones puramente monetarias y casi siempre tiene que ver con cosas que damos por sentado.
Edgar Arenas El Sharpe Ratio realiza una medición numérica de la relación Rentabilidad/Volatilidad Histórica. Es un principio básico ejecutado a la perfección por la matemática de este genio de la economía, en virtud de que las posibilidades de que el fondo de inversión tenga rendimientos negativos será mayor mientras sea más elevada la volatilidad de sus rendimientos. “A mayor volatilidad mayor rendimiento”.
Edgar Arenas Vamos a irnos por “el librito”, es lo ideal para conceptualizar la Beta cuando hablamos de inversiones: Es una variable que mide la diferencia de rentabilidad de un título accionario respecto a al índice que tiene como referencia. Otra definición seria que es un coeficiente de riesgo que mide la volatilidad de rendimiento de una acción respecto a la volatilidad del rendimiento del mercado.
Humbertocd Cálculo del alfa y la beta de tus inversiones. El coeficiente Alfa nos indicara el rendimiento promedio que nos da una acción, en el caso de que el mercado es igual a cero, es decir, que no tenga movimientos a la alza o a la baja. Cuando una acción tiene una Alfa positiva, el rendimiento es superior al riesgo. El Alfa puede ser negativa o positiva; en el caso de que sea positivo, la acción.
Edgar Arenas En 1990 recibió el premio Nobel de economía, y lo recibió por un extraordinario trabajo sobre como seleccionar diferentes activos para obtener un portafolio de inversión eficiente. Desde que Harry Markowitz, desarrolló su teoría, ésta ha tenido una enorme repercusión entre los economistas y todas las personas involucradas en las área de inversiones.
Edgar Arenas Elegimos un lugar céntrico para desayunar, tenía algunos años que no lo veía por sus constantes negocios en Sudamérica. Era una mañana fría y nos acompañamos de un café en una amena plática de negocios y proyectos. Justo cuando profundizábamos en los vaivenes de la economía hizo una pausa, tomó un sorbo de café y soltó una bala. Edgar, tengo una teoría.
Humbertocd Uno de los grandes problemas a los cuales se enfrenta una persona a la hora de invertir es decidir que instrumento financiero adquirir ya que el mercado cuenta con una infinidad de instrumentos de inversión y todos cuentan con características diferentes y se enfrenta a un gran dilema a la hora de tomar una decisión. El inversionista debe elegir el instrumento adecuado a su perfil.
Edgar Arenas Fue la frase lapidaria con la que coronó mi cliente una conversación telefónica que mantuvimos por más de una hora. Eran los meses finales del año 2009. La historia de los mercados financieros de aquellos años la sabemos casi todos. Después de una carnicería que redujo la mayoría de los índices accionarios en el mundo a casi la mitad de su valor, empezó un proceso de recuperación
Pastor Alemán Estamos en los últimos días del año y es el momento de revisar el portafolio. A continuación vamos a explicar cinco pasos para poder revisar nuestra cartera y ponerla a punto para el próximo año.