Acceder

Todos los titulares sobre PIB Chile

¿Qué implicaciones tiene el cobre en la economía chilena?

Que implicaciones tiene el cobre sobre la economia chilena

Para ningún chileno es una sorpresa saber que el cobre es la principal exportación de Chile. De hecho, comúnmente lo llamamos "el sueldo de Chile". Pero ¿qué implicaciones tiene el cobre en la economía chilena? ¿cuál es su nivel de importancia? En este artículo abordaremos estos puntos y más.

Indicadores económicos: UF, IPC, UTM, PIB y Tipo de cambio

Los Indicadores económicos sirven para ver el pulso de la economía de un país y también ayuda a la toma de decisiones de los organismos competentes para ello. En el caso de Chile he elegido cinco indicadores económicos que muestran un poco que tan saludable está la economía y el crecimiento del país, UF, IPC, UTM, PIB y Tipo de cambio.

Aumento de gasto fiscal el 2017 sería inferior a 3%

El jueves fue la entrega de los parámetros fundamentales para elaborar el Presupuesto por el comité de expertos convocados por el Ministerio de Hacienda, que confirmaron el ligero margen que tendrá el ministro Rodrigo Valdés para elaborar el erario nacional.

  • Economía
  • PIB Chile
  • Fiscalía Económica Nacional de Chile

El legado económico de Patricio Aylwin

Con el retorno a la democracia, tras la dictadura, el país se encontraba en un complejo escenario económico, con una gran desconfianza empresarial en el gobierno, que según dicen los grandes empresarios del sector privado, dio un giro radical gracias a la voluntad de Patricio Aylwin.

Chile crece a un sorprendente 2,90%

Los datos han sido publicados por el Banco Central, y constituyen la mayor expansión desde marzo de 2014. La sorpresa ha llegado hasta para los analistas especializados. Bloomberg, como ejemplo, había previsto que el dato se situaría en el 2%, por lo que la diferencia real ha sido bastante grande.

  • PIB Chile
  • Economía Chile
  • Banco Central de Chile

Banco Santander proyecta crecimiento de 4,7% para PIB de Chile

El Banco Santander estimó hoy que la economía chilena crecerá un 4,7% este año y un 4,2% en 2014.Los riegos de un menor crecimiento se mantienen y desaparece la posibilidad de un sobrecalentamiento. Además, la inflación se situaría en 2,2% este año y en 2,4% para 2014. En cuanto al desempleo, Banco Santander lo situó en 6,6% para este año y en 7% en 2014.