Acceder

Todos los titulares sobre Estados Unidos (EEUU)

[CURSO GRATIS] ¿Cómo reaccionarán los mercados en Octubre?

¿Cómo reaccionarán los mercados en Octubre?

Martes, 13 de octubre a las 13h - Le invitamos a participar de un nuevo seminario online de XTB, en el que analizaremos la situación actual de las elecciones en EEUU y de los distintos mercados según la postura de cada candidato. Además, conoceremos diferentes perspectivas para posibles resultados electorales.

Donald Trump presidente de EEUU y su impacto en Chile

usdclp trump electo presidente

Las probabilidades de que el candidato republicano Donald Trump llegara a la presidencia eran escasas, pero a pesar de las expectativas salió y se quedo con la presidencia. Esto ha provocado un efecto en las principales bolsas a pesar de su discurso de paz e integración.

  • Bolsa
  • Chile
  • Donald Trump

Oficial, Trump es candidato

El día de ayer, por la tarde se oficializó que Donald Trump se convirtió en el candidado a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano. Trump logró sumar 1725 delegados. El candidato que lo siguió fue el senador Ted Cruz del estado de Texas con 475, luego el gobernador de Ohio, John Kasich

Mercados mundiales caen arrastrados por emergentes ¿Qué está pasando?

Las bolsas mundiales durante la semana presentaron un retorno de -0.26% arrastradas por un retroceso de -2.38% en los mercados emergentes, después de que aumentaran las posibilidades de que la Reserva Federal (FED) suba las tasas este año. Por otro lado, los mercados desarrollados se mantuvieron planos (0.03%).

Caída del precio del dólar (USD)

El precio del dólar cerró a la baja por un aumento en la oferta de divisas, luego de declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos,

  • Dólar Estadounidense (USD)
  • Divisas
  • Janet Yellen

Comercio entre Chile y Estados Unidos

Tras diez años de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, el comercio entre los dos países casi se ha multiplicado por cuatro. En una década, el comercio entre Chile y Estados Unidos ha pasado de US$ 6.563 millones en 2013 hasta los US$25.844 millones en 2013, lo que supone un incremento porcentual del 294%.

El cobre sigue al alza

Los precios del cobre siguen al alza y están cerca de conseguir su nivel más alto en las últimas cuatro semanas. ¿A qué se debe el alza?

  • Chile
  • Cobre (Copper)

Los chilenos ya no necesitan visa para EEUU

Los ciudadanos chilenos ya no necesitarán visa para viajar a Estados Unidos por razones de negocios o turismo. Chile es el único país de América Latina en disfrutar de ese estatus y se une a otras 37 naciones en el programa de exención de visa de Estados Unidos.

La FED recorta a pesar de las caídas de la bolsa

La política de la Reserva Federal de Estados Unidos, decidida a reducir los estímulos monetarios, que han sido la clave del crecimiento desmedido de las bolsas de Estados Unidos y de prácticamente de todo el mundo, permanece firme a pesar de la bajada de las bolsas como reacción a la decisión de reducir la compra mensual de bonos de Estados Unidos en US$ 10.000 millones.

Incremento en el crecimiento de EE.UU. ¿Cómo afecta al par usd/clp?

Las buenas noticas en EE.UU se tornan malas noticias para los mercados financieros. El PIB de EE.UU. crece por encima del nivel esperado, que era de un 3%, para situarse en una tasa de crecimiento de 3,6%. Estos datos son buenos a nivel económico para el país norteamericano, pero la noticia no ha sentado bien en los mercados.

  • Bolsa
  • Dólar Estadounidense (USD)

Google lanza una nueva tarjeta de débito!!!

La empresa Norteamericana Google recién ha lanzado una tarjeta de débito prepago ligada a su servicio de monedero virtual y que permitirá tanto comprar en tiendas como retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos.

  • Tarjetas
  • Bancos
  • Tarjetas de débito