El Mercado Integrado Latinoamericano (Mila)
Mercado Integrado Latinoamericano
Una sola frase describe muy bien el concepto de Mila: Tres países, un solo mercado La Bolsa de Comercio de Santiago (Chile), la Bolsa de Valores de Colombia y la Bolsa de Valores de Lima (Perú); junto con los respectivos depósitos de valores de cada país: DCV, Deceval y Cavali, han decidido comenzar proceso de integración de los mercado de renta variable con la finalidad de diversificar, ampliar y hacer más atractiva la negociación de este tipo de activos en los tres países, tanto para los inversionistas locales como para los extranjeros. Este proyecto tiene muy poca edad, ya que la fecha oficial para el inicio de operaciones de la integración de los mercados accionarios de Colombia, Chile y Perú fue el 30 de mayo de 2011.
La integración busca el desarrollo del mercado de capitales a través de la integración de los mismos para proporcionar a los inversionistas una mayor oferta de valores y a los emisores mayores fuentes de financiación. Este enlace explica la integración y las consecuencias que está teniendo el Mila en los mercados: El crecimiento económico conlleva un mayor desarrollo de los mercados Los últimos avances que ha logrado el Mila son:
- Un baco de inversión propio para el mercado integrado
- Acuerdo para la integración de la bolsa de México al Mila Está claro que este es un largo camino, y queda mucho por recorrer ¿Creen que están consiguiendo su objetivo y que es una iniciativa interesante? Un saludo.
Gestora de Patrimonios en Welzia https://wz.welzia.com/fondos/