Acceder

Todos los titulares sobre Economía Chile

Tasa de inflación Chile (IPC) 2015: incremento de 0,1% en enero

El IPC registra una variación mensual de 0,1% según datos del INE. Por su parte, la variación a doce meses es de 4,5%. Las previsiones del mercado situaban el IPC acumulado de enero en 4,4% y en cuanto a la relación con el mes anterior, de -0,3%.

Chile crece a un sorprendente 2,90%

Los datos han sido publicados por el Banco Central, y constituyen la mayor expansión desde marzo de 2014. La sorpresa ha llegado hasta para los analistas especializados. Bloomberg, como ejemplo, había previsto que el dato se situaría en el 2%, por lo que la diferencia real ha sido bastante grande.

  • PIB Chile
  • Economía Chile
  • Banco Central de Chile

Tasa de desempleo en Chile 2014: octubre-diciembre 2014

La tasa de desempleo en Chile se situó en un 6% experimentando de esta manera una décima menos que el trimestre anterior. La cifra dada por el INE resultó estar por debajo de los pronósticos del mercado y los analistas, que preveían una tasa de desempleo situada en el 6,1%.

Informe Cepal: Chile es el segundo país menos pobreza

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) recientemente ha publicado un informe por el que Chile se situa dentro de los cinco países que han llevado a cabo una disminución en los índices de pobreza en 2013 y el segundo país con menor nivel de pobreza de América Latina seguido de Uruguay.

  • Chile
  • Economía Chile
  • Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

BTG Pactual podrá operar como banco en Chile

Se ha aprobado la licencia bancaria por parte de la SBIF, por lo que BTG Pactual podrá iniciar operaciones antes del 30 de enero de 2015, con lo que podrá intentar el crecimiento en el país mediante una oferta financiera multiservicio.

Problema de obesidad en Chile

Cada hora muere una persona obesa y más del 60% de la población sufre malnutrición por exceso en Chile. Es la información aportada por el embajador chileno en la FAO, Luís Fernando Ayala González.

¿Qué significan las calificaciones?

Las calificaciones son opiniones prospectivas sobre el riesgo crediticio. Expresan la opinión de la agencia en cuestión sobre la capacidad y voluntad de un emisor, sea una empresa, estado o gobierno municipal, para cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones financieras.

Tasa de desempleo en Chile 2014: Julio-Agosto

El desempleo en Chile durante el trimestre julio-septiembre se sitúa en el 6,6%, lo que supone una décima de descenso respecto al trimestre anterior (julio-agosto), y un aumento de nueve décimas si lo comparamos con el mismo periodo de 2013.

Datos macro de Chile

Hoy se han conocido algunos datos macro de la economía chilena, de los que cabe destacar los siguientes:en cuanto a fabricación se refiere, han habido buenos resultados; mientras que las ventas al por menor se han contraído drásticamente en el mes pasado.

Triodos Bank aterriza en Chile

Joan Antoni Melé, subdirector del Triodos Bank en España se encuentra estos días en Chile para explicar en qué consiste la Banca Ética, un tipo de banca desconocido hasta el momento en latinoamérica, y que, según su opinión, sería totalmente exportable.

La inversión extranjera se queda en Chile

Los inversionistas extranjeros no han perdido la confianza puesta en la economía chilena y van a seguir invirtiendo en nuestro país. Las reformas que ha llevado a cabo el gobierno de Michelle Bachelet han surtido efecto y ha eliminado las dudas de la disminución de la perspectiva de crecimiento para este 2014.

Bachelet inyectará 4.000 millones en Codelco

Michelle Bachelet ha firmado el proyecto de ley para que Codelco pueda recibir 4.000 millones de dólares entre los años 2014 y 2018. La intención del gobierno es que la empresa estatal mantenga su liderazgo en la minería de cobre mundial.

Freno a la economia Chilena

Según las últimas previsiones del gobierno de Chile, la previsión de crecimiento del país se situará en un 4,5%, bajándose las cifras señaladas en el presupuesto para el próximo año en 0,4 puntos y 0,1 puntos en la ley de presupuesto de 2013. El Banco Central Chileno también rebaja sus expectativas de crecimiento, que se sitúan entre el 4% y 4,5%.

La presidenta propone planes para capacitar a mujeres y jovenes

Michelle Bachelet, presidenta de la República anuncio el pasado viernes una serie de medidas que quiere llevar a cabo en el país. Una de las mas importantes a las que hizo referencia fue la implementación de programas de capacitación laboral de jóvenes y mujeres que forman parte de los sectores más vulnerables de la población.

  • Bancos
  • Michelle Bachelet
  • Economía Chile

Confirmada la desaceleración en la economía chilena

Malas noticias para la economía chilena, ya que terminó el año con unas cifras por debajo de las expectativas del mercado. La actividad económica chilena creció un 2,6% en diciembre de 2013 en comparación con igual mes del año anterior, con lo que en el año se acumuló una expansión de un 4%.