Hay muchas cosas que pagamos de más. En lo que nos concierne, algunos años pagamos impuestos de más y el SII nos habilita la devolución de los mismos. Pero otro concepto que a veces abonamos de más es en las cotizaciones de FONASA.
¿Sabe si está afiliado a Fonasa? Si actualmente no conoce la situación de su seguro de salud o si está afiliado al sistema de salud en Chile, te recomendamos leer el siguiente artículo sobre cómo saber si estoy en Fonasa o no.
Cuando elegimos una Isapre, debemos seleccionar, de entre los miles de planes que oferta el mercado, aquel que más se adapte a nuestras necesidades y las de nuestra familia. Para facilitar esa tarea, a continuación mostraremos el ranking de Isapres de Chile para 2020.
Afilarse a Fonasa como independiente es un proceso sencillo y fácil de gestionar, además de ser necesario para contar con asistencia médica en el Sistema Público de Salud de Chile. En el siguiente artículo te explicaremos cómo afiliarte a Fonasa como independiente y cuáles son los requisitos
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) es el organismo que se encarga de brindar un seguro médico y de jubilación para sus afiliados. Si quieres pertenecer al Fonasa en el siguiente artículo veremos cómo inscribirse en Fonasa por internet por primera vez.
Afiliarse al Sistema Nacional de Salud le permite al usuario contar con atención médica. Entre las personas que se pueden afiliar a Fonasa se encuentran los trabajadores dependientes e independientes, los pensionados, las personas carentes de recursos.
Los afiliados del Sistema de Salud Privado de Chile, administrado por las Isapres, pagan un Plan de Salud el cual incluye las coberturas especificadas en el contrato que firmaron.
El bono de atención de Isapres es un documento legal e intransferible que se otorga a un afiliado cuando este realiza un copago para alguna prestación de salud cuyo valor esté más allá de la cobertura del plan.
La vacuna contra la influenza, o vacuna contra la gripe, es una vacuna anual que se aplica para prevenir que el virus aumente notablemente la gripe y trascienda a males peores. Cada año, las Isapres y Fonasa realizan campañas de vacunación para toda la población.
¡El Gobierno anuncia el fin de la discriminación por género en las Isapres! Este encabezado circuló por todos los medios de comunicación de Chile el 11 de diciembre de 2019.
Las Isapres son las instituciones encargadas de administrar el sistema de salud privado en Chile, y las personas afiliadas a una Isapres pagan un Plan de Salud el cual incluye coberturas según lo establecido en el contrato.
Las Isapres (Instituciones de Salud Previsional) son las entidades que conforman el sistema privado de salud en Chile y que funcionan bajo el esquema de seguros. Estas instituciones están autorizadas para recibir y gestionar las cotizaciones de los afiliados que se decidan por el sistema privado.
Si eres afiliado de Isapres debes saber que anualmente se realiza un ajuste del precio del plan base de salud, ante el cual el afiliado puede reclamar para evitarlo si lo considera injusto. Este trámite se realiza a través de la Superintendencia de Salud.
Al realizar las cotizaciones de los empleados en las Isapres o Fonasa, puede darse el caso de que se hayan generado pagos por encima de lo realmente vale la prima del plan de salud de la persona. ¿Qué pasa con este dinero extra?
¿Dónde debería cotizar mis prestaciones de salud, en Fonasa o en una Isapres? A esta pregunta se enfrentan muchos trabajadores en Chile al decidir sobre la opción pública o la privada. Para responder esta pregunta es necesario hacer una comparativa entre ambos servicios