Un acuerdo fiscal en la puerta del horno

Renato Campos S. Republicanos y demócratas parecen encontrar consenso para un plan de 900.000 millones de USD
Renato Campos S. Republicanos y demócratas parecen encontrar consenso para un plan de 900.000 millones de USD
Renato Campos S. La producción industrial en China registra un 7.0% el mes de noviembre, consolidando su crecimiento el último trimestre móvil.
Renato Campos S. Jerome Powell podría considerar cambios en la política monetaria a falta de acuerdos fiscales
Admiral markets El lunes, 9 de marzo de 2020, será recordado en la historia bursátil como una de las peores sesiones que nunca hemos visto. Las caídas en los mercados de renta variable fueron generalizadas tal y como observamos en el análisis técnico y con motivos fuertes para ello.
Admiral markets El Banco Central Europeo ha decidido (como se esperaba) que los tipos de referencia se mantengan en el 0% y que no haya opción al "traping" en estos momentos ni en un largo periodo de tiempo, ya que ha hecho referencia a que Europa ahora mismo no tiene esa necesidad.
Carla Quinto El desempeño de la economía global hizo que la Reserva Federal (Fed) tomará el mes pasado la decisión de no aumentar su tasa de referencia. Esta semana nuevamente se reunirán para comunicar la decisión en caso de existir un cambio en su tasa de referencia que actualmente se encuentra de 0 a 0,25 %.
Carla Quinto El pasado jueves 22 de octubre, Mario Dragui presidente del Banco Central Europeo dio a conocer en una rueda de prensa que mantendrían en mínimos históricos de 0.05% su tasa de referencia; por su parte, el viernes 23 el Banco Central Chino anunció una reducción de sus tasas de 25 puntos base para la tasa de préstamos y para la tasa de depósitos a un año, colocándose en 4.35% y 1.50%
Gonzalo Cañete El pasado 22 de enero Draghi entregó un caramelo envenenado a los europeos. La QE ofrecía una inyección monetaria que superaba las mejores expectativas: Alcanzaba y superaba la cifra del billones de euros. Cifra necesaria para llegar al volumen del balance del BCE en 2012, al que tantas veces se había hecho referencia.
Swissquote Permítanme realizan una breve reflexión matutina sobre lo que vimos ayer. Pese a que no tiene mucha repercusión en un mercado en tendencialmente en retroceso desde EE.UU y cayendo por mimetismo desde Europa, la anécdota merece la pena y no será olvidada.
Maria Bolocco Nestor El Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró un crecimiento de 2,9% en febrero respecto al mismo mes del año pasado, según un informe de Banco Central. La cifra se ubicó sobre las expectativas de los analistas que habían apostado en promedio por una expansión de 2,4% para la actividad en el segundo mes del año.
Spencer En el ultimo informe del Banco Central sobre la política monetaria se afirmo el recorte sobre las estimaciones de expansión para el próximo curso, proyectando un crecimiento que oscilará entre el 3,75% y el 4,75%.
Gonzalo Cañete l mercado parece estar empezando con fuerza el año. Las primas de riesgo de Europa enfriandose, en especial la de España con niveles propios de 2010 previos al estallido de la "crisis de deuda europea" con el bono a 5 años en el 2.30 %.
Maria Bolocco Nestor La tasa de interés referencial de la economía chilena se mantendría en 5% en junio, pero descendería 0,25% en un plazo de 12 meses, según el Banco Central, debido a la incertidumbre de los mercados en los principales mercados mundiales y una bajada en el precio del cobre.
Paloma Fuentes Según el Banco Central, esta cifra es consecuencia de un saldo negativo de la renta por US$ 2.734 millones, principalmente asociada a la inversión directa en Chile.