
Septiembre suele ser un mes movido en los mercados financieros. Este año, la incertidumbre global convive con sectores de alto crecimiento, lo que empuja a los inversionistas chilenos a buscar activos diversificados y con fundamentos sólidos.
En esta edición mensual analizamos tres ETFs que llaman la atención: uno ligado al oro físico, otro al bitcoin y un tercero enfocado en automatización y robótica. Evaluaremos sus costos, liquidez, replicación, distribución y el potencial que ofrecen a cualquier portafolio local.
1. Invesco Physical Gold ETC (SGLD): ¿Por qué considerarlo en septiembre?
El Invesco Physical Gold ETC (SGLD) es una de las formas más transparentes y eficientes de exponerse al oro. En un contexto de volatilidad, muchos inversionistas lo usan como “seguro” para su portafolio.
Ficha del ETF
- TER (0,12%): Muy competitivo dentro de los fondos de materias primas. Mantener bajos los gastos es crucial cuando se busca preservar valor.
- Volumen y liquidez: Con más de 22.740 millones de USD bajo gestión, su liquidez es altísima. Eso facilita entrar y salir del ETF sin generar distorsiones en el precio.
- Antigüedad: Tiene varios años en el mercado, lo que demuestra estabilidad y confianza.
- Tracking error: Al replicar el oro físico de forma directa, su error de seguimiento es bajo, ideal para quienes buscan una correlación casi perfecta con el metal.
- Método de replicación: Física completa, lo que significa que efectivamente mantiene oro en bóvedas.
- Distribución: Es de acumulación, por lo tanto, no reparte dividendos.
- Composición: Replica el precio spot del oro, uno de los activos refugio más reconocidos a nivel global.
En pocas palabras, para un chileno que quiere diversificar fuera de renta variable y cubrirse de la volatilidad, este ETF cumple un rol estratégico.
Invierte en el ETF con XTB
Ir al broker
2. Fidelity Physical Bitcoin ETP: ¿Qué aporta a una cartera chilena?
El Fidelity Physical Bitcoin ETP ofrece exposición directa a bitcoin, una de las criptomonedas más relevantes del mercado. Su incorporación depende del perfil de riesgo del inversionista, ya que combina volatilidad con potencial de crecimiento.
Ficha del ETF
- TER (0,35%): Moderado considerando que se trata de un ETP de criptomonedas.
- Volumen y liquidez: Administra más de 200 millones de euros. No es tan masivo como otros ETFs, pero su tamaño asegura operatividad sin grandes problemas.
- Antigüedad: Está disponible desde 2022, por lo que aún no acumula mucho historial, aunque cuenta con el respaldo de Fidelity.
- Tracking error: Al ser de réplica física con custodia directa de bitcoin, sigue fielmente el precio de la criptomoneda.
- Método de replicación: Físico (custodia de bitcoin real en wallets institucionales).
- Distribución: No aplica, ya que el activo subyacente no genera dividendos.
- Composición: 100% exposición a bitcoin.
Para el inversionista chileno, este ETP es una puerta a los activos digitales, un segmento con riesgo alto, pero que puede sumar retorno y diversificación.
Invierte en Fidelity Physical Bitcoin con eToro
Ir al broker
3. iShares Automation & Robotics UCITS ETF: ¿Por qué invertir en el en septiembre?
El iShares Automation & Robotics UCITS ETF se centra en compañías ligadas a la automatización, inteligencia artificial y robótica, sectores con gran potencial de crecimiento en el largo plazo.
Ficha del ETF
- TER (0,40%): Algo más elevado que los anteriores, aunque razonable en ETFs temáticos.
- Volumen y liquidez: Supera los 2.847 millones de euros, lo que garantiza transacciones ágiles.
- Antigüedad: Desde 2016, con suficiente trayectoria para evaluar desempeño y consistencia.
- Tracking error: Bajo, gracias a su réplica física optimizada.
- Método de replicación: Física por muestreo, invierte directamente en una selección representativa de empresas del índice.
- Distribución: Es de acumulación, reinvierte las ganancias.
- Composición: Incluye firmas globales de robótica, semiconductores y automatización industrial.
Este ETF puede ser atractivo para el inversor chileno que busca crecimiento a largo plazo a través de megatendencias tecnológicas.
Invierte en iShares Automation & Robotics con IBKR
Ir al broker
Tres apuestas para diversificar en septiembre 2025
El Invesco Physical Gold ETC cumple un rol crucial como resguardo de valor, ofreciendo exposición física al oro con alta liquidez y bajo costo, ideal para contrarrestar la incertidumbre global.
En contraste, el Fidelity Physical Bitcoin ETP abre la puerta a activos digitales, aportando una fuente de crecimiento potencial y diversificación, aunque con mayor volatilidad, lo que lo hace adecuado para inversores con tolerancia a riesgo y visión de largo plazo.
Finalmente, el iShares Automation & Robotics UCITS ETF se posiciona como una apuesta de crecimiento en sectores tecnológicos emergentes, con una réplica física y acumulación de ganancias que apuntan a capitalizar las megatendencias de automatización e inteligencia artificial.
Estas tres opciones conforman una estrategia balanceada que ofrece protección, innovación y oportunidades de crecimiento, diseñada para que el inversor chileno pueda afrontar septiembre 2025 con una cartera bien diversificada y sólida.