Rankia Chile Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo para 2023?

¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo para 2023?

¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo para 2023? Los depósitos a plazo (DAP) son una de las formas más comunes de ahorro.

Un DAP corresponde a las sumas de dinero aportadas por personas a una entidad financiera a cambio de percibir los intereses que se generan en un período de tiempo establecido. El ahorrador o inversor se convierte, luego, en acreedor del banco.

Si quieres saber un poco más te recomiendo entrar a ¿Qué es un depósito a plazo?

Analicemos cuáles son los mejores depósitos a plazo del 2023 en función de los días, dentro de la variada oferta en el mercado financiero chileno. ¿Cuál es el mejor depósito a plazo en Chile?

¡DESCARGA AHORA! >> Manual sobre depósitos a plazo

 

¿Cuáles son los mejores depósitos a plazo para 2023? ¿Por qué elegir un DAP?

Los depósitos a plazo conforman uno de los instrumentos de inversión en renta fija más básicos que nos ofrecen en las entidades financieras, y es una buena opción tanto para ahorrar como para invertir.
 
Especialmente si posees un perfil más bien conservador, con aversión al riesgo, este instrumento es el ideal para ti. El Depósito a Plazo garantiza rentabilidad de modo estable y seguro en el tiempo y su principal referencia es la inflación.
 
Los depósitos a plazo (DAP) son una de las formas más comunes de ahorro. Un DAP corresponde a las sumas de dinero aportadas por personas a una entidad financiera a cambio de percibir los intereses que se generan en un período de tiempo establecido. El ahorrador o inversor se convierte, pues, en acreedor del banco. 
 
Los depósitos a plazo pueden clasificarse en:
  • Depósitos a plazo fijo, 
  • Depósitos a plazo renovable,
  • Depósitos a plazo indefinido.
 
En los depósitos a plazo fijo, que son los que vamos a analizar a continuación, la institución se obliga a pagar en un día prefijado, debiéndose devengar los reajustes e intereses solo hasta esa fecha.

 
Depósito a Plazo BICE

Los Depósitos a Plazo BICE son una opción confiable y de bajo riesgo. Con rentabilidad conocida desde el inicio, podrás planificar tus finanzas con certeza. Los plazos de inversión son ajustables, desde 7 hasta 365 días, con opción de renovación automática, pero no será posible la liquidación anticipada de los depósitos a plazo. Contratar un Depósito a Plazo BICE es fácil y rápido.

 

Tasa preferencial digital en plazo 30 a 59 días
 
 

Depósito a Plazo BancoEstado

Los depósitos a plazo de Banco Estado son uno de los más populares. 

  • Puedes invertir desde la App o Banca en Línea
  • Puedes utilizar su simulador  de depósitos a plazo y conocer la rentabilidad
  • Puedes invertir en pesos o UF
  • Puedes invertir desde 7 días en los depósitos en pesos de Banco Estado

 

Ranking depósitos a plazo 2023

Ahora analicemos los bancos que nos ofrecen los depósitos a plazo más rentables de este año, en una comparativa. ¿Cuáles son las tasas de interés de los depósitos a plazo de los bancos chilenos para 2023?

Depósitos a Plazo Fijo

Si quieres saber más

Depósitos a plazo fijo en 90 días

  • Capital Invertido: 200.000 pesos.
  • Plazo: 90 días.
  • Intereses al vencimiento.

Entidad

Tasa Base Mensual

Tasa del periodo 

Intereses generados por monto de $ 200.000

Banco Consorcio

0,97%

2.91%

$5.820

Banco Internacional

0,95%

2,85%

$5.700

BancoEstado

0,94%

2,82%

$5.640

Banco Itaú

0,92%

2,76%

$5.520

Banco de Chile**

0,90%

2,67%

$5.340

Banco Falabella

0,88%

2,64%

$5.280

Banco Ripley

0,81%

2,37%

$4.860

Oriencoop

N/D

2.37%

$4740

   **Banco de Chile está a 89 días puesto que no permite 90

Mejores Depósitos a Plazo Renovable

Depósitos a plazo renovable en 90 días

  • Capital Invertido: 200.000 pesos.
  • Plazo: 90 días.
  • Intereses al vencimiento.

Entidad

Tasa Base Mensual

Tasa del Periodo

Intereses generados por monto de $ 200.000

Banco Internacional

0,95%

2.85%

$5700

 

Banco Consorcio

0,97%

2.91%

$5820

Banco Falabella

0,88%

2.64%

$5280

Banco de Chile*

0,90%

1.83%

$3660

 

Banco Ripley

0,79%

0,18%

$369

Oriencoop

 

2.37%

$4740

*Banco de Chile solo permite para este tipo de depósito, 60 días
 

 
Como podemos apreciar, existen diferentes alternativas de depósitos de inversión a plazo que ofrecen las principales entidades de Chile, y decidir cuál es el más conveniente o el que mejor se adapta a sus necesidades de inversión y ahorro depende de evaluar el valor de la tasa anual, así como de la rentabilidad que ofrecen. 
 
Hemos estado viendo los Depósitos a Plazo Renovable y a Plazo Fijo.  Los primeros mantienen las mismas condiciones que los de Plazo Fijo, la diferencia está en que se pueden prorrogar  por otro lapso de tiempo igual al que fue contratado
 
¿Tienes más dudas? Puedes consultar las preguntas frecuentes de depósitos a plazo.
 

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de Depósitos a Plazo existen?

Los depósitos a plazo se pueden clasificar en tres grupos, dependiendo del plazo que se haya pactado: depósitos a plazo fijo, depósitos a plazo renovable y depósitos a plazo indefinido.

Puedes ver más información sobre los mejores depósitos a plazo fijo

 

¿Qué tipos de tasas de interés puedo pactar en un depósito a plazo?

La tasa de interés que se pacta en un depósito a plazo puede ser fija, variable o mixta.

 

Requisitos y Ventajas de un Depósito a Plazo

Es importante destacar que, prácticamente el único requisito para contratar un Depósito a plazo es, simplemente, tener el dinero disponible y las ganas de invertirlo en ese producto. Las ventajas son significativas:

  • No tiene costos y genera intereses. 
  • Seguridad del certificado por el banco, en primer lugar, por el fondo por la garantía estatal como asegurador de último nivel.
  • Comodidad de solicitar los rescates en fecha de vencimiento con pago a tu cuenta corriente del banco.
  • Puedes tomar y cancelar depósitos a plazo a través de la página web, y obtener condiciones y tasas preferenciales.
  • Posibilidad de optar a beneficios tributarios.
  • Se pueden realizar en cualquier Moneda: pesos, UF o dólares
  • Decide el plazo en que deseas invertir tu dinero, desde 7 hasta 720 días en general, aunque depende de los bancos.
  • Solo pueden ser cobrados en su fecha de vencimiento. 

Puedes seguir leyendo sobre cuáles son los mejores depósitos a plazo fijo.

¿Cuál es el plazo mínimo con el que puedo contratar este producto?

El plazo de los depósitos no reajustables no puede ser inferior a 7 días y de 90 días para depósitos reajustables, salvo aquellos depósitos que no se rijan por el sistema de reajustabilidad en UF o IVP.

  1. en respuesta a Hegonex
    -
    #65
    11/04/23 14:14
    Es recomendable contratar un depósito a plazo fijo,pues al termino de este,te permite renegociar la tasa de interes con la entidad financiera.
  2. #64
    11/04/23 14:13
    A la fecha abril 2023. La mejor tasa de depósitos a plazo la ofrece la cooperativa Financoop. La tasa base a 30 días es de entre 1.08% a  1.10%. Y de los Bancos, Consorcio a través de su web y aplicación está ofreciendo una tasa base de 30 días al 0.99%. En todo caso se debe estar atento ya que cada institución financiera suele ofrecer promociones por tiempo limitado en sus tasas de interés.
  3. Nuevo
    #63
    27/10/22 18:46
    Si contrato un depósito a plazo fijo renovable, digamos a 30 días. Acabado ese período, al renovarse automáticamente lo hace con la misma tasa o se aplica la tasa que esten ofreciendo en ese momento?
    Esto para saber si además de la disponibilidad del dinero existe otra ventaja entre tomar un depósito a 30 días renovable o tomar directamente uno a 365 días por ejemplo.
    Saludos y gracias por el artículo. 
  4. en respuesta a Valentinajerez
    -
    Nuevo
    #62
    16/08/21 12:00
    Depende de la tasa del BC, en que direccion va. Si va al alza , en un par de meses se vera reflejada .
  5. Nuevo
    #61
    16/08/21 11:58
    El listado de intereses por concepto de DAP es profundamente erratico. Desde 2019 la mejor tasa es pagada por el Banco Internacional  con 1,12% anual ( 0,11% mensual). Es evidente que el Banco de Chile tiene tasa de 0,05 mensual , para ello basta simular en dicha entidad, osea en el listado se mezclan tasas anuales con las mensuales de B. Internacional. OJO con esa confusión de Rankia.
Simular depósito