Re: Terminología de las recomendaciones
Ponderar : Compra pardillo que estoy entrampado en este pufo de chicharro y a la que vea que sube empiezo a soltar papel y salgo pitando.
Sobreponderar :Lo mismo que la anterior pero poniendo signo de exlamación y mayusculas ¡COMPRA PARDILLO!
Infraponderar : Vender , vender malditos que anoche cene con un ejecutivo de esa empresa y se que van a pegar un pelotazo, necesito comprar más barato.
Neutro : ¿Y que dices que significan esas siglas? ¿Y donde me has dicho que cotiza? Pues ni idea chico...
Un saludo
Re: Terminología de las recomendaciones
Muy bueno vinagreto!jaja. Te lo pongo en términos más financieros sacados de un diccionario bursátil, por si te sirve más de ayuda:
-Infraponderar: Dar menos peso, en una cartera bursátil, a los valores de los que se espera una menor revalorización o un retroceso respecto al mercado en general, es decir, asignar a un elemento de un conjunto un valor relativo menor del que tiene realmente dentro de ese conjunto.
-Sobreponderar: En jerga bursátil, recomendación de primar determinados valores sobre otros, debido a que tienen mejores perspectivas de rentabilidad, es decir, asignar a un elemento de un conjunto un valor relativo mayor del que tiene realmente dentro de ese conjunto.
-Ponderar: Asignar a cada uno de los elementos de un conjunto un valor distinto en función de su importancia relativa dentro del conjunto.
-Neutro: Los analistas de bolsa denominan así a los títulos que, en el plazo para el que emiten la recomendación, no son susceptibles de grandes revalorizaciones ni de notables descensos de cotización.
Saludos