Los ETFs en Chile entraron en la Bolsa de Valores de Santiago en el año 2009 logrando, hasta la fecha, convertirse en un instrumento de inversión de gran interés para el mercado.
En este artículo conocerás cuales son los mejores intermediarios para comprar ETF y todo lo que debes saber antes de invertir en estos fondos cotizados.
¿Cómo comprar ETF desde Chile?
Debes diferenciar si es un ETF listado en la Bolsa de Santiago o en una bolsa internacional.
- ETF cotizado en la Bolsa de Santiago: debes comprarlo en una corredora de bolsa local
- Las corredoras con más negociación en ETFs son LarraínVial, BTG Pactual y Banchile
- Los ETFs más negociados son los de Singular AM e Itaú AGF
- Las corredoras con más negociación en ETFs son LarraínVial, BTG Pactual y Banchile
- ETF cotizado en bolsas internacionales: debes comprarlo en un broker que permita el acceso a este producto.
- La bolsa de Nueva York es el mayor centro de fondos cotizados a nivel mundial, seguido luego Alemania e Irlanda.
- Los proveedores de ETFs más grandes del mundo son: Vanguard, iShares, State Street
¿Dónde comprar ETF desde Chile?
A continuación veremos que brokers internacionales permiten comprar ETFs al contado desde Chile.
Mejores Brókers para comprar ETFs en Chile
Los Mejores Brokers para comprar ETFs desde Chile son:
- Interactive Brokers
- Admirals
- Trii
- Racional
- eToro
- TD Ameritrade
- Fintual Acciones
- Renta 4 Chile
- BTG Pactual (Mercados en Línea)
- Exante
Veamos el mínimo para invertir en los 5 principales
Broker | Depósito mínimo | Más información |
![]() |
$0 | Ver más → |
![]() |
$200 | Ver más → |
![]() |
100.000 pesos | Ver más → |
![]() |
$25 | Ver más → |
![]() |
$0 | Ver más → |
![]() |
0$ | Ver más → |
Mejores brókers para ETFs dese Chile: Análisis Individual
Interactive Brokers
Se trata de uno de los brokers más grandes del mundo, cotiza en bolsa y ofrece la mayor oferta de mercados y productos en comparación con sus competidores.
Interactive Brokers es una opción popular entre los inversores institucionales, ya que ofrece herramientas y servicios adicionales de alta calidad. Además, su enfoque en herramientas profesionalizadas y servicios adicionales lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia de inversión más avanzada y sofisticada.
✅ Ventajas de invertir en ETFs con Interactive Brokers:
- Negocia ETF y acciones cotizados en Estados Unidos sin comisiones.
- Bróker confiable con más de 1.54M cuentas de clientes.
- Diversidad de herramientas gratuitas muy funcionales y potentes, para profesionales y principiantes.
❌ Desventajas de invertir en ETFs con Interactive Brokers:
- La plataforma principal no es tan intuitiva para inversores principiantes. Sin embargo, para ello han desarrollado la plataforma IBKR GlobalTrader.
- Servicio al cliente muy básico.
eToro
Broker de origen israelí. Su principal producto durante muchos años fueron los CFDs y las criptomonedas que se pueden custodiar en su wallet eToroX.
Ofrecen acciones y ETFs de Estados Unidos con el coste del spread. Además son líderes en copytrading a nivel mundial a través de su programa de popular investor.
✅ Ventajas de invertir en ETFs con eToro:
- Posibilidad de invertir en ETF y acciones sin comisión.
- Acceso a las principales bolsas de Estados Unidos.
- Disponibilidad de Copy Trading para que puedas imitar los movimientos de otros inversionistas en tiempo real.
❌ Desventajas de invertir en ETFs con eToro:
- No hay atención al cliente local, solo por teléfono o email.
- Poca diversidad de opciones para ingresos y retiros de la cuenta.
Admirals
Este bróker de origen estonio está especializado en Forex y CFDs, y se destaca por ofrecer Metatrader Supreme Edition como una de sus características principales.
Es importante mencionar que, en Latinoamérica, Admiral es uno de los pocos intermediarios que ofrece acciones y ETFs al contado a través de su cuenta Invest 5.
✅ Ventajas de invertir en ETFs con Admirals:
- Puedes operar con Copy Trading.
- Ofrece herramientas y plataformas avanzadas, como MT4, MT5
❌ Desventajas de invertir en ETFs con Admirals:
- No se ofrecen plataformas como TradingView, ProRealTime, etc.
- Para retirar tus fondos deberás hacerlo antes de las 17:00, ya que de lo contrario serán procesadas al siguiente día hábil.
¿Qué comisiones pagaré por invertir en ETF?
Muchos inversionistas no saben que los ETFs tienen dos comisiones
- Comisión explícita: la que le pagas al broker cada vez que compras y vendes
- Comisión implícita: la que se descuenta todos los días del valor liquidativo del ETF. Suele rondar entre el 0,1 y 0,5% anual. Esa comisión la cobra el creador del ETF.
¿Cómo se gana dinero con los ETFs?
Esta es una buena pregunta. Hay dos vías para ganar dinero con los ETFs
- Si el ETF es de distribución. Es decir, si los dividendos que recibe de las acciones que tiene en su portafolio te los reparte de forma periódica. Se gana tanto por la revalorización que pueda tener el ETF cómo por los dividendos recibidos.
- Si el ETF es de acumulación. Solo se ganaría si el precio del ETF sube por encima de tu precio de compra
Nuestra recomendación es que utilices este instrumento para inversiones a largo plazo y no que intentes hacer trading con él.
¿Cómo saber si un fondo es un ETF?
La forma más sencilla es que en tu broker además del nombre del fondo cotizado tendrás las siglas ETF siempre.
ETF significa Exchange Traded Fund
¿Cómo tener una cartera de ETFs en Chile?
Puedes crearte una cartera comprando en un bróker o invertir en un asesor automatizado o roboadvisor que según tu perfil de inversionista elija los ETFs por ti y te cree una cartera diversificada de los mismos.
Ejemplo de estas entidades son:
¿Cuánto es el monto mínimo para invertir en un ETF?
Al cotizar en bolsa, lo mínimo para invertir en un ETF sería una participación. Veamos un ejemplo si el ARKK ETF cotiza a 60 dólares tendrás que tener ese dinero en el broker más la comisión para poder comprarlo. Si tu ETF cotiza a 10$ ese sería el monto necesario.
No se permite fraccionar la compra, a no ser que sea un broker de derivados o que permita esa operativa.
¿Cómo se compra un ETF?
Los pasos para comprar un ETFs son los siguientes:
- Abrir una cuenta en el broker elegido que ofrezca ETF
- Seleccionar el ETF
- Buscar el nemotécnico o el ISIN del ETF
- Seleccionar la bolsa donde esté disponible
- Lanzar la orden de compra y pagar la comisión
¿Cuáles son los ETFs más populares en Chile?
Si no sabes por donde empezar te dejo un listado de los ETFs que más buscan los chilenos y a nivel mundial.
Listado de ETFs más populares del Mundo
- SPDR S&P 500 ETF
- iShares Core S&P 500 ETF
- Vanguard Total Stock Market ETF
- Vanguard S&P 500 ETF
- Invesco QQQ Trust
- Vanguard FTSE Developed Markets ETF
- Vanguard Value ETF
- iShares MSCI EAFE
- Vanguard Total Bond Market ETF
- IShares Core Global Aggregate Bond UCITS ETF
Listado de ETFs más populares en Chile
- Invesco QQQ Trust
- SPDR S&P 500 ETF
- ARK Innovation ETF
- iShares U.S. Technology ETF
- iShares MSCI ACWI ETF
- iShares Core S&P 500 ETF
Y tú, ¿Inviertes en ETFs? ¿Qué broker usas para ello y cuanto te cuesta?
Déjame un comentario así ayudas a otros usuarios a analizar alternativas para invertir en este producto.