Acceder

Todos los titulares sobre Inflación

¿Qué pasó el 2022 con los precios en el mercado inmobiliario?

Imagen principal

La Evolución del Índice de Precio de Vivienda no nos sorprende, aún así, nos deja sin aliento.

La TPM vs el Sector Inmobiliario chileno

Imagen principal

Por primera vez en quince años que el índice de precios de las viviendas nuevas y usadas baja. ¿Qué tiene tan precionado al mercado inmobiliario?

  • Créditos Hipotecarios
  • Bolsa
  • Créditos

¿Qué es CLP en Chile?

El CLP corresponde a la nomenclatura internacional del peso chileno. El CLP es el código definido por la Organización Internacional de Normalización (ISO), siendo exclusivo para la moneda oficial de Chile.

  • Chile
  • Inflación

¿Cómo proteger nuestro dinero en Chile de la Inflación?

Rodrigo Aguila Bahamonde, Representante de Rankia en Chile y Analista nos enseñará una metodología posible de llevar ante un escenario inflacionario tan complejo como el que se está viviendo en varios países, en particular en Chile

¿Qué son y cuáles son los principales indicadores económicos?

Los indicadores económicos son datos estadísticos sobre la economía que nos permiten realizar un análisis de la situación económica tanto para el pasado como para el presente y además nos permite realizar previsiones de cómo evolucionará la economía en el futuro con los datos que tenemos hoy.

Inflación en Chile: ¿Cómo entenderla?

Rodrigo Aguila Bahamonde, representante de Rankia en Chile, explica en este video educativo el concepto de la inflación y cómo este nos está afectando a nivel de Chile en los precios y en el coste de vida en general. Se tratan efectos como el conflicto Rusia-Ucrania, retiros de fondos de AFP, ayudas fiscales (IFE, etc...)

Crisis en Chile análisis del dólar contra el IPSA por Felipe Posada

El avance de la inflación y la preocupación en los mercados por Evergrande y además la crisis energética está haciendo que el IPSA caiga a gran velocidad en el tercer trimestre del año. Chile se encuentra en una situación difícil económicamente ya que las tasas de interés está en niveles nunca vistos. En esta charla magistral aprenderemos qué está sucediendo y cómo podemos aprovechar la situación.

Recortes en proyección de crecimiento para 2014

El presidente del Banco Central(BC) de Chile, Rodrigo Vergara, afirmó este miércoles: "Es natural pensar que vaya a haber un cambio de esa naturaleza", en alusión a un eventual recorte en la proyección de crecimiento 2014 de Chile en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo.

Banco Central de Chile recortaría tasa interés hasta el 4% en marzo

El Banco Central de Chile rebajaría al 4,0 por ciento la Tasa de Política Monetaria (TPM) en marzo y la mantendría en ese nivel durante el resto del año. La inflación, en tanto, llegaría a un 0,5 por ciento en marzo y se ubicaría en 3,0 por ciento en un plazo de once meses, de acuerdo a las respuestas de 58 encuestados por el emisor.

Sorprendente baja de los tipos de interés

A causa de la caída de la demanda y de que la inflación está por bajo de la tasa que se estimaba, el Banco Central de Chile ha decidido bajar la tasa de interés del 5% al 4,75%.

¿Qué es la inflación?

La inflación consiste en un aumento generalizado de los precios debido al aumento del dinero en circulación. En realidad el alza de los precios es una consecuencia de la inflación y no la inflación en sí misma, al contrario de lo que comúnmente se piensa. Ocurre que a veces la cantidad de dinero en circulación (monedas y billetes) crece de manera desproporcionada.

  • Bancos
  • Inflación
  • Tasa de Inflación Chile