Acceder
¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo y renovable para 2025?

¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo y renovable para 2025?

Si estás buscando una forma segura de hacer crecer tu dinero, los depósitos a plazo fijo y renovables son una excelente opción. En este artículo vamos a analizar Cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo y Cuáles son los mejores depósitos a plazo renovable para este 2024. Además, desde Rankia, te recomendamos las alternativas más destacadas del mercado y te ayudaremos a descubrir qué banco en Chile da más interés en depósito a plazo.

¿Qué son los depósitos a plazo fijo y renovable?

Los depósitos a plazo fijo y renovable son una forma de ahorrar tu dinero mientras generas intereses. Básicamente, depositas una cantidad en un banco y, al cumplir un tiempo acordado, recibes una ganancia fija. Aunque ambos tienen el mismo objetivo de maximizar tu dinero, la diferencia está en cómo funcionan: el plazo fijo termina al vencimiento, mientras que el renovable se renueva automáticamente para seguir generando intereses sin que tengas que hacer nada.

¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo en 2025?

Los depósitos a plazo fijo son una opción popular para quienes buscan una inversión segura y predecible. Al invertir $200.000 en un depósito a plazo de 90 días, los intereses generados variarán según la tasa ofrecida por cada banco. A continuación, se presenta una comparativa de las tasas de interés y los ingresos generados por algunas instituciones financieras en Chile:

Entidad
Tasa base
Tasa período
Ingreso generado
Banco Internacional
0,51 %
1,55 %
$ 3.094
0,50 %
1,52 %
$ 3.033
BancoEstado
-
1,18 %
$ 2.366
Banco de Chile
0,41 %
0,82 %
$ 1.640
Ejemplo práctico:

  • Capital Invertido: $200.000
  • Plazo: 90 días
  • Intereses al vencimiento:

🚨Cabe resaltar que, El Banco de Chile, ofrece depósitos a plazo de 60 días, ya que no permite plazos de 90 días.

Es importante destacar que las tasas de interés pueden variar con el tiempo y están sujetas a cambios según las políticas de cada entidad y las condiciones del mercado financiero. Por ello, se recomienda consultar directamente con cada banco o utilizar sus simuladores en línea para obtener información actualizada y precisa antes de tomar una decisión de inversión.

Ventajas y desventajas de los depósitos a plazo fijo

Pros
  • Seguridad: Bajo riesgo, ya que las condiciones se acuerdan desde el inicio.
  •  Rentabilidad fija: Sabes exactamente cuánto ganarás al final del plazo.
  •  Variedad de plazos: Opciones desde días hasta varios años, según tus necesidades.
Contras
  • Falta de liquidez: El dinero queda inmovilizado durante el plazo establecido.
  • Intereses menores: En comparación con otras inversiones, los rendimientos suelen ser más bajos.
  • Penalizaciones: Si necesitas retirar antes del vencimiento, puedes perder parte o la totalidad de los intereses.

¿Qué banco ofrece los mejores depósitos a plazo renovable?

Ahora es momento de analizar otro tipo de depósitos a plazo: los depósitos a plazo renovable. ¿Qué significa esto? Básicamente, al finalizar el plazo acordado (en este caso, 90 días), tienes la opción de prorrogar automáticamente el depósito por un período igual, generando nuevamente intereses. Este tipo de producto es ideal si deseas mantener tu inversión activa sin preocuparte por renovarla manualmente. 

Ejemplo práctico:

  • Capital Invertido: $200.000
  • Plazo: 90 días
  • Intereses al vencimiento:

Entidad
Tasa base mensual
Tasa período (90 días)
Ingreso generado
0,50 %
1,52 %
$ 3.033
Banco de Chile
0,41 %
0,82 %
$ 1.640

Ventajas y desventajas de los depósitos a plazo renovable

Pros
  • Renovación automática: Ideal para mantener el dinero trabajando sin interrupciones.
  • Acumulación de intereses: En algunos casos, los intereses se suman al capital, generando mayor rentabilidad.
  • Simplicidad: No necesitas preocuparte por reinvertir el dinero manualmente.
Contras
  • Menor control: Si olvidas cancelar la renovación, el dinero quedará bloqueado por otro período.
  • Condiciones variables: La tasa de interés puede cambiar en la renovación, dependiendo del mercado.
  • Penalizaciones: Como en los depósitos fijos, retirar antes del vencimiento puede generar costos o pérdida de intereses.


Como hemos visto, las principales entidades financieras de Chile ofrecen diversas opciones de depósitos a plazo, lo que permite elegir el que mejor se adapte a tus necesidades de inversión y ahorro. La decisión depende principalmente de analizar la tasa anual y la rentabilidad que cada banco ofrece, teniendo en cuenta el plazo y el monto que planeas invertir.

En este artículo hemos repasado los diferentes tipos de depósitos, desde los depósitos a plazo fijo, que finalizan en una

fecha preestablecida, hasta los depósitos renovables, que te permiten prorrogar el plazo por otro período igual sin necesidad de abrir un nuevo contrato. Ambos son herramientas útiles para hacer crecer tu dinero de forma segura, con opciones que pueden ajustarse a tus metas financieras.

Recuerda que además de estos productos, existen otras alternativas de inversión que también pueden generar intereses y ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro. Siempre es importante evaluar todas las opciones disponibles para tomar la mejor decisión.

Cuenta Vista Más: la mejor alternativa a los depósitos a plazo fijo

Si estás buscando una opción que combine la rentabilidad de un depósito a plazo fijo con la flexibilidad de una cuenta corriente, la Cuenta Vista Más de Consorcio es la solución perfecta. Esta cuenta está revolucionando el mercado financiero chileno y destacándose en la "guerra de depósitos" gracias a su excelente rendimiento de hasta un 5,75% anual.

¿Por qué es tan atractiva?

A diferencia de un depósito a plazo fijo, esta cuenta digital no bloquea tu dinero. Puedes usarlo en cualquier momento, realizar transferencias, moverlo o seguir ahorrando sin restricciones. Además, ofrece una ventaja única: cada semana recibes un cashback correspondiente a la rentabilidad obtenida, acumulando ese 5,75% anual sin esfuerzo.

Con esta alternativa, no solo haces crecer tu dinero como con un depósito, sino que también conservas la flexibilidad de acceder a tus fondos cuando lo necesites. ¡Una opción rentable y práctica para tus finanzas en 2025!

Cuenta Vista Más
8.0
Cuenta Vista Más
  • Sin comisiones en giros
  • Gana plata solo por tener saldo en tu cuenta
  • Paga tus cuentas sin preocupaciones
Solicitar cuenta

¿Cuáles son los mejores tipos de depósitos para 2025?

Aquí te presentamos dos opciones destacadas:

Depósito a Plazo BICE

  • Rentabilidad fija y ajustable desde 7 a 365 días.
  • Opción de renovación automática (sin liquidación anticipada).
  • Contratación sencilla a través de su Cuenta GO BICE, 100% digital.

Depósito a Plazo BancoEstado

  • Inversión mínima desde 7 días.
  • Disponible en pesos o UF.
  • Acceso fácil desde su app o banca en línea.
  • Simulador para calcular la rentabilidad antes de invertir.

Depósito a Plazo Banco Internacional

  • Rentabilidad competitiva y ajustada a los plazos seleccionados.
  • Inversión mínima accesible, ideal para pequeños ahorradores.
  • Plazos flexibles que van desde 30 a 360 días.
  • Contratación rápida y sencilla a través de su plataforma en línea.

Estas opciones son excelentes para quienes buscan seguridad y rendimiento en 2025. Elige la que mejor cumpla tus necesidades.
¿Qué banco da más intereses en Chile 2024?

Depósitos a plazo: ¿cuál elegir?

La elección entre un depósito a plazo fijo o renovable depende de tu necesidad y tus objetivos. Si buscas más control y decidir qué hacer con tu dinero al finalizar el plazo, te recomiendo un depósito a plazo fijo. Si prefieres comodidad y no preocuparte por renovaciones, un depósito a plazo renovable es una opción más práctica.

Preguntas frecuentes sobre los depósitos a plazo

¿Qué requisitos necesito para abrir un depósito a plazo renovable?

Para abrir un depósito a plazo renovable en Chile, generalmente necesitas ser mayor de 18 años, presentar tu cédula de identidad vigente y realizar un depósito mínimo, que varía según el banco.

¿Qué tipos de Depósitos a Plazo existen?

Los depósitos a plazo se pueden clasificar en tres grupos, dependiendo del plazo que se haya pactado: depósitos a plazo fijo, depósitos a plazo renovable y depósitos a plazo indefinido. Otra opción es tener cualquiera de estos productos, pero como un depósito en UF que te dará rentabilidad. 

¿Qué tipos de tasas de interés puedo pactar en un depósito a plazo?

La tasa de interés que se pacta en un depósito a plazo puede ser fija, variable o mixta.

¿Cuál es el plazo mínimo con el que puedo contratar este producto?

El plazo de los depósitos no reajustables no puede ser inferior a 7 días y de 90 días para depósitos reajustables, salvo aquellos depósitos que no se rijan por el sistema de reajustabilidad en UF o IVP.

Simulador de tarjetas
  • Te ofrecemos los mejores resultados en base a tus respuestas
  • Te haremos preguntas sobre la tarjeta que quieres solicitar
  • Rellena nuestro cuestionario en menos de 2 minutos
  1. en respuesta a Veroprovis
    -
    Top 10
    #39
    17/03/20 16:38

    Los depósitos a plazo cuentan con garantía del estado. Asimismo, los bancos que mencionas son de primera línea

  2. Nuevo
    #38
    12/03/20 10:37

    Quisiera consultar por lo siguiente: cuento con monto ahorrado de depósitos a plazo, pero estoy preocupada por la posibilidad de perder ese dinero, ya que circula mucha información en relación a esta situación.

    Está protegido ese dinero? puedo estar tranquila?
    En BCI Y BANCO ESTADO...

  3. en respuesta a Marcela Ponce Flores
    -
    Nuevo
    #37
    16/02/20 10:22

    Marcela , que le sucedió?

  4. en respuesta a Kari Diaz
    -
    Top 10
    #36
    02/10/19 09:17

    Le pegan a todos por igual, la baja es generalizada

  5. en respuesta a Fabian Sinibaldi
    -
    Nuevo
    #35
    02/10/19 09:15

    Pero para entender, las bajas de tasa le pegan mas a los instrumentos de cortos o largos? mas a los DAP ? porque?

  6. en respuesta a Kari Diaz
    -
    Top 10
    #34
    02/10/19 08:56

    Una baja en la tasa de referencia del banco central implica una baja en todas las tasas de interés del mercado financiero, tanto en depósitos como en préstamos.
    Para escoger un fondo mutuo, debes mirar en que invierte

  7. Nuevo
    #33
    30/09/19 15:31

    porque cuando baja la tasa el bco central le pega negativo a los DAP entonces podriamos potenciar los FFMM ? cuales? me ayudan

  8. Nuevo
    #32
    18/08/19 04:34

    Ayuda económica y vivienda situación calle de Marcela Yohana Ponce flores

  9. en respuesta a Claudiohernan
    -
    Top 10
    #31
    25/06/19 14:16

    No necesariamente, depende de la política del banco

  10. Nuevo
    #30
    20/06/19 17:22

    Hola, tengo un pequeño monto a plazo fijo en banco estado y ellos recomiendan que se a 32 días y no a 30 días, si es así, debería ser lo mismo en los bancos de mayor tasa de interés.

  11. Nuevo
    #29
    19/06/19 00:56

    Actualizado a que fecha? Ripley esta pagando un 0.26% en sus simuladores.

  12. en respuesta a Claudioabarza
    -
    Top 10
    #26
    08/04/19 07:56

    Es probable. Las tasas de interés de los depósitos a plazo se actualizan de forma semanal en algunos casos.

    Saludos!

  13. en respuesta a Claudio0240
    -
    Top 10
    #25
    08/04/19 07:55

    Hola Claudio!

    Las tasas que tu indicas son en pesos, y tienen incluídas el riesgo cambiario. Si inviertes dólares a plazo fijo, las tasas rondan el 1% anual.
    EL tema de las tasas de interes está estrechamente ligado con la tasa de inflación esperada.

    Saludos!

  14. Nuevo
    #24
    07/04/19 16:05

    acabo de mirar las tazas online y en Banco Internacional tiene las mismas del Banco Estado a 30 dias... 0.26%

  15. #23
    Chatbolsa Cl
    17/01/19 18:33

    Los Bancos no es que sean más tacaños para pagar intereses que otros, sino que el mercado se encarga de autorregularlos basados en la necesidad de capital y del riesgo de cada uno.

  16. Nuevo
    #22
    25/09/18 02:35

    Hola le escribo de Argentina e viajado varias veces a Chile por vacaciones y siempre es interesante conocer datos sobre el lugar economía, geografía, clima etc
    Acá en Argentina hay inflación pero leyendo tu post me sorprende los intereses bajos que otorgan en plazo fijo en Chile 3 por ciento a 3,5 por ciento anual o 0,3 por ciento mensual es como para no tener el dinero en la casa por inseguridad que ACA en Argentina hay bastante que por el interés que se otorga
    O sea de 1000 dólares ganarían 3 dólares mensuales en los mejores bancos
    Les comentó que acá por la inflación, para incentivar los depósitos en bancos etc están otorgando casi el 45 por ciento anual o unos 3,8 por ciento mensual en buenos bancos
    O sea de 1000 dólares se ganarían en un año 450 dólares saludos desde Argentina

  17. en respuesta a Cvillavicencio
    -
    Top 10
    #21
    14/09/18 07:51

    Será porque han actualizado las tasas, en cada página web del banco puedes ver las tasas más actualizadas. ¿Qué tasas quieres ver?

Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.
Solicitar Consorcio